Nueva SiDi 128 vista en X
- TorpedoJavi
- Mensajes: 382
- Registrado: 02 May 2021 22:50
- Has thanked: 93 times
- Been thanked: 130 times
Nueva SiDi 128 vista en X
https://twitter.com/manuferhi/status/16 ... 6789005525
Parece que ya está cerca. Hay ganas.
Le pega mucho una cajita con teclado todo en uno, jejeje, por dar ideas.
Saludos.
Parece que ya está cerca. Hay ganas.
Le pega mucho una cajita con teclado todo en uno, jejeje, por dar ideas.
Saludos.
- ron
- Mensajes: 22394
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 3950 times
- Been thanked: 4994 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Vais a flipar con la nueva SiDi. Me encantaría que estuviera para antes de navidad, a ver si hay suerte.
- ron
- Mensajes: 22394
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 3950 times
- Been thanked: 4994 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
No, no lo es.GXY escribió:he mirado la referencia del "procesador" cyclone 10 cl055
55000 LE's ¿? esto no es la sidi original cambiada de placa no?
La SiDi lleva un Cyc4 de 24K y 70Kb de BRAM. Para que tengamos una referencia de partida, esto es como una neptuno modernizada en términos de FPGA.
Yo he visto fotos de los prototipos y son un autentico pasote. Lo mejor es lo que está por venir.
Nace con toda la herencia de MiSTiSiDi y DeMiSTify, es TREMENDO !!!
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
tiene buena pinta, si. :p
edit. specs del "bicho" https://www.intel.la/content/www/xl/es/ ... pecs-1-0-1 (si no me he equivocado de referencia)
edit. specs del "bicho" https://www.intel.la/content/www/xl/es/ ... pecs-1-0-1 (si no me he equivocado de referencia)
- GuerreroNinja
- Mensajes: 796
- Registrado: 18 Feb 2021 20:37
- Has thanked: 466 times
- Been thanked: 473 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Promete... como estará el tema de portar cores? Porque al final, el hardware no es nada sin la comunidad de desarrolladores que hay detrás.
Mis niñas favoritas: MSX2+ Sony F1XDJ / Wavy 70FD / SVI728 / HB-75P / HB101 SVI 328 MKII / SVI 640 C64C A1200 CPC6128+ / Amstrad 2386 MiSTer Gomados+ / N-GO / ZXUno Atari 800XL
- cacharreo
- Mensajes: 2218
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 418 times
- Been thanked: 789 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Qué razón tienes. Con los actuales ciclos de obsolescencia de las FPGA es lo que más se nota, se compra un cacharro -sin intenciones de abrir un nuevo frente ni tener que lidiar mucho con él- y, al menos en mi experiencia, al depender de un número tan reducido de personas, en pocos años se va dejando.GuerreroNinja escribió:Promete... como estará el tema de portar cores? Porque al final, el hardware no es nada sin la comunidad de desarrolladores que hay detrás.
La SiDi anterior la tengo (tal cual llegó), va muy bien para lo que la uso, comprobar programas de plataformas que no tengo pero, como ejemplo de lo anterior, cuando he querido echar un rato jugando a videojuegos clásicos de las recreativas, hay algunos (70s y 80s) que aún no se han portado a pesar de que otros muy similares, de la misma "familia", sí que lo están. La verdad es que no le dedico nada de tiempo a esto, he visto en Internet vídeos de usuarios que van "zappeando" de un juego al siguiente y echan horas y horas viendo todos sin jugar a ninguno y, definitivamente, es un uso que no me llama la atención. Posiblemente hay algo en este mundillo que no entiendo o no veo.
© cacharreo
-
- Mensajes: 696
- Registrado: 28 Nov 2017 12:36
- Has thanked: 297 times
- Been thanked: 268 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Pues mira que a mi esta noticia no me gusta nada. Tengo ZX-UNO, MiSTer y me acaba de llegar la ZX-TRES 200. Que si una nueva MARS, ahora la SiDi 128, .... No se puede abarcar todo, tantas placas es demasiado dinero, yo me planto. Que estandarizen las mas usadas y así no se desperdigan tanto los recursos.
- Jinks
- Mensajes: 2801
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Has thanked: 360 times
- Been thanked: 500 times
- Contactar:
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Totalmente de acuerdo. La gracia que tenía esto al principio era lo de "el chip único que gobierna a todos". Ahora hemos pasado a tener tantas opciones como micros, cada una con su formato de fichero, aunque tengan el mismo chip de la misma marca, FPGAs especializadas en un único micro que luego empiezan a intentar ser más generales pero es un quiero y no puedo, lo que sale nuevo no puede o no tiene todo lo que tenía lo viejo... Si ya tienes alguna el precio de lo nuevo no compensa las características que añade...dragonet80 escribió:Pues mira que a mi esta noticia no me gusta nada. Tengo ZX-UNO, MiSTer y me acaba de llegar la ZX-TRES 200. Que si una nueva MARS, ahora la SiDi 128, .... No se puede abarcar todo, tantas placas es demasiado dinero, yo me planto. Que estandaricen las mas usadas y así no se desperdigan tanto los recursos.
Y si hay tanta proliferación debería ser como los compatibles PC:
FPGA de tantas celdas.
Memoria de tantos tipos y tanta capacidad.
Conectores de entrada/salida de estos tipos.
Y que se pueda ampliar. Ya que la memoria es 50 veces menos que la que le ponemos a un PC o un teléfono, que no me quede con el culo al aire el día que quiera ejecutar un core que necesite 2 míseros megas más.
Y luego cada core tendrá sus requisitos de celdas de FPGA, cantidad y tipo de memoria, y sabiendo los cores que pretendo usar, sabré que chisme me conviene comprar.
Ya, es simplificar demasiado, pero con los PC se pudo, y la complejidad es mucho mayor que una FPGA con memoria y 3 chips de apoyo.
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
seria lo ideal pero hay una cosa en el mundo de los micros de PC que no se cumple en el caso de los "micros" FPGA.
los micros PC sean intel o AMD son compatibles a nivel opcodes entre si. por tanto el software hecho para el uno puede ser ejecutado en el otro sin tener que realizar conversion alguna. (al menos "en principio").
en los FPGA, entre distintas familias, no se da esta circunstancia. es decir, sí se requiere conversion. y la conversion requiere al menos una persona dedicandose a realizarla, mas luego probarla, corregirla, etc.
en el caso de esta nueva sidi, si no he entendido mal, los cores existentes para sidi (que a su vez provienen de la familia mist) se pueden convertir directamente sin tener que ajustar nada. solo hay que volver a ¿compilarlos? ¿sintetizarlos? no se cual es la palabra clave exacta.
y al ser un procesador con el doble de celdas (LE's) y con mas BRAM (no se exactamente cuanta, en el documento de especificaciones que enlacé ayer habla de 2,3MB de "memoria integrada" pero no se si estamos hablando de lo mismo), pues entiendo que la conversion desde otras plataformas (mist¿? mister¿?) deberia ser viable y teniendo el doble de LE's estaria capacitada para sistemas para los cuales la actual sidi no está, como p.ej X68000
aunque en mi opinion la joya de la corona (hablando de "micros") seria el PC 486
corrijanme si me equivoco que igual he gazapado algo :p
a mi en cuanto a expectativa previa, no me voy a esconder: vengo siguiendo el trabajo de manuferhi desde los tiempos del ZXUNO ampliado y a mi me gusta mucho como trabaja y los diseños que hace. se le da muy bien mejorar diseños cosa que por lo que veo ha venido haciendo desde hace tiempo (mistica, zxuno, sidi...)
y en el caso de sidi, integró un atmel ARM para poder utilizar dispositivos conectables USB, cargar en el inicio cores y una vez cargado el core, carga de archivos a los cores leyendo desde tarjeta SD. es decir, lo que hacer en el recientemente lanzado zxtres requiere un hardware adicional todavia no lanzado y cuyo coste/precio adicional al de la placa aun no es conocido. funcionalidad que a mi a dia de hoy me parece "mandatoria", que oye, si quieres utilizar metodos mas... no se como definirlo... ¿historicamente exactos? como usar medios originales (disquetes o cintas), o tener que habilitar en el core, core por core, un cargador de archivos y ocupar precioso espacio de LE's en ello... pues tampoco me parece mal. pero lo anteriormente mencionado, en mi opinion, es lo mas conveniente y optimo tanto para desarrolladores como para usuarios.
los micros PC sean intel o AMD son compatibles a nivel opcodes entre si. por tanto el software hecho para el uno puede ser ejecutado en el otro sin tener que realizar conversion alguna. (al menos "en principio").
en los FPGA, entre distintas familias, no se da esta circunstancia. es decir, sí se requiere conversion. y la conversion requiere al menos una persona dedicandose a realizarla, mas luego probarla, corregirla, etc.
en el caso de esta nueva sidi, si no he entendido mal, los cores existentes para sidi (que a su vez provienen de la familia mist) se pueden convertir directamente sin tener que ajustar nada. solo hay que volver a ¿compilarlos? ¿sintetizarlos? no se cual es la palabra clave exacta.
y al ser un procesador con el doble de celdas (LE's) y con mas BRAM (no se exactamente cuanta, en el documento de especificaciones que enlacé ayer habla de 2,3MB de "memoria integrada" pero no se si estamos hablando de lo mismo), pues entiendo que la conversion desde otras plataformas (mist¿? mister¿?) deberia ser viable y teniendo el doble de LE's estaria capacitada para sistemas para los cuales la actual sidi no está, como p.ej X68000
aunque en mi opinion la joya de la corona (hablando de "micros") seria el PC 486
corrijanme si me equivoco que igual he gazapado algo :p
a mi en cuanto a expectativa previa, no me voy a esconder: vengo siguiendo el trabajo de manuferhi desde los tiempos del ZXUNO ampliado y a mi me gusta mucho como trabaja y los diseños que hace. se le da muy bien mejorar diseños cosa que por lo que veo ha venido haciendo desde hace tiempo (mistica, zxuno, sidi...)
y en el caso de sidi, integró un atmel ARM para poder utilizar dispositivos conectables USB, cargar en el inicio cores y una vez cargado el core, carga de archivos a los cores leyendo desde tarjeta SD. es decir, lo que hacer en el recientemente lanzado zxtres requiere un hardware adicional todavia no lanzado y cuyo coste/precio adicional al de la placa aun no es conocido. funcionalidad que a mi a dia de hoy me parece "mandatoria", que oye, si quieres utilizar metodos mas... no se como definirlo... ¿historicamente exactos? como usar medios originales (disquetes o cintas), o tener que habilitar en el core, core por core, un cargador de archivos y ocupar precioso espacio de LE's en ello... pues tampoco me parece mal. pero lo anteriormente mencionado, en mi opinion, es lo mas conveniente y optimo tanto para desarrolladores como para usuarios.
- ron
- Mensajes: 22394
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 3950 times
- Been thanked: 4994 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
La nueva SiDi va a llevar un 10CL120, eso significa que la fpga son 120K. WOW !
Son todo buenísimas noticias. Que guapo !!!
Son todo buenísimas noticias. Que guapo !!!
- GuerreroNinja
- Mensajes: 796
- Registrado: 18 Feb 2021 20:37
- Has thanked: 466 times
- Been thanked: 473 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Esto es sumamente importante. Disponer del catálogo de cores de la Sidi nada más salir a la venta es una garantía de éxito... al menos al principio. Al final, la última palabra la van a tener los desarrolladores y sus preferencias. Los usuarios seguramente seguiremos lo que más soporte tenga.GXY escribió: en el caso de esta nueva sidi, si no he entendido mal, los cores existentes para sidi (que a su vez provienen de la familia mist) se pueden convertir directamente sin tener que ajustar nada. solo hay que volver a ¿compilarlos? ¿sintetizarlos? no se cual es la palabra clave exacta.
En cuanto a la cantidad de FPGAs... pues toda la informática/electrónica está igual. Es el signo de los tiempos. Te compras cualquier cosa y está "obsoleta" en 1 año. Lo bueno es que mira que montón de cosas retro vamos a tener en 5 años...
Mis niñas favoritas: MSX2+ Sony F1XDJ / Wavy 70FD / SVI728 / HB-75P / HB101 SVI 328 MKII / SVI 640 C64C A1200 CPC6128+ / Amstrad 2386 MiSTer Gomados+ / N-GO / ZXUno Atari 800XL
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
pues yo pensaba que iban a ser 55000...ron escribió:La nueva SiDi va a llevar un 10CL120, eso significa que la fpga son 120K. WOW !
Son todo buenísimas noticias. Que guapo !!!
venga mojate. ¿nueva sidi o zxtres+ ¿?
- ron
- Mensajes: 22394
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 3950 times
- Been thanked: 4994 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Hasta que la nueva SiDi con su nombre oficial no esté disponible, creo que mojarse o no carece de relevancia porque de momento no se pueden comparar ni establecer analogías.
Contando que ZXtres tiene 3 modelos, de 33, 100 y 215K respectivamente, toda comparativa en este momento que la SiDi aún está en pleno desarrollo y prototipado, pues ya es más quizá elección de usuario.
La SiDi mantiene la linea de fpga Altera y la ZXTres utiliza Xilinx. La XC7Ax00T es una fpga gorda y peluda con un potencial brutal, siendo xilinx. La A200T son 215K y 13.140 de BRAM
La Altera 10CL120 es una Cyclone 10, con 120K y 3.888 Mb de BRAM.
La SiDi parte con todo el repertorio de cores de MiST, SiDi y NeptUNO ( incluidos los deMiSTificados y deMiSTerizados ), más todos aquellos core que por celdas/bram no cupieron en NeptUNO, la mayor parte procedentes de MiSTer. Nace con filosofía multicore y se manejará como sus predecesoras, core a la SD y a correr.
Para la ZXTres se mantiene ( hasta la fecha que yo sepa y haya probado ) el mismo sistema que en ZXUno y ZXDos, basado en un Firmware, Bios y Main Core. Ya hay cores nativos y algún DeMiSTify funcionando. La diferencia con el ZXUno es que la fpga del ZXTres es " enorme " pero en cuanto a uso y configuración, los que conocéis el ZXUno no notaréis diferencia.
En cuanto a características técnicas pues hay que esperar a que manuferhi haga púbicas las specs finales de todo lo que llevará la nueva SiDi y entonces cuando tengamos algo tangible, será el momento de mojarse.
Ah y para la nueva SiDi, pues se sigue usando Quartus y para las ZXTres ISE y Vivado. Este último parece que no es muy popular pero opciones no le faltan. Recordad que Altera y Xilinx son FPGA pero eso no las hace iguales. Cada fabricante tiene sus tecnologías y sus " mierdas ".-
En cualquier caso la ZXTres++ ( a200t ) y la nueva SiDi ya son en términos de FPGA más potentes y modernas que una MiSTer.
Saludos
Contando que ZXtres tiene 3 modelos, de 33, 100 y 215K respectivamente, toda comparativa en este momento que la SiDi aún está en pleno desarrollo y prototipado, pues ya es más quizá elección de usuario.
La SiDi mantiene la linea de fpga Altera y la ZXTres utiliza Xilinx. La XC7Ax00T es una fpga gorda y peluda con un potencial brutal, siendo xilinx. La A200T son 215K y 13.140 de BRAM
La Altera 10CL120 es una Cyclone 10, con 120K y 3.888 Mb de BRAM.
La SiDi parte con todo el repertorio de cores de MiST, SiDi y NeptUNO ( incluidos los deMiSTificados y deMiSTerizados ), más todos aquellos core que por celdas/bram no cupieron en NeptUNO, la mayor parte procedentes de MiSTer. Nace con filosofía multicore y se manejará como sus predecesoras, core a la SD y a correr.
Para la ZXTres se mantiene ( hasta la fecha que yo sepa y haya probado ) el mismo sistema que en ZXUno y ZXDos, basado en un Firmware, Bios y Main Core. Ya hay cores nativos y algún DeMiSTify funcionando. La diferencia con el ZXUno es que la fpga del ZXTres es " enorme " pero en cuanto a uso y configuración, los que conocéis el ZXUno no notaréis diferencia.
En cuanto a características técnicas pues hay que esperar a que manuferhi haga púbicas las specs finales de todo lo que llevará la nueva SiDi y entonces cuando tengamos algo tangible, será el momento de mojarse.
Ah y para la nueva SiDi, pues se sigue usando Quartus y para las ZXTres ISE y Vivado. Este último parece que no es muy popular pero opciones no le faltan. Recordad que Altera y Xilinx son FPGA pero eso no las hace iguales. Cada fabricante tiene sus tecnologías y sus " mierdas ".-
En cualquier caso la ZXTres++ ( a200t ) y la nueva SiDi ya son en términos de FPGA más potentes y modernas que una MiSTer.
Saludos
- Hodor
- Mensajes: 1780
- Registrado: 19 May 2015 10:55
- Ubicación: A 900km de Oviedo
- Has thanked: 448 times
- Been thanked: 544 times
Re: Nueva SiDi 128 vista en X
Ninguna de las dos por el momento.GXY escribió:pues yo pensaba que iban a ser 55000...ron escribió:La nueva SiDi va a llevar un 10CL120, eso significa que la fpga son 120K. WOW !
Son todo buenísimas noticias. Que guapo !!!
venga mojate. ¿nueva sidi o zxtres+ ¿?
Espérate a que salgan cores para ambas y compruebes su nivel de madurez. Una vez que veas el nivel de implicación de los desarrolladores elige la que se adapte mejor a tus necesidades. De lo contrario podrías encontrarte con una FPGA sin soporte y con cores a medio hacer.
Que ambas sean más potentes que Mister ahora mismo carece de importancia puesto que esta última a nivel de cantidad y calidad de cores simplemente pasa por encima a toda la "competencia".