afx escribió:Por curiosidad, ¿cómo funciona y cómo se configura ese tema de los "planetas"? ¿Qué requisitos debe tener o qué debe implementar la fuente original para que sea posible extraer la información para esos "planet"?
Para quien nos lea y no sepa lo que es un planeta:
Planeta (agregador)La aplicación web se llama moonmoon.
http://moonmoon.org/ y esta bajo licencia BSD. A mi me encanta por su sencillez, tal es así que contribuí con la traducción al castellano, por lo que ahora se puede configurar en nuestro idioma.
Esta escrita en php, por lo que requiere que el servidor web lo tenga habilitado, y que tenga la extensión php-xml disponible, y nada más. No necesita base de datos (almacena las fuentes web en un fichero) ni tienes que configurar ningún proceso para cron... Los pasos son:
- Descargar la última versión y descomprimirlo.
- Subir los archivos por FTP
- Ir a
http://<tu_sitio>/install.php y elegir nombre del sitio, idioma y poner una contraseña de administrador.
- Después borrar el fichero install.php del servidor.
Más sencillo imposible.
A través de
http://<tu_sitio>/admin con tu contraseña de administrador, puedes añadir y quitar fuentes web. (la url del feed o fuente web)
Las fuentes web deben estar en formato RSS o ATOM para poder ser leídas por el planeta.
El diseño se puede adaptar, y hacer tu propio tema. Echa un vistazo a:
https://github.com/moonmoon/moonmoonhttps://github.com/moonmoon/moonmoon/wikiSaludos