Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
- WhatIsAMan
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 123 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Buenas tardes,
Ayer salí de caza y entre otras cosas atrapé un viejo terminal Minitel, que aparentemente funciona. No sé qué hacer con él. ¿Hay algún posible uso hoy en día para un dispositivo de ese tipo?
Saludos
Ayer salí de caza y entre otras cosas atrapé un viejo terminal Minitel, que aparentemente funciona. No sé qué hacer con él. ¿Hay algún posible uso hoy en día para un dispositivo de ese tipo?
Saludos
- ron
- Mensajes: 18513
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 1679 veces
- Agradecimiento recibido: 1408 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Me pareció hace tiempo ( pero tiempo tiempo ) ver en una página francesa a un tipo que tenía en su PC un software y que con un módem y un simulador de línea telefónica era capaz de mostrar una serie de pantallas y menús, pero a saber cual era la URL, ufff !!!.
Luego como terminal Linux / Unix y algun hack más, claro que tienes.
Asi que visto el panorama así a bote pronto:
https://www.hackster.io/news/hacking-fu ... 4c747322a4
https://hackaday.com/2016/05/22/a-minit ... -terminal/
https://chapelierfou.org/blog/a-minitel ... minal.html
Con que busques "what to do with a minitel terminal", tendrás para un buen rato. xD
Luego como terminal Linux / Unix y algun hack más, claro que tienes.
Asi que visto el panorama así a bote pronto:
https://www.hackster.io/news/hacking-fu ... 4c747322a4
https://hackaday.com/2016/05/22/a-minit ... -terminal/
https://chapelierfou.org/blog/a-minitel ... minal.html
Con que busques "what to do with a minitel terminal", tendrás para un buen rato. xD
- Jinks
- Mensajes: 1666
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
- Contactar:
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
A mi me suena tener una caja de plástico azul que ponía en relieve "MINITEL" con un conector DB25 por un lado y conector telefónico por el otro, pero nunca la he usado, ni siquiera estaba seguro de qué era.
- minter
- Mensajes: 2580
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 2477 veces
- Agradecimiento recibido: 1080 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Si tuviera puerto serie, se podría emplear como terminal para funcionar con un KIM1 y así te ahorras del engorroso teclado hexadecimal.
- WhatIsAMan
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 123 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
minter escribió:Si tuviera puerto serie, se podría emplear como terminal para funcionar con un KIM1 y así te ahorras del engorroso teclado hexadecimal.
Tiene una clase de puerto con conector DIN, no conozco las especificaciones, pero buscaré.
- minter
- Mensajes: 2580
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 2477 veces
- Agradecimiento recibido: 1080 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
WhatIsAMan escribió:minter escribió:Si tuviera puerto serie, se podría emplear como terminal para funcionar con un KIM1 y así te ahorras del engorroso teclado hexadecimal.
Tiene una clase de puerto con conector DIN, no conozco las especificaciones, pero buscaré.
http://paulfjujo.free.fr/KIM1_6502/Kim1.htm
Aquí hay algo.

- WhatIsAMan
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 123 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
minter escribió:WhatIsAMan escribió:minter escribió:Si tuviera puerto serie, se podría emplear como terminal para funcionar con un KIM1 y así te ahorras del engorroso teclado hexadecimal.
Tiene una clase de puerto con conector DIN, no conozco las especificaciones, pero buscaré.
http://paulfjujo.free.fr/KIM1_6502/Kim1.htm
Aquí hay algo.
No tengo KIM, pero tengo AIM. Si bien el AIM tiene teclado propio el hecho de no tener pantalla...
Esto lo haría mucho más usable.
¡Muchas Gracias!

- minter
- Mensajes: 2580
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 2477 veces
- Agradecimiento recibido: 1080 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Pues mira... yo soy otro personaje del foro que tiene un AIM65. Y tengo colgado por ahí en un hilo, el interface para salida RS232 para precisamene eso. 

- WhatIsAMan
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 123 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
minter escribió:Pues mira... yo soy otro personaje del foro que tiene un AIM65. Y tengo colgado por ahí en un hilo, el interface para salida RS232 para precisamene eso.
¡Yaaay!
Te has ganado una medalla... o el equivalente. Te has ganado esto:
Te preguntarás... ¿Y Qué? Si te fijas, hay unos carecteres que se repiten en ambas viñetas: "ぱくぱく" si lo pasamos al roumaji, "paku-paku". Así que aquí lo tienes, el orígen de tu pakupaku. Es la onomatopeya que los personajes de manga hacen al comer. Por si alguien pregunta, esto es "koe no katachi", el único manga en japonés que tengo.
Y ahora... a jugar al pakupaku con el AIM usando la Minitel

Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Hola gente
Hacía tiempo que no escribía nada por aquí, pero no os pierdo de vista.
Mirando este interesantísimo hilo con detenimiento sobre ver qué se puede hacer con un Minitel, se han indicado unos links que al final
me han hecho que me pique la curiosidad y así el poder enredar con el tema.
He conseguido conectar el Minitel al PC en Windows 10 vía Hyperterminal mediante un cable casero vía serie con algún problema con el cable
ya que hay que conectar los emisores de los transistores a masa como se indica en el siguiente link:
https://spectrum.ieee.org/geek-life/han ... l-terminal
Tecleaba desde el pc y aparecía lo que tecleaba en el Minitel, y al revés.
Mirando en más sitios encontré lo siguiente:
http://pafgadget.free.fr/bidouillages/minitel.htm
En el que se indicaba cómo hacer una pcb para conectar de otra manera al minitel, pero lo interesante era uno
de sus links en el que se hablaba de un pluggin para Winamp llamado "Gen_serialcontrol", que permitía enviar datos
desde el winamp al Minitel sobre lo que se reproducía e incluso se podrían cambiar a nuestro antojo.
Además veo que hay mas pluggins del Winamp que entre otros está el Winamp terminal server, que suena prometedor.
Bueno, el caso cogí el Gen_serialcontrol y lo probé, costó un poco y al final funcionó!!
A continuación pongo una imagen en la que aparece como pasa la información al Minitel en el que pongo "Jason RG test".
Ahora voy al tema por el que escribo estas líneas, y es que en el foro, he visto que aparecía el siguiente tema muy interesante que me ha dado que pensar:
viewtopic.php?f=4&t=200035191
Sería posible el usar ese tema con el minitel?
Funcionaría?
Sería la leche. Ahí lo dejo, pero yo intentaré hacer alguna prueba.
Hacía tiempo que no escribía nada por aquí, pero no os pierdo de vista.
Mirando este interesantísimo hilo con detenimiento sobre ver qué se puede hacer con un Minitel, se han indicado unos links que al final
me han hecho que me pique la curiosidad y así el poder enredar con el tema.
He conseguido conectar el Minitel al PC en Windows 10 vía Hyperterminal mediante un cable casero vía serie con algún problema con el cable
ya que hay que conectar los emisores de los transistores a masa como se indica en el siguiente link:
https://spectrum.ieee.org/geek-life/han ... l-terminal
Tecleaba desde el pc y aparecía lo que tecleaba en el Minitel, y al revés.
Mirando en más sitios encontré lo siguiente:
http://pafgadget.free.fr/bidouillages/minitel.htm
En el que se indicaba cómo hacer una pcb para conectar de otra manera al minitel, pero lo interesante era uno
de sus links en el que se hablaba de un pluggin para Winamp llamado "Gen_serialcontrol", que permitía enviar datos
desde el winamp al Minitel sobre lo que se reproducía e incluso se podrían cambiar a nuestro antojo.
Además veo que hay mas pluggins del Winamp que entre otros está el Winamp terminal server, que suena prometedor.
Bueno, el caso cogí el Gen_serialcontrol y lo probé, costó un poco y al final funcionó!!
A continuación pongo una imagen en la que aparece como pasa la información al Minitel en el que pongo "Jason RG test".
Ahora voy al tema por el que escribo estas líneas, y es que en el foro, he visto que aparecía el siguiente tema muy interesante que me ha dado que pensar:
viewtopic.php?f=4&t=200035191
Sería posible el usar ese tema con el minitel?
Funcionaría?
Sería la leche. Ahí lo dejo, pero yo intentaré hacer alguna prueba.
- Jinks
- Mensajes: 1666
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
- Contactar:
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Acabo lo que creía que era Minitel y resulta que no, que es MiniTex. No sé si tiene alguna relación con Minitel. Nunca lo he usado.
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Hola Jinks
Hombre, así a vote pronto, el Minitel es una pantalla con teclado, me dá que no …
El interface además tiene texto en español.
Podrias sacar una imagen de la otra cara y los conectores para ver realmente qué es? Parece un modem? Creo que con esto se podía conectar uno a la antigua Infovía por la línea telefónica.
Saludos
Hombre, así a vote pronto, el Minitel es una pantalla con teclado, me dá que no …

El interface además tiene texto en español.
Podrias sacar una imagen de la otra cara y los conectores para ver realmente qué es? Parece un modem? Creo que con esto se podía conectar uno a la antigua Infovía por la línea telefónica.
Saludos
- WhatIsAMan
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 123 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Jinks escribió:Acabo lo que creía que era Minitel y resulta que no, que es MiniTex. No sé si tiene alguna relación con Minitel. Nunca lo he usado.
miniTex.JPG
No, esto no es. Los Minitel son literalmente terminales. Sería curioso ver lo que has fotografiado aquí...
-
- Mensajes: 1131
- Registrado: 03 Ago 2011 23:07
- Ubicación: Aluche, Madrid
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 251 veces
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Jinks: Resultados en Google buscando por Minitex y Tellink (fabricante):Jinks escribió:Acabo lo que creía que era Minitel y resulta que no, que es MiniTex. No sé si tiene alguna relación con Minitel. Nunca lo he usado.
BOE: Resolución de 10 de junio de 1993, de la Dirección General de Telecomunicaciones, por la que se otorga el certificado de aceptación a la caja de emulación videotex para PC compatible, marca «Tellink», modelo Minitex-R.
Micromania Segunda Epoca #62:
MÓDEM MINITEX
• Transferencia de ficheros desde los centros servidores que lo permiten.
• Software de Emulación IBERTEX TELLINK para PC's y compatibles incluido.
• Conector prolongador del puerto serie para utilizarlo con otros periféricos (ratón, impresora,etc...)
• Salida opcional para teléfono con la que podrás usar la línea normalmente.
14.450 Ptas
Todo eso es pre-Internet. Por si sois jóvenes para saber lo que es Ibertex: https://es.wikipedia.org/wiki/Videotex
Nada que ver con un Minitel, que es esto:

- Jinks
- Mensajes: 1666
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
- Contactar:
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Pues aún desconociendo ambos conceptos, no me convencéis. También según la Wikipedia "Minitel es un servicio de videotex accesible a través del teléfono".
Mi cacharro tiene un DB9 hembra (RS232 para conectar al PC), un DB25 macho (extensor del DB9, para conectar lo que huibiese en el RS232 del PC antes de ponerle el cacharro) y 2 RJ11 (para la roseta de teléfono y para el teléfono que hubiese en la roseta antes).
Luego Minitel es un servicio de Videotex y ambos van por teléfono.
Y no, mi cacharro no tiene teclado ni pantalla porque se supone que quien tenga un PC le conecta eso y se ahorra otra pantalla y otro teclado.
Yo no he usado Videotex ni Minitel, pero por algún motivo tengo el "recuerdo" de que accedían a bases de datos (por ejemplo: la guía de teléfono) y el aspecto era muy parecido al videotexto de las televisiones: Sólo texto y caracteres semigráficos con los que se podían formar caracteres más grandes. Similar también a la página de bienvenida de las BBS. Pero sin colores, quizás por haber visto alguna imagen en pantallas de fósforo verde.
La diferencia entre Ibertex y Videotex sí que sé (esto no son imaginaciones mías) que no la había. Simplemente Videotex en España se llamaba Ibertex.
Mi cacharro tiene un DB9 hembra (RS232 para conectar al PC), un DB25 macho (extensor del DB9, para conectar lo que huibiese en el RS232 del PC antes de ponerle el cacharro) y 2 RJ11 (para la roseta de teléfono y para el teléfono que hubiese en la roseta antes).
Luego Minitel es un servicio de Videotex y ambos van por teléfono.
Y no, mi cacharro no tiene teclado ni pantalla porque se supone que quien tenga un PC le conecta eso y se ahorra otra pantalla y otro teclado.
Yo no he usado Videotex ni Minitel, pero por algún motivo tengo el "recuerdo" de que accedían a bases de datos (por ejemplo: la guía de teléfono) y el aspecto era muy parecido al videotexto de las televisiones: Sólo texto y caracteres semigráficos con los que se podían formar caracteres más grandes. Similar también a la página de bienvenida de las BBS. Pero sin colores, quizás por haber visto alguna imagen en pantallas de fósforo verde.
La diferencia entre Ibertex y Videotex sí que sé (esto no son imaginaciones mías) que no la había. Simplemente Videotex en España se llamaba Ibertex.
- Jinks
- Mensajes: 1666
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
- Contactar:
Re: Terminal Minitel: ¿Se puede hacer algo con él?
Pues al final la relación entre Videotex y Minitel es muy estrecha: Minitel es el terminal con el que se accede a Videotex.
https://www.xataka.com/historia-tecnolo ... nicaciones
Pero si ya tenías un PC, o un ordenador con puerto serie... en lugar de comprarte un terminal completo, le ponías un cacharro como el mío, ejecutabas un emulador, y a correr.
https://www.xataka.com/historia-tecnolo ... nicaciones
Pero si ya tenías un PC, o un ordenador con puerto serie... en lugar de comprarte un terminal completo, le ponías un cacharro como el mío, ejecutabas un emulador, y a correr.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados