Peeero... No se fabrican creo desde 1992. Ya son muchos años, y van muriendo, cosa que hace que aumente el precio de los que van quedando. Esta situación ha hecho que aficionados hayan trabajado en alternativas modernas, clones más o menos logrados que muchos de ellos casualmente han aparecido o se han puesto en venta en lo poco que llevamos de 2019.
Todos ellos simulan tanto el 6581 como el más moderno 8580, y pueden conectarse sin problemas al zócalo del C64 tal cual, ya que admiten los diferentes voltajes (9 y 12V) que tienen las diferentes versiones.
Vamos a ver estos "clones", de menor a mayor precio.
Nano SwinSID - Es el más antiguo. Es el que peor simula al SID, aunque por su precio y si no somos muy sibaritas nos puede hacer el apaño. Lo tengo y en juegos y programas de los 80 suena bastante bien, casi como el original, muchos no notarán la diferencia. Pero he visto que en demos modernas, donde a base de trucos de programación se consiguen sonidos chulos en el chip real, el SwinSID falla vilmente. Pero como digo, para lo que cuesta y para usarlo día a día nos vale. Eso sí, no admite entradas analógicas como el original, por lo que paddles y ratón no funcionarán (todos los demás que menciono SÍ tienen esa posibilidad, por lo que omitiré esta mención). Se puede cambiar la simulación de 6581 a 8580 por medio de un jumper. No pongo enlaces de venta, ya que se puede conseguir de muchas fuentes, principalmente vendedores privados en eBay por un rango de entre 15 a 20€. En mi opinión, me olvidaría de este chip porque ya está anticuado y han aparecido cosas mejores. Si quisiera gastarme poco, me haría con el segundo más económico, el ARMSID, del que hablo a continuación.
ARMSID - Como su nombre indica, usa un potente procesador ARM. No tiene nada que ver con el anterior, está muchísimo más logrado. Demos exigentes funcionarán casi sin variaciones. Tiene una calidad muy buena y un diseño minimalista. Posee un software específico que desde el mismo C64 permite variar parámetros y chips a simular. En esta página podéis ver todas sus especificaciones.
http://dzi.n.cz/8bit/armsid/index_en.php
Y aquí se vende, desde apenas hace 2 días (se venden como churros así que aprovechad). Vale 27€, lo que es una ganga porque en serio, es MUY bueno:
https://retrocomp.cz/eshop
SwinSID Ultimate - Aunque comparte nombre con el SwinSID, no guarda ninguna relación. Es un diseño de circuito completamente diferente, más o menos a la par con la calidad que da un ARMSID (relativo, hay gente que dice que suena mejor, otros que no...). También posee un software para cambiar parámetros de simulación desde el C64. El diseño es de 2016 pero hasta hace nada era algo casi imposible de conseguir, era como aquel squetch de los Monty Phyton que dice "he visto un Yeti. Bueno, uno pequeño. Bueno, la foto de uno pequeño..."

(EDITO 7-8-19: parece que hicieron una hornada, y por ahora no tienen intención de hacer más, el fabricante no está por la labor)
https://www.polyplay.xyz/SwinSID-Ultimate
Dejo aquí un enlace a un Blog donde hacen una review muy interesante sobre el Ultimate:
https://ilesj.wordpress.com/2016/04/24/ ... -ultimate/
FpgaSID - Esta es la joya de la corona. Dicen que la simulación es tan perfecta, que en ciertos aspectos supera en calidad de sonido a los SID originales. Lo mejor: no es un SID sino 2. Se coloca sobre el zócalo del SID para el modo estándar, pero trae además unos cables que sin soldar nada permiten conectar el segundo SID, por lo que obtendremos 6 canales de sonido, 3 por cada salida. Yo lo tengo y suena de vicio, es MUY bueno. No falla en casi ningún tema, y simula casi perfectamente ambos 6581 y 8580 (lo tengo configurado para que simule ambos, uno en cada canal de sonido). Incluye como los dos anteriores un software para cambiar aspectos en la simulación desde el C64. Eso sí, es caro, 79,95 pavos, pero es que se obtienen 2 SID. Tiene actualizaciones frecuentes de firmware, que va afinando cada vez más la simulación, teniendo muy en cuenta los fallos que van reportando los usuarios. Se vende desde enero, en esta página:
https://webstore.kryoflux.com/catalog/p ... ucts_id=63
Y su página oficial:
http://www.fpgasid.de/
Nada más, espero que os resulte útil este post
