Mensajepor DyLucke » 04 Jun 2019 08:01
Ufffff...
Se podría contestar a todo con un mero monosílabo, pero constituiría una grosería y no procede.
Voy a intentar desarrollar el argumento.
El futuro del Amiga se esfumó cuando ESCOM tiró por la borda todo.
ESCOM contaba con el 11% de las ventas de los PC en Alemania y tenía cierta capacidad de proyección y desarrollo.
Cuando adquirió el nombre Amiga en 1995, la cagó pero bien, y por ello como un año y medio después se fué al garete.
ESCOM debería haber "mejorado" el diseño del A1200 para hacerlo competitivo, habría bastado con un par de retoques para
haber vendido suficiente como para mantener la plataforma a flote y los números de la compañia evitando el rojo.
Podría haber modificado la placa base para añadir el sencillo juego de chips que permitiera modos de vídeo chunky, un 68030,
y memoria chip de alta velocidad, que permitiera un modo de funcionamiento seleccionable mas allá de la velocidad original.
¿Tenía capacidad ESCOM para este proceso? No lo sé.
En cualquier caso podía haber llegado a algún acuerdo con Phase 5 e Individual para montar a precio muy reducido una aceleradora
68030 y una grafitti en el paquete básico A1200 de ESCOM.
No hizo nada de ésto, ni apremió en esta línea a la comunidad de desarrolladores, todavía suficientes, para que crearan software
que hiciera uso del dispositivo grafitti, CLAVE en la caída del Amiga como sistema de juegos, que a fin de cuentas fué el mercado
mayoritiario de usuarios de dicho sistema.
Sí que se dedicó a vender humo, y a invertir en el desarrollo de aquella "set top box"... Una idea que a todos nos pareció aberrante
y claramente sin futuro, una suerte de "Smart TV" que hoy sí tendría sentido, pero en 1995 sonaba a horchata de chufa.
Se perdió la inercia. Se perdió el sistema.
No importa lo que haga ahora Hyperion con el OS4, o Cloanto con sus licencias y roms...
No importa lo que puedan hacer A-Eon o ACube con su hardware...
Ya nunca volverá a ser un sistema comercial.
Ni volverá a tener aplicaciones punteras, ni lo veremos anunciado en revistas ni nada de eso.
Olvídalo.
¿Que nos queda?
Que el sistema perviva para un núcleo duro y pequeño de usuarios, que deseen una alternativa al PC en uso diario, sin pretensiones.
¿Se puede lograr? Sin duda, pero los precios son estratosféricos y es lo que le priva de poder instalarse.
Un Amiga PPC con un procesador doble núcleo de unos 2 ghz, con una gráfica decente y un OS que sea capaz de usar ambos núcleos,
no está lejos de la realidad de lo que se podría lograr, y a un precio de unos 600-700 euros, caro pero asumible.
Pero no veo yo que estén muy por la labor, así que no esperes nada, sinceramente.
Tengo un par de Mac Mini G4 y PowerBook G4, con MorphOS, y sinceramente, es mas barato y poco o nada tienen que envidiar al OS4.
¿Es el futuro una plataforma Macintosh de hace 14 años? Pues puedes imaginarte la respuesta. Obviamente.
Si AEon y ACube no lanzan un hardware de bajo coste, que supere las capacidades de éstos, no van a vender nada, y la plataforma,
quedará eternamente estancada, cosa que parece que ya está ocurriendo...
No hay mas.
"I'm playing games.
You've nowhere to run,
I'm a piece of the sun,
i'm an army of one...
I'm the man with the gun".