Último mensaje de la página anterior:
Bueno, esto es quimica, no religion, no es cuestion de creer o no... depende del metodo con el que los blanquees. Las moleculas de TBBP-A estan incrustadas en la malla que forma la combinacion de los tres plasticos que mezclados dan el ABS. El TBBP-A es el retardante (producto ignifugo) que se le añadia al ABS por ser barato (es un CFC) al ser el ABS muy inflamable sin el. El problema es que el Bromo del TBBP-A tiende a oxidarse y el oxido de bromo es de color marron oscuro (¿os suena?). Los rayos UV no ponene amarillo el plastico, es el oxigeno. Los rayos UV hacen que ocurra mas rapido, añaden energia y aceleran y facilitan la reaccion.¿porque se usa agua oxigenada? Pues porque el agua oxigenada, o peroxido de hidrogeno, proporciona un atomo de hidrogeno que reemplaza al de oxigeno que hace que se vuelva marron, devolviendole el color natural. De nuevo los rayos UV ayudan a que esta reaccion se produzca, pero aun asi es lenta, sobre todo si se usa agua oxigendad de baja concentracion. Para acelerarla se usa un catalizador llamado TAED. Este catalizador no se vende en tiendas sino en camiones cisterna, asi que lo normal para el humano medio es usar algo que lo lleve, como los detergentes y quitamanchas "oxy-action". Una cantidad muy pequeña basta (los catalizadores intervienen en la reaccion pero no forman parte del producto final, quedan libres y siguen interviniendo en otras), porque si añades mucho el jabon hace que se forme espuma ya que el oxigeno que se arranca se combina en forma de O2 y se forman burbujitas.
¿como me cargo el plastico blnqueandolo? haciendolo con lejia. Si lejia. metiendo plastico amarilleado en lejia lo que ocurre es que el cloro de la lejia substituye al bromo. El cloro tambien se oxida, pero en vez de con un color marron con un color amarillo limon palido que los tientes azules que solian añadirse para compensar el amarillo del bromo en fabrica compensan. ¿porque entonces es malo? porque el cloro es mucho mas pequeño y ligero que el bromo, que ocupa unos huecos en la estructura del plastico, y que al ser sustituido por cloro hace que la estructura del plastico pierda fuerza, haciendose mucho mas fragil.
Esto, evidentemente, y como muchos habéis ya sufrido en carnes propias, no es definitivo... con el tiempo el oxigeno vuelve a desplazar al hidrogeno y el amarilleo se reproduce. ¿que se puede hacer? pues aplicar un protector sobre la superficie, por ejemplo un barniz protector que filtre los rayos UV, con lo que matas dos pajaros de un tiro: alejas el oxigeno, luego dificultas la oxidacion y filtras los rayso UV con lo que le retiras energia que acelera la reaccion, alli donde si llegue el oxigeno, se ralentiza. Barnices de estos hay muchos, se usan mucho en arte y en modelismo (maquetas, no tias barnizadas, malpensaos...), precisamente porque no amarillean y no cambian el color de lo que protegen.
http://www.vintagecomputing.com/index.php/archives/189