Los que hemos usado Macintosh en vez de PC desde finales de los 80 hasta casi el año 2000 hemos visto evolucionar la plataforma y me gustaría comentar unas diferencias que distinguen los sistemas y unos detalles que permiten ganar velocidad cuando esta es necesaria.
Con el System 5 se introdujo el concepto de MultiFinder, con el System 6 el usuario decidía, es decir, el usuario ya podía elegir como quería arrancar, en mono o multitarea. Por eso antes os decía que cuando ejecutas una aplicación en modo Finder esta siempre irá muchísimo más rápida y fluida. Por ejemplo, podéis hacer la prueba ejecutando un Adobe Photoshop 2 ó 3 en un 6.0.7 ó 6.0.8 en modo Finder. Ya veréis como se nota.

- multifinder.gif (72.81 KiB) Visto 1003 veces
El Multifinder, le permite al usuario el uso del concepto de mulitarea cooperativa entre varias aplicaciones a la vez. El número de aplicaciones que se pueden ejecutar se limita por la cantidad de memoria disponible. Con la llegada del System 7, MultiFinder se convirtió en parte integral del sistema operativo. Mediante un único clic se puede cambiar de una aplicación a otra; también es posible copiar información de una a otra. Por supuesto el portapapeles es de lo mejorcito. Así que en resumén el MultiFindertiene como función principal permitir múltiples aplicaciones de software simultáneamente.
Hay Peros, por ejemplo los Macintosh con 040 no pueden arrancar System 6, necesitan como mínimo un System 7.0.1 y el System 7 ya es MultiFinder nativo. En cambio un SE/30, un IIcx o un IIci si pueden arrancar System 6.0.7 y si eran maquinas con al menos 8MB de ram iban como tiros. Es decir, que los Macintosh hasta 030 pueden ejecutar el System 6, incluido el IIsi. En general todos los Macintosh II hasta el LCIII si pueden como minimo ejecutar 6.0.7/8
El problema era cuando tenías un Macintosh con solo 4 Mb de ram, aunque funcionan la mayoría de aplicaciones lo recomendable es tener 8 MB, con eso ya os funciona practicamente todo.
Volviendo al truco que os contaba ejecutando una aplicación en Finder bajo System 6 y su incremento de velocidad de ejecución, entre otras cosas se debe a que el System 6 está escrito en assembler M68K mientras que el System 7 ya fue escrito en C.
Hay una extensión ( init ) de connectix que se llama mode 32 y para un SE/30 o un IIsi es perfecto ya que habilita el modo de 32 bit, si no añadimos esta extensión el sistema se ejecutará en modo de 24 bit de direccionamiento. Ya sabéis. El tope de RAM iba a los 8 MB y no había soporte de memoria virtual.
El Panel de Control "cdev's", los encontrabas en forma de accesorio en el Escritorio, pero en System 7 ya se enecuentra como Panel de Control.
Por lo demás la retrocompatibilidad hacia adelante es patente, he usado los Finder muchos años y llegué a tener cierta mano optimizando los rendimientos en todas sus versiones.
Una prueba brutal es poner un programa 3d o de render en System 6 Finder y System 7, jejejeje
