Bueno, segunda entrega

Lo que en principio parecía que fuera a ir rápido, se ha ralentizado pero mucho... La parte del cpanel es la hostia

Dos días, y una lesión en un dedo después

por fin parece que he pasado el escollo principal: cortar con bisel para conseguir ángulos diferentes de 90 grados. Un puñetero coñazo entre caladora y lijadora, pero bueno... la masilla hará de las suyas para arreglar mi mala mano con la madera.
He montado un cpanel con tres piezas unidas con tubillones, y luego, con unos ángulos a los que les he tenido que dar forma... a martillazos

Así, he conseguido que el ángulo inicial de 90 grados pase a 100 para la parte superior (donde irán los botones y mandos) y a unos 150 grados para la parte inferior. Creo que ha quedado sólido, y es necesario que lo sea, porque aunque en principio la pieza iba a ser fija (de ahí los agujeros que se ven en el lateral) pero he tenido que hacerla móvil, ya que el cristal frontal me obligaba a rebajar el panel de una forma exagerada. Ahora queda un hueco, que rellenaré con una goma a presión. Creo que quedará bien.
Quería hacerlo fijo porque uso U-Moding, pero... si alguna vez tengo que volverlo a abrir, sólo tendré que volver a pegarle la protección. Espero que no sea el caso. De todos modos, arriba tendré que hacer algo similar, para acceder a los altavoces y los leds que quiero poner. Lo mismo... Espero no tener que hacerlo.
Por otro lado, por debajo del panel, he puesto una puerta abatible. Ahí pondré un tablero donde pondré el teclado y el ratón (y si pongo un pad, también irá ahí). Así, evito tener que acceder por detrás sin necesito configurar el PC. La puerta irá fijada con imanes y el tablero inferior llevará guias de esas que se ponen en los cajones de los muebles.
Y ya por último, he cambiado la pieza trasera inferior por una nueva. Quería aprovechar el respiradero, pero al final he puesto una rejilla de esas de cocina y a correr. Además, he usado un ángulo de aluminio para que la puerta trasera no se caiga. Haciendo los agujeros para fijar el ángulo a la madera fue cuando me golpeé con la punta del taladro (en marcha) en un dedo. Duele de la hostia, y lo peor, te hace ir mucho más lento

Por suerte, era la punta destornillador y no la punta taladro, pero aun así... no os lo recomiendo

En fin... Esta parte de los "detalles" es la que más cuesta. Ajustar todo y que quede bien es un coñazo, te lleva demasiado tiempo pero... es obligatorio. Si no, al final tienes un churro. Ya veremos más adelante tema pintura y demás, que también le tengo miedo, pero de momento... prefiero centrarme en mis problemas actuales XD XD
Las fotos:





Un saludo.