El caso es que a la hora de llenar esas tarjetas o imágenes, las llevamos a nuestro PC con Windows XP, 7, 8, 10 o Linux, y grabamos desde aquí los ficheros necesarios. El problema es que casi seguramente, se habrán introducido nombres largos (entradas LFN) e incluso con los nombres cortos se habrán introducido atributos que en tiempos de nuestros micros no existían (hora de creación, hora de último acceso...) Nada de esto le sentará bien al sistema operativo del micro donde vamos a usar la tarjeta o imagen.
Así que con este programita podemos limpiar tanto las entradas LFN como los nuevos atributos, que ocupan zonas que antes estaban reservadas y unos S.O. ignoran, pero otros esperan encontrar vacías.
Al igual que otros desarrollos que estoy haciendo a la vez (y en los que está basado), está en Java, así que requiere un runtime de Java 1.5 o posterior.
La versión actual funciona sólo con imágenes de disco, así que para usarlo con tarjetas habría que pasar la tarjeta a imagen, y una vez limpia, volverla a pasar a la tarjeta.
En realidad tengo una versión programada para funcionar con imágenes y tarjetas, pero hay un "pequeño" problema con Windows (a lo mejor en Linux funciona) y es que al acceder a la tarjeta en modo lectura todo va bien, pero cuando quiero acceder a ella en modo escritura... me dice que no existe. Creo que esto es porque en Windows la tarjeta está bloqueada, y no sé cómo se desbloquea. En Windows 95 había unos comandos LOCK/UNLOCK, pero en los Windows modernos no tengo ni idea de cómo se hace, así que si alguien me puede echar una mano en esto, podré sacar la versión que funciona con tarjetas.
He probado con 4 ó 5 imágenes de discos duros, tarjetas y pen-drives, y de momento la limpieza ha funcionado y no ha ocurrido ningún accidente, pero por si acaso, convendría trabajar sobre una copia de la imagen.
Ah, los parámetros:
- -? o -h para mostrar la ayuda
- -res para limpiar también los campos reservados, como la hora de creación (por defecto sólo se limpian las entradas LFN)
- -list si sólo queremos listar lo que encuentra en la imagen, pero sin limpiar nada (la imagen no se modifica)
- -d muestra información de debug (seguramente muchas pantallas)
- Y por supuesto, el nombre de fichero con la imagen de disco
Edito: La última versión se llama MisterProper y es la 1.0, ir a los últimos posts