Por fin pude pasar por Retrocables a recoger los componentes para el Harlequin, aqui os cuento mi experiencia de montaje esperando que os sea de utilidad.
Material Obligatorio
Soldador de estaño.
estaño
Kit componentes Harlequin
Placa Harlequin
documentacion Harlequin
Material Opcional pero recomendado.
Cinta aislante
Flux
tijeras
pistola de silicona
Bueno , lo primero que vamos a hacer es preparanos bien , buscamos la documentacion del Harlequin donde tenemos los diagramas de las pistas , listado de componetes y un esquema general de la placa que nos indica la posicion de todos los componentes.

lo primero que vamos a hacer es soldar los dos componentes que hay en superfice , ya que son los mas "delicados" este en cuestion se va a encargar de generar la señal de video compuesto ,si solamente vamos a usar el harlequin por rgb no es necesario soldarlos si no nos vemos con confianza.

un pequeño truco para soldarlo es presentarlo sobre la marca de la placa y sujetarlo con celo , fijamos la primera de las patillas y ya lo tenemos listo para soldar el resto sin que se muevan.
con la ayuda del liquido para soldar flux , empapamos bien todas las patillas , y cogemos con el soldador una gota de estaño , la colocamos sobre la patilla de arriba hacia abajo, nada mas tocar la patilla impregnada de flux , el estaño fluirá hacia el pad .
si vemos que queda mucho estaño , podemos recogerlo cuando aun esta por solidificar y con lo que se adhiera al soldador "pintar la siguiente patilla"
si utilizáis un tester para medir continuidad por si tenéis un cruce , os volveréis locos , este chip internamente tiene algunas patas conectadas entre si que pueden darte continuidad sin tener ningún cruce .

una vez soldado este , vamos a por el regulador de tensión.

el regulador de tensión , nos convertirá la tensión de entrada en la necesaria para que los chips que componen el harlequin funcionen correctamente.
mucho cuidado con el , en la versión anterior una de las patillas se me quedo levantada no regulando y pasando 12v que fundieron una memoria.
con esto , lo mas difícil de todo el montaje ya a pasado , así que partir de ahora a relajarse y a disfrutar ...
lo siguiente que vamos a hacer es colocar todos los componentes de menor volumen a mayor volumen , pero primero empezaremos por los zócalos.

podemos o bien como e echo yo , ir colocando fila a fila , pegar con celo para que no se caigan y darle la vuelta , o bien ir uno por uno , y ya puestos , a soldar !!!
cuando estéis soldando ir contando los puntos que soldáis para no dejaros ninguno , recordad no sobre calentar los pads por que se podrían despegar de la placa , si con el estaño que estáis usando os cuesta que agarre bien , podéis poner un poco de flux.
bien ! lo siguiente vamos a coger las resistencias , retrocables nos a marcado los valores facilitando nos el montaje.
cogemos el listado de componentes y vamos viendo en que posición van cada una y para facilitarnos encontrar el sitio usamos el esquema de la placa .

con los condensadores y transistores seguiremos el mismo método , solo mencionar que hay condensadores con y sin polaridad , los de tipo "lenteja" se pueden colocar de cualquier forma , pero los otros tienen polaridad y viene marcada en los mismos.
En la placa el positivo siempre esta marcado con un pad de forma cuadrada.
Especial atención a las Arrais de resistencias , estas si tienen polaridad , el positivo viene marcado o bien con un punto o bien con una raya vertical.

este grupo de transistores forman parte del conector del teclado , tienen polaridad , la serigrafía hacia fuera de la placa y el punto que tienen detrás hacia el interior de la placa.
en la entrada de la placa tenemos un puente de diodos , esto nos permite poder usar cualquier fuente sea cual sea su polaridad , vemos que hay un + , que indica el positivo , ese + debería estar sobre el 4 , quedando de esta forma.

la Bobina L1, no tiene polaridad , se puede colocar en cualquiera de las dos posiciones .
lo siguiente va a ser conectar los jumper , altavoz y las diferentes tomas de entrada.
El altavoz viene sin ningún tipo de patas , yo lo que he echo a sido coger trozos de patas de algún componte largas y que sean algo rígidos para que sujeten el altavoz.

al lado del altavoz , tenemos un diodo bastante grande , no intentéis forzar las patillas , no entran , son demasiado gruesas , lo que he echo a sido cortar las patillas mas o menos justas hasta los conectores , y aplanándolas un poco con unos alicates hacer que encajen , sin llegar a pasar por el pad ,
después por arriba y por abajo de la placa e rellenado el pad de estaño para asegurarme de que hiciera contacto
bueno , ya solo nos queda colocar los chips en su sitio...

bueno , ahora solo nos queda unos detalles ...
al lado de la entrade veremos que tenemos unos pads marcados como 5v gnd 9v, aquí no coloquéis ningún jumper , estos conectores son para alimentar con una fuente regulada directamente por aquí , bien de 5v o bien de 9v.
justo al lado de la eprom tenemos un selector mediante jumper el cual nos permite , si como en nuestro caso tenemos una 27c256 , seleccionar entre los primeros o los segundos 16k , podríamos tener una eprom con dos sistemas , en este caso es indiferente , ya que en los dos bancos se a grabado la misma rom.
bueno , ya tenemos nuestra maquina lista para funcionar , pero antes tenemos que preparar la carcasa donde ira alojada y el botón de reset.
lo primero adaptaremos la carcasa para el conector rgb , ya que las carcasas de 48k solo tiene salida de video rf o av si tiene el mod.

una vez echo , hacemos lo mismo con el boton de reset , yo lo he colocado en un lateral.

preparamos el boton de reset y lo soldamos al conector , yo e usado un poco de funda retractil para evitar posibles falsos contactos , el pulsador de reset se a fijado a la carcasa con silicona caliente.

y.... ya tenemos montado nuestro Harlequin .....


Si queréis personalizar vuestro Harlequin y hacerlo único , podéis usar vinilos personalizados como el que e usado en esta ocasión , actualmente dispongo de algún blanco y algunos negros , pero si hay gente interesada en otros colores se podría consultar
.
bueno , espero que os sea de ayuda , cualquier duda estoy a vuestra disposición.