Estos días estuve enredando con las paletas de color del QL, y tanto en modo 4 como en modo 8 es posible hacer cosas muy interesantes. Va un ejemplo.
La Abadía del crimen es de esos juegos que lo tienen todo, tanto en gráficos como en jugabilidad. Cómo me gustaria que existiera un port para QL...
En las imágenes, se ve una portada con la paleta del QL a 8 colores, a su derecha una captura del remake a 256 colores para PC, y debajo tenemos dos versiones, una a 4 colores y otra a 8 colores para QL.
Aunque el trabajo de conversión de colores es muy básico y mejorable, el aspecto de la pantalla de QL a 8 colores es muy aparente.
La captura a 4 colores a su izquierda, abajo, tendría mayor resolución, pero menos colorido.
De alguna forma esto demuestra que es mejor una mayor profundidad de color que una mayor resolución a la hora de mostrar gráficos a estas resoluciones.
Resolución del QL a 4 colores: 512x256
Resolución del QL a 8 colores: 256x256
Algo que es muy fastidioso es que la pantalla del QL no guarda la proporción 4/3... por lo que el trabajo de dibujo es algo farragoso en PC, no teniendo una referencia visual clara de las proporciones de las imágenes, a no ser que uses un emulador o QL original para dibujar, claro.
Más info sobre aprovechamiento de la paleta de color del QL:
https://badaman.badared.com/ql/artiql/qlpal.htm
Jugando con los colores del QL
- WhatIsAMan
- Mensajes: 721
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 237 veces
- Agradecimiento recibido: 245 veces
Re: Jugando con los colores del QL
Uff... duele verlo. No es broma, el contraste de la paleta cansan la vista que no veas.
- badaman
- Mensajes: 246
- Registrado: 13 Feb 2012 19:12
- Ubicación: Badajoz, España
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Contactar:
Re: Jugando con los colores del QL
Te refieres a la versión de 8 colores?
La versión de cuatro colores es como la que salio originalmente para PC. cambiando el amarillo por el blanco.
La versión de cuatro colores es como la que salio originalmente para PC. cambiando el amarillo por el blanco.
«ZX Spectrum+, yo soy tu padre» - Dark QL
- WhatIsAMan
- Mensajes: 721
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 237 veces
- Agradecimiento recibido: 245 veces
Re: Jugando con los colores del QL
badaman escribió:Te refieres a la versión de 8 colores?
La versión de cuatro colores es como la que salio originalmente para PC. cambiando el amarillo por el blanco.
Ambas, aunque la de cuatro cansa más.
- badaman
- Mensajes: 246
- Registrado: 13 Feb 2012 19:12
- Ubicación: Badajoz, España
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Contactar:
Re: Jugando con los colores del QL
Pues, por desgracia, las hay peores... Aquí la versión para Spectrum.

No se muy bien porque no usaron otros colores, al menos para el escenario.

No se muy bien porque no usaron otros colores, al menos para el escenario.
«ZX Spectrum+, yo soy tu padre» - Dark QL
- badaman
- Mensajes: 246
- Registrado: 13 Feb 2012 19:12
- Ubicación: Badajoz, España
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Contactar:
Re: Jugando con los colores del QL
Buscando info sobre el juego me he topado con esta curiosidad.
https://eprints.ucm.es/33469/1/TG%202015-55.pdf
Se trata de un trabajo fin de carrera en el que realizan un remake de La Abadía del Crimen en Isounity, una herramienta para hacer juegos isométricos.
muy curioso...
https://eprints.ucm.es/33469/1/TG%202015-55.pdf
Se trata de un trabajo fin de carrera en el que realizan un remake de La Abadía del Crimen en Isounity, una herramienta para hacer juegos isométricos.
muy curioso...
«ZX Spectrum+, yo soy tu padre» - Dark QL
- javier2112
- Mensajes: 72
- Registrado: 20 Ene 2020 08:26
- Agradecido : 7 veces
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Jugando con los colores del QL
Sería estupendo una versión de ese juego, pero veo difícil que alguien recoja el guante, pues sería un trabajo colosal y creo que no hay demasiada gente experta en ese sistema.
En cuanto a las pantallas, me llama la antención la versión a 4 colores, que me recuerda mucho a una versión CGA, lo que había en gráficos de PC cuando salió el QL. Los colores son un poco fosforitos, ¿no existe en QL la posibilidad de escojerlos de diferentes paletas?
Coincido en lo que dices de la combinación azul amarillo de Spectrum, que nunca me agradó del todo y siempre me he preguntado si pokeando ciertas posiciones de la memoria se podrían cambiar esos colores por otros.
Saludos.
En cuanto a las pantallas, me llama la antención la versión a 4 colores, que me recuerda mucho a una versión CGA, lo que había en gráficos de PC cuando salió el QL. Los colores son un poco fosforitos, ¿no existe en QL la posibilidad de escojerlos de diferentes paletas?
Coincido en lo que dices de la combinación azul amarillo de Spectrum, que nunca me agradó del todo y siempre me he preguntado si pokeando ciertas posiciones de la memoria se podrían cambiar esos colores por otros.
Saludos.
- badaman
- Mensajes: 246
- Registrado: 13 Feb 2012 19:12
- Ubicación: Badajoz, España
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Contactar:
Re: Jugando con los colores del QL
javier2112 escribió:Sería estupendo una versión de ese juego, pero veo difícil que alguien recoja el guante, pues sería un trabajo colosal y creo que no hay demasiada gente experta en ese sistema.
Sí, es un trabajo titánico, aunque existe una versión en C++ que posiblemente podría pasarse a C y compilarse en un QL. (hay compiladores de C muy buenos para QL)
javier2112 escribió:En cuanto a las pantallas, me llama la antención la versión a 4 colores, que me recuerda mucho a una versión CGA, lo que había en gráficos de PC cuando salió el QL. Los colores son un poco fosforitos, ¿no existe en QL la posibilidad de escojerlos de diferentes paletas?
Es esa misma versión, solo que le he cambiado el color amarillo por el color blanco de la paleta de QL en alta resolución (negro, rojo, verde, blanco). Pero tiene distinta resolución la resolución del QL en el modo de alta resolución es superior a la del juego del PC. 512x256 frente a 256x192 de CGA.
Los colores son estridentes. Son los mismos del Spectrum en modo brillo, o la paleta vga de 16 colores, brillo también. Por suerte en los monitores de QL, existía el botón de brillo. Algunos emuladores de QL reducen un poco el brillo al mostrar la paleta de colores, es el caso de SMSQmulator y QPC2 por ejemplo.
La paleta de color del QL es invariable. No se puede elegir de una paleta más amplia como el Amstrad o el Amiga.
Quien diseñó la pantalla decidió que de los 4 bits para representar cada pixel en baja resolución (256x256) uno de ellos lo iba a dedicar a indicar si el pixel está parpadeando (flash) o no. Entiendo que esto se hace asi por seguir algún criterio o requisito compatible con las pantallas de los terminales de entonces... Hay que recordar que el QL estaba orientado a los negocios. El caso es que nos quedamos sin una paleta de 16 colores (4 bits) para tener una paleta más reducida de 8 colores (3 bits) + flash (1 bit).

Para mitigar un poco esto, y conseguir mas colores, los comandos del SuperBASIC que indican el color (INK, PAPER...) permitían mezcla de colores según un patrón de tramas como el que se ve en la imagen, y con eso se conseguían colores de mayor o menor intensidad engañando al ojo, y jugando con que en los televisores los pixels se difuminan que da gusto. En la imagen sólo se ve tramas de colores (STRIP) o mezcla de trama número 3.
Al escribir caracteres podemos definir la tinta (INK) del carácter y el fondo (PAPER), de esta forma al escribir una letra se dibuja el texto y su fondo. Para poner un color de fondo usaremos:
PAPER [#canal,] colour
o bien
PAPER [#canal,] color1,color2 [,trama]
Si queremos poner un color naranja debemos mezclar en una trama el color rojo y el amarillo a partes iguales en este caso.
Se escribiría así:
PAPER #1,230
o bien
PAPER #1,6,2,3
Donde #1 indica la ventana donde se va a aplicar el color
230 es el color de una lista de 0 a 255, pues cada combinación de la trama está numerada en el QL.
Ojo: Los números que se ven en el gráfico son la combinación de los colores, no el color de la lista de colores en el QL.
Y alternativamente indicando los valores 6,2,3 le decimos que mezcle el color amarillo (6) con el rojo (2) usando la trama 3.
Al hacer CLS #1 la ventana que corresponde al canal 1 se limpiará apareciendo el color que hemos indicado. (lo de las ventanas lo explico en otro momento, que ya se me ha ido la respuesta a modo charla.)
javier2112 escribió:Coincido en lo que dices de la combinación azul amarillo de Spectrum, que nunca me agradó del todo y siempre me he preguntado si pokeando ciertas posiciones de la memoria se podrían cambiar esos colores por otros.
Saludos.
En su día vi que para los emuladores de Spectrum habían hecho algo así, que se podían cambiar los colores de un juego, pero no tengo referencias, ni recuerdo como se llamaba.
«ZX Spectrum+, yo soy tu padre» - Dark QL
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado