¡Muchas gracias a todos!
Me hace mucha ilu que los compis de RetroWiki se acuerden de este humilde retro-programador.
La verdad es que fue una sorpresa que contactara conmigo un Sr. "inglés" interesado en hacerme una entrevista y un review de UMMO (bueno, supongo que algo le habrán pagado

).
Un dato a tener en cuenta, es que su solicitud fue instantánea tras darme de alta en cpcwiki y poner un post anunciando la publicación del juego.
He visto incluso noticias al respecto en otros sitios de "habla" inglesa.
También he puesto en el foro de cpcwiki algún anuncio (muy retrasado, claro) de otros proyectos como Samaruc, DeskJoy, etc. que han causado cierta expectación (menor, claro, porque no son juegos

).
De hecho, UMMO no lo considero mi mejor proyecto, ni mucho menos (es de los flojillos, a mí los juegos...).
Las comparaciones son odiosas, y a veces no traen nada bueno, pero creo que siempre que se pueda, hay que llegar a conclusiones, con el objetivo de entender y mejorar.
Salvo honrosas excepciones, en el mundo PCW poco se mueve en el "extranjero", y algo de movimiento hay por estos lares.
Me parece increíble que a estas alturas, y no pretendo poner a nadie en el punto de mira o en la obligación de decir nada, vea en muy pocos sitios referencias a CP/M BOX, el emulador del Sr. Habi, que ha dado nueva vida al PCW.
Recordemos que sólo hay 2 emuladores (decentes) de esta máquina, el veterano Joyce y CP/M BOX.
¿No es acaso algo que haya que proclamar a los cuatro vientos? Yo creo que sí.
Entonces, ¿qué es lo que ocurre?
Pues supongo que varias cosas, algunas ya sabidas, otras no sé si tanto:
+ El PCW a nivel de retro-interés no da para mucho (como no es la máquina ideal para juegos... ¿y qué pasa con el CP/M, no tiene interés?).
+ En España somos muy buenos en esto del retro pero ¿nos promocionamos mal? ¿no nos promocionamos? ¿nos da igual promocionarnos? ¿los "extranjeros nos miran con cierto repelús y/o viceversa?
+ Cada foro/web/etc. tiene su cuota de retro-participación (esto está muy claro, y no pasa naaaaaa, todo no tiene que ser "mass").
+ Lo que manda en el retro son los juegos (a mi pesar).
Ya sé que igual estoy mezclando churras con merinas, y faltan muchas cosas por decir.
Tampoco quiero herir la sensibilidad de nadie, y quizás este no sea el sitio adecuado.
Y tampoco me extrañaría que estuviera exagerando, y viendo cosas donde no las hay (no sería la primera vez

).
Por otra parte, reiterar las gracias a los compis de RetroWiki, para mí ocupa un lugar de honor entre mis retro-sitios de referencia.
Disculpad el ladrillazo!