
Gracias a Garillete pude comprobar que a mi Casio FP-1100 no le fallaba ninguno de los chips "grandes" y propietarios, eso me animó a pensar en que podría tener arreglo después de todo. Buscando, buscando y tras perder miserablemente alguna puja, me hice con un lote muy interesante (omitamos el precio...). Un Casio FP-1100 operativo y nada menos que una controladora de discos (que se anunciaba como rota) con sus unidades de disco, un pack RS-232 y otro con la Kanji ROM (FP-1032K). Por descontado, venía con bastante documentación original japonesa y un buen puñado de software en disquettes.
He aquí el engendro:

Como era de esperar, la controladora estaba rota. Tras bastantes días de trabajo reemplazando integrados pude devolverla a la vida. Todita entera en zócalos



La batalla no acabó ahí, las unidades de disco tampoco funcionaban; pero también pude resolver el problema y finalmente ver algo en los disquettes:




Lo mejor de todo es que he podido preservarlos mediante el apaño que le hice con una disquetera de 3,5" (la veis en la primera foto). Eso incluye un par de versiones del CP/M y alguna cosa curiosisima y que creo que pertenecía al laboratorio en el que debían tener este Casio, sobre todo programas relacionados con la gestión de música (presupuestos de equipamiento o determinados cálculos relativos a acústica).
Ya he podido comprobar que funcionan volcándolos de vuelta sin problema alguno. Os adjunto uno de los CP/M volcados en formato D88.
Ahora a ver si puedo localizar a Joscelyn para ofrecerle mis discos y preguntarle si quiere preservar los suyos

Ando también cacharreando con el BASIC de la máquina y es realmente potente, lento; pero con muchas prestaciones. Le pesa mucho la arquitectura de bitplanes (la mencionábamos hace poco en un hilo del Camputers Lynx); pero con ayuda del código máquina se pueden conseguir cositas algo más decentes.
Lo próximo, si reuno suficiente tiempo
