Foreros,
No es la primera vez que leo que el reset de las Oric es "simple". Simple is good!
Pero siempre hay lugar para mejorar. Por ejemplo, el circuito C21-RP1 para reset forma un efectivo retardo para generar un pulso bajo suficientemente ancho como para resetear la máquina. El problema es que C21 tarda en descargarse al desconectar la alimentación, por lo que si queremos resetear la máquina rápidamente, esto no es posible porque debemos esperar que los capacitores se descarguen.
Una forma también simple y, sobre todo, comprobada de descargar C21 casi instantáneamente al quitar la alimentación es colocarle un diodo "al revés" (ánodo a masa) en paralelo a RP1. Esto causa que el capacitor se "ponga en corto" al quitar la alimentación, descargándolo al instante.
Burdo esquemático (disculparán, no tuve tiempo de hacerlo a escala o pintarlo):
Código: Seleccionar todo
<----------o-------------o------------> +5V
| |
> ---
< RP1 ^ 1N4007
> / \ agregado
< ---
| |
o-------------o------------> -RESET
|
| # | C21
-----
|
<----------o--------------------------> GND
El diodo puede ser un diodo común como el 1N4007, ya que la corriente de la energía acumulada en C21 no llega a quemarlo.
Si bien hay otros motivos que pueden lograr que las Oric queden un rato "pegadas" en las pantallas de basura al alimentarlas, un simple diodo cura una gran parte de ellas, y nos ofrece un cold-restart sin espera.
Saludos,
EDITADO: Corregida la posición y tipo de diodo - Va paralelo a la resistencia, como bien dijo Kenneth, y para buena medida extra lo cambié de 1N4148 a 1N4007. Esto pasa por tomar las cosas "de memoria"... Ayayay...