RetroWiki Magazine.
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: RetroWiki Magazine.
Para el primer número, que a ser posible tiene que estar para nochebuena:
De momento y para no liarnos:
Las consolas no son el fuerte de retrowiki ( de momento ) y hasta que el tema Consolas Retro se mueva un poco más vamos a centrarnos en ordenadores y consolas anteriores a la NES. Y de paso a ver si convencemos a más gente para sumarse al proyecto, estamos en marcha y hay que tirar adelante con lo que tenemos.
Retrowiki Magazine quiere hacerse eco de : Sinclair, Commodore, Apple, Dragon, Tangerine, Grundy, Coleco, Camputers, Crantab, Sharp, Acorn, Sord, Texas Instruments, Amstrad, MSX, y otros...
Con la gente que somos, tenemos que repartirnos las tareas y por ello sería bueno que empezásemos definiendo ( Puede haber varios redactores de lo mismo, de hecho es aconsejable ):
Redactores Globales
- Redactores de un único sistema, para reviews de hardware, programas y juegos.
- Redactores multisistema, para reviews de hardware, programas y juegos.
STGO, Jepalza, dancresp
Redactores de Hardware:
- Único sistema.
- Multisistema.
C64: LeonardoF
Sinclair QL: afx
Redactores de Software:
- Único sistema
- Multisistema
Redactores de Juegos:
- Único sistema.
- Multisistema.
Redactores de Programación:
- El lenguaje que dominen ( Basic, Pascal , C , Fortran... )
Basic: afx
Redactores de Software Homebrew.
Redactores de Hardware Homebrew.
LeonardoF
Redactores de cosas recopiladas de Internet.
Para ello: Responde en el hilo poniendo claramente que tema te gusta para esta y futuras ediciones. Tan pronto como tengamos colaboradores abrimos hilo para los contenidos.
Muchas gracias y un saludo.
De momento y para no liarnos:
Las consolas no son el fuerte de retrowiki ( de momento ) y hasta que el tema Consolas Retro se mueva un poco más vamos a centrarnos en ordenadores y consolas anteriores a la NES. Y de paso a ver si convencemos a más gente para sumarse al proyecto, estamos en marcha y hay que tirar adelante con lo que tenemos.
Retrowiki Magazine quiere hacerse eco de : Sinclair, Commodore, Apple, Dragon, Tangerine, Grundy, Coleco, Camputers, Crantab, Sharp, Acorn, Sord, Texas Instruments, Amstrad, MSX, y otros...
Con la gente que somos, tenemos que repartirnos las tareas y por ello sería bueno que empezásemos definiendo ( Puede haber varios redactores de lo mismo, de hecho es aconsejable ):
Redactores Globales
- Redactores de un único sistema, para reviews de hardware, programas y juegos.
- Redactores multisistema, para reviews de hardware, programas y juegos.
STGO, Jepalza, dancresp
Redactores de Hardware:
- Único sistema.
- Multisistema.
C64: LeonardoF
Sinclair QL: afx
Redactores de Software:
- Único sistema
- Multisistema
Redactores de Juegos:
- Único sistema.
- Multisistema.
Redactores de Programación:
- El lenguaje que dominen ( Basic, Pascal , C , Fortran... )
Basic: afx
Redactores de Software Homebrew.
Redactores de Hardware Homebrew.
LeonardoF
Redactores de cosas recopiladas de Internet.
Para ello: Responde en el hilo poniendo claramente que tema te gusta para esta y futuras ediciones. Tan pronto como tengamos colaboradores abrimos hilo para los contenidos.
Muchas gracias y un saludo.
Re: RetroWiki Magazine.
Si es posible, me anoto en * REDACTORES HARDWARE UNICO SISTEMA COMMODORE * REDACTORES HARDWARE HOMEBREW
Re: RetroWiki Magazine.
¿Y yo a que me apunto? Conozco todo, pero no domino nada. Eso me recuerda a un amigo, que sabe unos 5 idioms, y como él dice: hablo tantos idiomas, que no hablo bien ninguno... 
Apuntarme a uno en concreto es difícil, por que sé programar en c, en basic, sabía pascal (cuestión de refrescarlo), sé hacer juegos, reparaciones de equipos.
Lo único que no me gusta, es jugar con juegos.

Apuntarme a uno en concreto es difícil, por que sé programar en c, en basic, sabía pascal (cuestión de refrescarlo), sé hacer juegos, reparaciones de equipos.
Lo único que no me gusta, es jugar con juegos.
Re: RetroWiki Magazine.
Buenas,
A mi me ocurre los mismo que a jepalza. Se de reparaciones de equipos varios y de basic (aunque hace más de 15 años que no lo practico). Así que no se donde se me puede encuadrar.
Un saludo
A mi me ocurre los mismo que a jepalza. Se de reparaciones de equipos varios y de basic (aunque hace más de 15 años que no lo practico). Así que no se donde se me puede encuadrar.
Un saludo
-
- Mensajes: 5662
- Registrado: 13 Nov 2010 02:08
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 467 veces
Re: RetroWiki Magazine.
Yo me meto en programación. Ya sea BASIC, CM (Z80 y 6502), FORTH, PASCAL, C, ... Lo que sea. En principio me es igual el sistema. Me tocará refrescar... pero me apetece.
Puedo hacer rutinas, programas, técnicas de programación, etc.
También puedo comentar hardware, juegos y sistemas operativos.
A disponer. La idea mola.
Puedo hacer rutinas, programas, técnicas de programación, etc.
También puedo comentar hardware, juegos y sistemas operativos.
A disponer. La idea mola.
Buscando la IP de la W.O.P.R. he encontrado mi índice
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: RetroWiki Magazine.
Durante los 80 y los 90 , mi relación con Apple fué bastante prolífica.
De hecho en la revista MacWorld España (grupo IDG) , publiqué varios artículos ( y me los pagaron ) sobre diversos temas que iban casi siempre encaminados al banco de pruebas. Estuve buscándome y me encontré.
Aunque tengo las revistas originales, es gratificante saber que en IDG lo tienen todo en la hemeroteca.
Las pongo y os cuento. Me pasaba por la redacción de la revista, un señor me daba una bolsa que contenía el producto a analizar y testar.
Una vez probado había que buscar la forma de decirle al lector de que carajo le estaba hablando y una vez decidido que contar lo grababa en un floppy en formato MacWrite y devolvía el producto y entregaba el floppy.
Al mes siguiente pues salía publicado. Era todo un orgullo para mi en la época, con lo que el acercamiento al mundo editorial fué toda una experiencia. Así estuve varios meses hasta que se terminó porque eramos muchos y no había material para todos.
Hay de mas meses y hay más cosas publicadas, os dejo algúnos ejemplos para que veaís como era "digamos el lenguaje a usar para dirigirse a los lectores", para la magazine no hace falta ser tan correcto, con contar lo que interesa vamos que chutamos.
Me auto-cito:
Saludos
De hecho en la revista MacWorld España (grupo IDG) , publiqué varios artículos ( y me los pagaron ) sobre diversos temas que iban casi siempre encaminados al banco de pruebas. Estuve buscándome y me encontré.
Aunque tengo las revistas originales, es gratificante saber que en IDG lo tienen todo en la hemeroteca.
Las pongo y os cuento. Me pasaba por la redacción de la revista, un señor me daba una bolsa que contenía el producto a analizar y testar.
Una vez probado había que buscar la forma de decirle al lector de que carajo le estaba hablando y una vez decidido que contar lo grababa en un floppy en formato MacWrite y devolvía el producto y entregaba el floppy.
Al mes siguiente pues salía publicado. Era todo un orgullo para mi en la época, con lo que el acercamiento al mundo editorial fué toda una experiencia. Así estuve varios meses hasta que se terminó porque eramos muchos y no había material para todos.
Hay de mas meses y hay más cosas publicadas, os dejo algúnos ejemplos para que veaís como era "digamos el lenguaje a usar para dirigirse a los lectores", para la magazine no hace falta ser tan correcto, con contar lo que interesa vamos que chutamos.
Me auto-cito:
Saludos
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: RetroWiki Magazine.
Otro de los proyectos que hice en su día fue la DCiberia Magazine:
Básicamente lo mismo que propongo aquí , a diferencia que el tema era la Sega Dreamcast y su Scene.
Os dejo unas capturas de la revista.







Básicamente lo mismo que propongo aquí , a diferencia que el tema era la Sega Dreamcast y su Scene.
Os dejo unas capturas de la revista.







- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: RetroWiki Magazine.
UUUFFF, que buena pinta tienen los bocetos que me ha mandado jojo073.
Estamos preparando el numero cero que si todo va bien saldrá "pronto" y creemos que será el mejor ejemplo para que tengáis claro que es lo que queréis hacer.
Lo mejor es tener un número cero en donde se vea la linea y en donde cada uno puede contribuir. Creo que va a ser un proyecto chulísimo y jojo es un artista.
Saludos
Estamos preparando el numero cero que si todo va bien saldrá "pronto" y creemos que será el mejor ejemplo para que tengáis claro que es lo que queréis hacer.
Lo mejor es tener un número cero en donde se vea la linea y en donde cada uno puede contribuir. Creo que va a ser un proyecto chulísimo y jojo es un artista.
Saludos
Re: RetroWiki Magazine.
Una pregunta Ron, a donde se deberian mandar los articulos, o se postean en la pagina? mi idea es poder contribuir para el numero 0 con al menos 1 articulo... que fecha de cierre tendria la primera edicion?
Re: RetroWiki Magazine.
Seguimos trabajando en las secciones, cuando se tengan decididas, se pondrán para que los redactores y colaboradores puedan enviar sus artículos a un correo electrónico. En un formato como el open office, con las fotos o gráficos incluidas y marcados los puntos de referencia donde deben ir colocadas.
saludos
saludos
Re: RetroWiki Magazine.
Jojo73: Entonces ¿estás tú realizando ahora algo? ¿que haceis, enviais al privado lo que se quiere, y cada uno lo rellena y lo devuelve?
Por cierto RON: No conocía esa faceta tuya de "probador" oficial. ¿vais a hacer aquí lo mismo? ¿Probaremos equipos o ampliaciones de otras personas? ¿o incluso aparatos nuevos, como hacen en las webs de encuestas?
7
Yo es que, no sé ni por donde empezar. A mi escribir me gusta, pero ¿de qué hablo? Me pasa al contrario que Leonardof, que el ya tiene algo escrito, pero yo, necesito un tirón. No me gustaría hablar de lo que ya se ha hablado, y para eso, hay que organizarse bien par no repetir info.
Por cierto RON: No conocía esa faceta tuya de "probador" oficial. ¿vais a hacer aquí lo mismo? ¿Probaremos equipos o ampliaciones de otras personas? ¿o incluso aparatos nuevos, como hacen en las webs de encuestas?

Yo es que, no sé ni por donde empezar. A mi escribir me gusta, pero ¿de qué hablo? Me pasa al contrario que Leonardof, que el ya tiene algo escrito, pero yo, necesito un tirón. No me gustaría hablar de lo que ya se ha hablado, y para eso, hay que organizarse bien par no repetir info.
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: RetroWiki Magazine.
uys, a eso le llaman beta-tester, calificador, cacharreador, y no veas lo difícil que es hacer una valoración de un producto que va a salir al mercado y no a cinco duros, sino con precios bastante elevados.
Es "creo" una responsabilidad, porque si valoras mal lo que hace un Soft o un Hard puedes influir sobre un futuro comprador.
Por eso decía que muchas veces se debe ser aseptico y centrarse realmente en lo que de una forma impersonal se se piensa sobre un producto para luego hacer los comentarios pertinentes.
Vamos a salir con el número CERO, y creemos que hay mucho material. Estimamos que el número Cero debería ser una especie de prólogo para las demás ediciones, en las que se van a mostrar las lineas editoriales y el estilo a seguir.
Claro que todos los que quieran añadir su granito para el número cero van a tener su espacio, espero durante el día ir teniendo una composición de lugar sobre el contenido inicial que más o menos está definido pero al cual le falta " lo de dentro ".
Hemos pensando en ir con cada número haciendo una referencia histórica e ir tratando por años la aparición de los sistemas.
No todo es Spectrum, C64, CPC, MSX, ST y Amiga. Hay muchos equipos por descubrir y cuanto más sabes de uno más quieres saber y más quieres contar.
Lo dicho que por la tarde seguramente se irán publicando los contenidos que vamos a necesitar de los colaboradores.
Stay Tuned !
Saludos
Es "creo" una responsabilidad, porque si valoras mal lo que hace un Soft o un Hard puedes influir sobre un futuro comprador.
Por eso decía que muchas veces se debe ser aseptico y centrarse realmente en lo que de una forma impersonal se se piensa sobre un producto para luego hacer los comentarios pertinentes.
Vamos a salir con el número CERO, y creemos que hay mucho material. Estimamos que el número Cero debería ser una especie de prólogo para las demás ediciones, en las que se van a mostrar las lineas editoriales y el estilo a seguir.
Claro que todos los que quieran añadir su granito para el número cero van a tener su espacio, espero durante el día ir teniendo una composición de lugar sobre el contenido inicial que más o menos está definido pero al cual le falta " lo de dentro ".
Hemos pensando en ir con cada número haciendo una referencia histórica e ir tratando por años la aparición de los sistemas.
No todo es Spectrum, C64, CPC, MSX, ST y Amiga. Hay muchos equipos por descubrir y cuanto más sabes de uno más quieres saber y más quieres contar.
Lo dicho que por la tarde seguramente se irán publicando los contenidos que vamos a necesitar de los colaboradores.
Stay Tuned !
Saludos
Re: RetroWiki Magazine.
primero se planteo el objetivo de la revista. informar y entretener sobre el tema de la retroinformatica.
Después se plantearon contenidos, basándome en esos contenidos se han planteado unas secciones, que mas o menos aglutinan los distintos temas de interés de nuestra afición.
Por ejemplo
noticias y actualidad
historia
análisis de hardware maquinas, perifericos y software, utilidades, juegos.
programación, lenguajes y ejemplos, en texto o descargables
Brico-micro
Reparación e instalación de hardware
Muestra tu colección
Aquí la gente habla de su colección y afición
esto es lo que se ha planteado mas o menos
después habrá sorpresas, como realidades alternativas
Los redactores y colaboradores tienen libertad, para escribir sobre cualquier consola u ordenador. esos artículos se maquetan y se publican en su sección correspondiente.
Cuando ron este listo puede decir el correo para enviar artículos en el formato ya indicado, open office.
titulo, cuerpo del articulo en texto plano, sin adornos ni clumnas, incluir en el documento la fotos o gráficos con una referencia don de van colocadas, si se tiene claro donde van colocadas.
jepalza como ves el abanico para escribir un articulo u reportaje es grande y se dan facilidades. queremos acercar a la gente las maquinas, los lenguajes, utilidades y colecciones...
el que tenga alguna idea o duda la puede plantear, en la medida de lo posible intentaremos tenerlo en cuenta.
Después se plantearon contenidos, basándome en esos contenidos se han planteado unas secciones, que mas o menos aglutinan los distintos temas de interés de nuestra afición.
Por ejemplo
noticias y actualidad
historia
análisis de hardware maquinas, perifericos y software, utilidades, juegos.
programación, lenguajes y ejemplos, en texto o descargables
Brico-micro
Reparación e instalación de hardware
Muestra tu colección
Aquí la gente habla de su colección y afición
esto es lo que se ha planteado mas o menos
después habrá sorpresas, como realidades alternativas
Los redactores y colaboradores tienen libertad, para escribir sobre cualquier consola u ordenador. esos artículos se maquetan y se publican en su sección correspondiente.
Cuando ron este listo puede decir el correo para enviar artículos en el formato ya indicado, open office.
titulo, cuerpo del articulo en texto plano, sin adornos ni clumnas, incluir en el documento la fotos o gráficos con una referencia don de van colocadas, si se tiene claro donde van colocadas.
jepalza como ves el abanico para escribir un articulo u reportaje es grande y se dan facilidades. queremos acercar a la gente las maquinas, los lenguajes, utilidades y colecciones...
el que tenga alguna idea o duda la puede plantear, en la medida de lo posible intentaremos tenerlo en cuenta.
-
- Mensajes: 5662
- Registrado: 13 Nov 2010 02:08
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 467 veces
Re: RetroWiki Magazine.
Una buena manera de conseguir que la gente vuelva a desempolvar su equipo será con la publicación de listados de programas, bien comentados.
Puede ser un punto el volverte a poner a teclear un listado en un ordenador. Teniendo en cuenta que no vamos sobrados de tiempo, lo importante es que hagan el máximo con el mínimo número de lineas. Es posible.
Entre otros, estoy preparando un sencillo juego "arcade" en FORTH para nuestro "nuevo" Jupiter ACE.
También conservo muchos para el ZX-81, los CASIO PB/FX, etc.
Puede ser un punto el volverte a poner a teclear un listado en un ordenador. Teniendo en cuenta que no vamos sobrados de tiempo, lo importante es que hagan el máximo con el mínimo número de lineas. Es posible.
Entre otros, estoy preparando un sencillo juego "arcade" en FORTH para nuestro "nuevo" Jupiter ACE.
También conservo muchos para el ZX-81, los CASIO PB/FX, etc.
Buscando la IP de la W.O.P.R. he encontrado mi índice
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado