Manifesto de la auto-reparación
- ron
- Mensajes: 19548
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2454 veces
- Agradecimiento recibido: 2241 veces
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
+111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111


"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
- DyLucke
- Mensajes: 4568
- Registrado: 30 Oct 2010 12:52
- Ubicación: Pompaela vieja
- Agradecido : 118 veces
- Agradecimiento recibido: 131 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Me lo llevo
"I'm playing games.
You've nowhere to run,
I'm a piece of the sun,
i'm an army of one...
I'm the man with the gun".
You've nowhere to run,
I'm a piece of the sun,
i'm an army of one...
I'm the man with the gun".
- Ben-kenobi
- Mensajes: 526
- Registrado: 01 May 2014 23:06
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 28 veces
- badapower
- Mensajes: 437
- Registrado: 16 Oct 2012 00:16
- Agradecido : 57 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Creo que todos estamos de acuerdo con el manifiesto pero como tantas otras ideas es una utopía difícil de llevar a la práctica en el día a día para la mayoría de nosotros ya que no sabemos de todo, yo no sé mecánica ni electrónica y por desgracia no tengo tiempo para aprenderlas.
Hace un mes a mi abuela se le estropeó la TV que tiene en la habitación, es un TFT de la marca BELSON de 32" comprado en el año 2009 y que costó 280€, lo más barato que había en el mercado en aquel momento. El problema que tiene es que se oye pero no se ve la imagen, estuve buscando por internet cual podía ser el problema y parece ser que es algo llamado circuito inversor pero no he encontrado donde comprarlo para intentar cambiarlo yo así que lo llevé a un servicio técnico donde me cobraban 157€ por repararlo, busqué por internet que me costaría un TV LED de 32" nuevo y encontré uno por 200€ en "yo no soy tonto", me fui a la tienda a verlo y resulta que consume 65W menos que el TFT que se le ha estropeado a mi abuela así que cogí y se lo compré, ella pasa muchas horas viendo la TV, un consumo de 65W menos cada hora al cabo del día son unos 300W menos teniendo en cuenta que la tiene puesta unas 5-6h diarias o más y eso también es un bien para el medio ambiente. Por cierto, tengo la TV en el trastero por que me da pena tirarla y entiendo que todavía es aprovechable, si alguien la quiere se la regalo, pero tiene que venir a buscarla a Badalona.
Otro ejemplo, se me jodió el embrague del coche, en un primer momento me planteé arreglarlo pero entonces surgieron los problemas, no tengo ni idea de mecánica, no tengo plaza de párking y el coche está aparcado en la calle y no anda, ¿donde hago la reparación, en la calle?, llevarlo a la plaza de párking de mi cuñado a 20Km de mi casa me cuesta 120€ de la grúa, no sé exactamente qué piezas se han jodido y tengo que cambiar, tampoco tenemos todas las herramientas necesarias, no tenemos un elevador y tampoco sabemos cuanto tiempo podemos tardar en cambiarlo ni que problemas nos van a surgir si lo hacemos, viendo los inconvenientes decidí que lo reparara el taller pero llevándoles yo un embrague nuevo que encontré por internet, al final la reparaciòn me salió por 700€, 300€ menos de lo que me pedía el taller al principio poniendo ellos el embrague.
Yo me dedico entre otras cosas a reparar sofás y afortunadamente me gano la vida gracias a que la gente decide no hacerlo ella misma por pereza o por que no sabe hacerlo o por que le faltan las herramientas adecuadas como una pata de cabra, una máquina de coser o una grapadora eléctrica potente, con una manual te mueres. ¿Habéis tenido un gato en casa?, ¿os ha jodido un brazo del sofá arañándolo?, ¿o un perro jovencito que se ha comido los cojines?,¿sabríais tapizarlo de nuevo o coser un descosido o cambiar una madera rota o una cremallera y que te quede como lo tenías al principio?.
Como decía, muy bonito y muy idealista pero difícil ponerlo en práctica.
Hace un mes a mi abuela se le estropeó la TV que tiene en la habitación, es un TFT de la marca BELSON de 32" comprado en el año 2009 y que costó 280€, lo más barato que había en el mercado en aquel momento. El problema que tiene es que se oye pero no se ve la imagen, estuve buscando por internet cual podía ser el problema y parece ser que es algo llamado circuito inversor pero no he encontrado donde comprarlo para intentar cambiarlo yo así que lo llevé a un servicio técnico donde me cobraban 157€ por repararlo, busqué por internet que me costaría un TV LED de 32" nuevo y encontré uno por 200€ en "yo no soy tonto", me fui a la tienda a verlo y resulta que consume 65W menos que el TFT que se le ha estropeado a mi abuela así que cogí y se lo compré, ella pasa muchas horas viendo la TV, un consumo de 65W menos cada hora al cabo del día son unos 300W menos teniendo en cuenta que la tiene puesta unas 5-6h diarias o más y eso también es un bien para el medio ambiente. Por cierto, tengo la TV en el trastero por que me da pena tirarla y entiendo que todavía es aprovechable, si alguien la quiere se la regalo, pero tiene que venir a buscarla a Badalona.
Otro ejemplo, se me jodió el embrague del coche, en un primer momento me planteé arreglarlo pero entonces surgieron los problemas, no tengo ni idea de mecánica, no tengo plaza de párking y el coche está aparcado en la calle y no anda, ¿donde hago la reparación, en la calle?, llevarlo a la plaza de párking de mi cuñado a 20Km de mi casa me cuesta 120€ de la grúa, no sé exactamente qué piezas se han jodido y tengo que cambiar, tampoco tenemos todas las herramientas necesarias, no tenemos un elevador y tampoco sabemos cuanto tiempo podemos tardar en cambiarlo ni que problemas nos van a surgir si lo hacemos, viendo los inconvenientes decidí que lo reparara el taller pero llevándoles yo un embrague nuevo que encontré por internet, al final la reparaciòn me salió por 700€, 300€ menos de lo que me pedía el taller al principio poniendo ellos el embrague.
Yo me dedico entre otras cosas a reparar sofás y afortunadamente me gano la vida gracias a que la gente decide no hacerlo ella misma por pereza o por que no sabe hacerlo o por que le faltan las herramientas adecuadas como una pata de cabra, una máquina de coser o una grapadora eléctrica potente, con una manual te mueres. ¿Habéis tenido un gato en casa?, ¿os ha jodido un brazo del sofá arañándolo?, ¿o un perro jovencito que se ha comido los cojines?,¿sabríais tapizarlo de nuevo o coser un descosido o cambiar una madera rota o una cremallera y que te quede como lo tenías al principio?.
Como decía, muy bonito y muy idealista pero difícil ponerlo en práctica.
- minter
- Mensajes: 3358
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4026 veces
- Agradecimiento recibido: 1611 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Ejem...!!!
Discrepo!!!
¿Todo el mundo está preparado para repararlo todo?
Comparto con vosotros unas fotos de un ordenador que me dieron para reparar.
Resulta que no tenía imagen. No se veía nada.
Y la persona que intentó arreglarlo, pues intentó sacar la tarjeta de vídeo sin abrir el ordenador.
Tirando con unas alicates a ver si salía la tarjeta por detrás.
PD: Era mujer!
Pd: Yo estoy de acuerdo con Badapower. Un embrague y sofá, para los profesionales y que tienen herramientas adecuadas.
Discrepo!!!
¿Todo el mundo está preparado para repararlo todo?
Comparto con vosotros unas fotos de un ordenador que me dieron para reparar.
Resulta que no tenía imagen. No se veía nada.
Y la persona que intentó arreglarlo, pues intentó sacar la tarjeta de vídeo sin abrir el ordenador.
Tirando con unas alicates a ver si salía la tarjeta por detrás.
PD: Era mujer!

Pd: Yo estoy de acuerdo con Badapower. Un embrague y sofá, para los profesionales y que tienen herramientas adecuadas.
- ron
- Mensajes: 19548
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2454 veces
- Agradecimiento recibido: 2241 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Bueno, no es lo mismo un micro encima de la mesa que un motor de un coche encima de un banco y luego el embrague. Hay que poner en cada cosa en su sitio, evidentemente esto es un impulso a que cada uno aprenda y adquiera conocimientos para luego usarlos y compartirlos. Yo no me pondría a arreglar la placa de una PS3 o de un ordenador moderno, pero con la de un micro de los 80 la verdad que no me tiemblan las manos y hasta soy capaz de de entender la mayoría de veces el porque del diseño y hasta como funciona.
minter, ye de traca !!!
minter, ye de traca !!!
- Hodor
- Mensajes: 1293
- Registrado: 19 May 2015 10:55
- Ubicación: A 900km de Oviedo
- Agradecido : 280 veces
- Agradecimiento recibido: 312 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
A mí me encantaría ser capaz de reparar más cosas, pero carezco de herramientas, conocimientos y espacio necesario. Entiendo la satisfacción que produce una reparación satisfactoria, más de una vez he conseguido llevarla a cabo, aunque también he sufrido la frustración y la mala leche que provoca el caso contrario.
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
El manifiesto lo que propone efectivamente es reparar las cosas uno mismo siempre que sea posible, pero también habla de tener libertad para elegir el técnico que repare la máquina.
Por supuesto que lo ideal es que uno sea capaz de reparar sus cosas, pero si no es así, como mínimo debería haber opción a repararlas por un técnico sin que el fabricante te ponga zancadillas, como piezas carísimas, tornillos propietarios o ausencia de esquemas.
Es ecológico, es más barato y como dice el manifiesto crea un vínculo especial con tus cosas.
Por supuesto que lo ideal es que uno sea capaz de reparar sus cosas, pero si no es así, como mínimo debería haber opción a repararlas por un técnico sin que el fabricante te ponga zancadillas, como piezas carísimas, tornillos propietarios o ausencia de esquemas.
Es ecológico, es más barato y como dice el manifiesto crea un vínculo especial con tus cosas.
"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
-
- Mensajes: 1231
- Registrado: 03 Ago 2011 23:07
- Ubicación: Aluche, Madrid
- Agradecido : 13 veces
- Agradecimiento recibido: 286 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Minter: de tu ejemplo me vienen a la cabeza dos dichos: "mas vale maña que fuerza" y otro "cobrar por saber qué tornillo hay que apretar (en este caso quitar)"
Lástima de caja, las HP/Compaq son cajas muy buenas. En realidad mejores que lo que el fabricante suele meter dentro de ellas.

Lástima de caja, las HP/Compaq son cajas muy buenas. En realidad mejores que lo que el fabricante suele meter dentro de ellas.

- Sinclair
- Mensajes: 297
- Registrado: 22 Jul 2013 10:43
- Agradecido : 34 veces
- Agradecimiento recibido: 30 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
De acuerdo con todos.
El mejor reciclaje es sin duda la reparación del bien y no el llevarlo simplemente a un punto limpio para que lo hagan virutas, es mucho más ecológico lo primero.
Por otro lado es imposible dominar todas las técnicas necesarias para arreglarlo todo sin conseguir tan solo una chapuza (eso creo que está claro ), por lo tanto más que la acción literal o pretensión, lo que vale es la intención o la forma de darle valor a las cosas que es de verdadera cultura, y no solo del reciclaje.
El mejor reciclaje es sin duda la reparación del bien y no el llevarlo simplemente a un punto limpio para que lo hagan virutas, es mucho más ecológico lo primero.
Por otro lado es imposible dominar todas las técnicas necesarias para arreglarlo todo sin conseguir tan solo una chapuza (eso creo que está claro ), por lo tanto más que la acción literal o pretensión, lo que vale es la intención o la forma de darle valor a las cosas que es de verdadera cultura, y no solo del reciclaje.
© 1982 Sinclair Research Ltd
Re: Manifesto de la auto-reparación
Yo sin ir.más lejos he recogido una tele de la basura que me va a ve ir fetén para el pueblo, se ve en blanco y negro salvo el osd que si se ve en color, aunque creo que ya se lo que le falla, en cuanto la arregle la dejaré as new
- badapower
- Mensajes: 437
- Registrado: 16 Oct 2012 00:16
- Agradecido : 57 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Re: Manifesto de la auto-reparación
Badapower escribió: Por cierto, tengo la TV en el trastero por que me da pena tirarla y entiendo que todavía es aprovechable, si alguien la quiere se la regalo, pero tiene que venir a buscarla a Badalona.
Hoy un compañero del foro ha pasado a recoger la TV, cree que podrá arreglarla y darle nueva vida, me alegro, hemos recuperado un TV que habría terminado en un punto verde.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado