DyLucke escribió:WhatIsAMan escribió:Sólo le encuentro una pega, y es que se trata de Dragon's Lair. Ese popularizó los eventos temporizados en los videojuegos, que hoy en día son una plaga para los jugadores. ¿Por qué los desarrolladores se entestan en poner eso pese a las quejas?

Básicamente porque es un reto programar en un sistema modesto y casero una versión lo mas fiel posible a lo que era inalcanzable en la época.
Creo que como eres de otra generación, no entiendes (no es un comentario con intención ofensiva) el grado de "bocabiertez" que generaban en los críos y adolescentes aquellas recreativas que manejaban sprites sobre el vídeo, o que directamente reproducían vídeo en formato digital.
Lo del LaserDisc para nosotros era totalmente una marcianada, algo cósmico, acostumbrados al jodido VHS.
La calidad del vídeo de aquellas recreativas hoy en plena era del vídeo en altísimas resoluciones, puede no parecer gran cosa, pero créeme...
Era absolutamente sideral... Y era absolutamente IMPENSABLE que esa misma mecánica pudiera ser puesta en marcha en un modesto micro casero.
Sí, es cierto, en los 8 y 16 bits de entonces tuvimos conversiones bastante meritorias de Dragon's Lair, pero estaban basadas en sprites en el C64, en algo peor en otros sistemas de 8bits, y en el caso del Amiga y el ST, se utilizaba un formato de animación propio al mas puro estilo Deluxe Paint, que no era para nada "VÍDEO"... Entiéndanse las comillas.
Si te has dado cuenta, siempre portan el mismo dichoso juego, no se dedican a portar toda la saga ni otros juegos del mismo estilo que también existieron en la época y posterior.
Probablemente, lo que mas recuerdas del uso del FMV en juegos, sea de la época de la Mega CD, o en su caso, con mucha mayor calidad de reproducción, el 3DO... Se editaron muchos juegos en aquel formato por entonces, y casi todos ellos son una castaña pilonga... Como bien has dicho... Un infierno.
Pero intenta pensar en la década anterior.
Uno de los juegos que mas me dejaron en su día con el culo torcido fué el "US vs Them"... Corría 1984... Y lo máximo que tenías en casa era el jodido 64 y un vídeo VHS... Años luz de lo que veías en la recreativa.
https://www.youtube.com/watch?v=2lfIpajVaAICreo que para entenderlo completamente se debe haber vivido el momento.
Es cierto también que se programaron juegos como Microcosm en la década siguiente, que "técnicamente son la misma cosa", pero para nada nos impresionaron, ni tuvieron la acogida que tuvieron los de la década anterior.
Y también es cierto que el Dragon's Lair, tiene la dichosa mecánica de pulsaciones a su debido tiempo, sin generación de sprites, lo cual es un sistema de juego muy pobre, pero como has dicho, fué el título que lo inició todo... No solo esa estúpida mecánica de juego, sino la reproducción de FMV en un videojuego. Es por eso que siempre tratan el mismo, y no por ejemplo, Braindead 13, Time Gal, o Strahl... Que tienen la misma mecánica.
Saludos.