Raid Over Moscow. ¿ Añoras la guerra fría ?
Publicado: 14 Jul 2016 20:35
De RW2.0: http://retrowiki.es/viewtopi ... 14&t=200027140
Raid Over Moscow. ¿ Añoras la guerra fría ?, uy uy uy ahora con Brexit !!!
Digamos que tengo un siroco de nostalgia ochentera y ya se lo que me pasa, echo de menos la guerra fría.
Raid Over Moscow es un gran Arcade. Desarrollado por Access Software es otro de los títulos que vio la luz para más de una plataforma. Es uno de los juegos que más he disfrutado con el ZX Spectrum. Su traducción vendría a ser Bombardeando Moscú o Bombardeo Sobre Moscú.
Raid Over Moscow es un juego que inicialmente se publicó para la familia de ordenadores de Atari 8-bit, Commodore 64, Apple ][, Amstrad CPC, BBC Micro, ZX Spectrum , Enterprise 128 y publicado en Europa por USGold.
También fue lanzado bajo el título Raid.
Como todos bien sabéis, en los 80, los videojuegos no tenían ni la importancia ni el impacto en los medios que pueden hacer gala hoy en día y claro ejemplo es que Raid Over Moscow pasó sin pena ni gloria para el público en general.
Un videojuego atrevido, lanzado en plena guerra fría y basado en la misma. Es un juego de acción en el que el jugador ( tu ) es un piloto espacial americano ( ¿ los buenos ? ) y en el que hay que detener tres ataques soviéticos a America del Norte y luego ir luchando hasta llegar a Moscú y destruir sus instalaciones nucleares.

Este juego levantó ampollas en la segunda mitad de los 80 en un país como Finlandia por el efecto político, ya que un parlamentario finlandés afiliado al partido comunista llego tan lejos que inquirió al parlamento sobre si era aceptable vender el juego en su país. Como resultado se abrió un gran debate que le dio una gran publicidad al juego y se convirtió en un éxito de ventas en Finlandia.
El primer objetivo es lanzar al espacio nuestras naves más rápidas para llegar a la zona del ataque, de tal manera que hay que ir ordenando a los pilotos del hangar que se suban a sus aviones.
A continuación se tiene una una visión orbital de la Tierra y hay que ir guiando nuestra flota hacia la zona desde donde se estan lanzando los ataques.
Seguidamente tenemos una perspectiva lateral de la nave sobrevolando el perímetro de la base enemiga, donde se empieza una fase tipo mata-mata en la que hay que esquivar misiles y destruir tropas enemigas.
Por último el juego presenta una perspectiva trasera para destruir definitivamente la base de lanzamiento. Todo este recorrido lo hay que hacer hasta tres veces para repeler tres ataques desde distintas ciudades soviéticas.
La otra parte del juego tiene como objetivo la destrucción del reactor nuclear. Mediante la infantería llegamos hasta las puertas del Kremlim, que está defendido a muerte. Esta fase se hace también desde una perspectiva trasera y vemos salir los enemigos por doquier con el fin de acabar con nosotros.
El Kremlim tiene cinco puertas blindadas que hay que ir destruyendo hasta que encuentres la entrada al reactor nuclear.
Se llega a la escena final del juego con la entrada en el reactor nuclear, donde hay que cascar el robot que se encarga de suministrar energía y manejarlo.
En Amstrad CPC
http://www.youtube.com/watch?v=czs_K56UGDE
En Commodore 64
http://www.youtube.com/watch?v=QpPZvNPouCc
En Sinclair ZX Spectrum
http://www.youtube.com/watch?v=EmUB0aW5G1Q
Para Apple ][
http://www.youtube.com/watch?v=ULYrum-hYzs
Para Atari 8 Bit
http://www.youtube.com/watch?v=wujic5k8n3E

La versión de BBC Micro cuidado, que es también jugable, aunque tiene un aire a Apple ][ que tira patrás.





Por cierto, hay versión nativa para Enteprise, eso hay que probarlo, ¿ alguien lo ha jugado ya ?
Raid Over Moscow. ¿ Añoras la guerra fría ?, uy uy uy ahora con Brexit !!!


Digamos que tengo un siroco de nostalgia ochentera y ya se lo que me pasa, echo de menos la guerra fría.
Raid Over Moscow es un gran Arcade. Desarrollado por Access Software es otro de los títulos que vio la luz para más de una plataforma. Es uno de los juegos que más he disfrutado con el ZX Spectrum. Su traducción vendría a ser Bombardeando Moscú o Bombardeo Sobre Moscú.
Raid Over Moscow es un juego que inicialmente se publicó para la familia de ordenadores de Atari 8-bit, Commodore 64, Apple ][, Amstrad CPC, BBC Micro, ZX Spectrum , Enterprise 128 y publicado en Europa por USGold.
También fue lanzado bajo el título Raid.
Como todos bien sabéis, en los 80, los videojuegos no tenían ni la importancia ni el impacto en los medios que pueden hacer gala hoy en día y claro ejemplo es que Raid Over Moscow pasó sin pena ni gloria para el público en general.
Un videojuego atrevido, lanzado en plena guerra fría y basado en la misma. Es un juego de acción en el que el jugador ( tu ) es un piloto espacial americano ( ¿ los buenos ? ) y en el que hay que detener tres ataques soviéticos a America del Norte y luego ir luchando hasta llegar a Moscú y destruir sus instalaciones nucleares.

Este juego levantó ampollas en la segunda mitad de los 80 en un país como Finlandia por el efecto político, ya que un parlamentario finlandés afiliado al partido comunista llego tan lejos que inquirió al parlamento sobre si era aceptable vender el juego en su país. Como resultado se abrió un gran debate que le dio una gran publicidad al juego y se convirtió en un éxito de ventas en Finlandia.
El primer objetivo es lanzar al espacio nuestras naves más rápidas para llegar a la zona del ataque, de tal manera que hay que ir ordenando a los pilotos del hangar que se suban a sus aviones.
A continuación se tiene una una visión orbital de la Tierra y hay que ir guiando nuestra flota hacia la zona desde donde se estan lanzando los ataques.
Seguidamente tenemos una perspectiva lateral de la nave sobrevolando el perímetro de la base enemiga, donde se empieza una fase tipo mata-mata en la que hay que esquivar misiles y destruir tropas enemigas.
Por último el juego presenta una perspectiva trasera para destruir definitivamente la base de lanzamiento. Todo este recorrido lo hay que hacer hasta tres veces para repeler tres ataques desde distintas ciudades soviéticas.
La otra parte del juego tiene como objetivo la destrucción del reactor nuclear. Mediante la infantería llegamos hasta las puertas del Kremlim, que está defendido a muerte. Esta fase se hace también desde una perspectiva trasera y vemos salir los enemigos por doquier con el fin de acabar con nosotros.
El Kremlim tiene cinco puertas blindadas que hay que ir destruyendo hasta que encuentres la entrada al reactor nuclear.
Se llega a la escena final del juego con la entrada en el reactor nuclear, donde hay que cascar el robot que se encarga de suministrar energía y manejarlo.
En Amstrad CPC
http://www.youtube.com/watch?v=czs_K56UGDE
En Commodore 64
http://www.youtube.com/watch?v=QpPZvNPouCc
En Sinclair ZX Spectrum
http://www.youtube.com/watch?v=EmUB0aW5G1Q
Para Apple ][
http://www.youtube.com/watch?v=ULYrum-hYzs
Para Atari 8 Bit
http://www.youtube.com/watch?v=wujic5k8n3E

La versión de BBC Micro cuidado, que es también jugable, aunque tiene un aire a Apple ][ que tira patrás.





Por cierto, hay versión nativa para Enteprise, eso hay que probarlo, ¿ alguien lo ha jugado ya ?