Mensajepor ron » 04 May 2020 22:16
Bueno esa reflexión se hizo cuando se comenzaron a poner de moda las redes sociales.
Había dos principales escollos, además insalvables:
En primer lugar, todo lo que pones en una red social deja de ser tuyo y le estás dando permiso a la empresa propietaria de la red a hacer con tus datos personales y la información que mueves su nicho principal de ingresos, todo eso pasa a ser de ellos. Si nadie me cree que se lean los EULA o como diablos se llame ahora.
Y por último, joer, que todo es muy efímero y la información publicada es de carácter casi instantáneo, tiene una vida extremadamente corta. La información se solapa y automáticamente se queda obsoleta en nada.
Ante ese panorama desolador, en donde dejas al usuario con el culo al aire, sin respetar sus obras, publicaciones, trabajos, en donde además queda todo de la mano de un tercero, donde no tienes ni soberanía ni poder de acción... nada como un foro o un Bulletin Board System. Es que de momento puede haber foros más chulos, quizá más sencillos o fáciles cara al usuario, pero si de verdad se quiere tener la información catalogada de alguna manera y accesible, hay que olvidarse de las redes sociales y de la mensajería instantánea, que es para lo que es.
Y si ya nos quitan la red, volveremos a los modems, pero desde luego no tener que depender de un tercero para disfrutar de un hobby y de un punto de encuentro en la red, ahora mismo es un lujo.