Onlyfordj escribió:Hola.
Algún programa he grabado a través del comando CSAVE y luego han cargado bién. No tiene nada oxidado, será efecto de la foto.
Aqui dejo enlace de la placa base que se ve mejor.
https://i.ibb.co/1TNcpg5/IMG20220705222439-2.jpg
Has grabado un programa que luego carga correctamente, por lo que el DAC probablemente funcione bien. Recuerda que el mismo DAC genera el sonido del cassette y la referencia para el comparador que mira los ejes del joystick.
El estaño al oxidarse toma un color grisaceo mate. Es lo mismo que pasa si se calienta demasiado al soldar, se oxida y toma ese color.
No estoy diciendo que el estaño del ordenador se calentara en exceso, sino que muchos pad aparentan estar oxidados por el paso del tiempo.
El problema es que en las fotos no se ve igual que con la placa en la mano. Me alegro que estén bien y no como aparenta la foto.
Onlyfordj escribió:El eje Y y el eje X... funcionan solamente con el botón de disparo apretado.
La verdad es que es un quebradero de cabeza, no tiene sentido lo sé.
Acabo de hacer un video, cargando el programa de chequeo del joystick y conectando o sin conectar un joystick sale sonido por los altavoces como si estuviera todo el rato tirando hacia un lado (el derecho)... a ver si el video es de ayuda ya que no se ni como explicarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=k1T3F0KBbWE
Hay algo que tiene sentido, un fallo de masa.
Veo que usas un Telemach 200, ¿estas seguro que el cableado de ese Telemach es correcto para el Dragon?
¿Ese Telemach 200 es analógico, o está adaptado?
Parece como si tuvieras un problema de masa en el joystick, que se conecta al pulsar el botón.
El botón de disparo deberia unir los pines 3 (GND) y 4 (Fuego) del puerto de joystick.
El pin 4 de los botones de ambos puertos van al 6821 (IC26) pasando cada uno por una bobina, por lo que el multiplexor no interviene en la lectura de los botones, lo que puede pasar es que al pulsar el botón, el pin del 6821 (IC26) actúe como masa del joystick.
Antes de seguir con el ordenador, revisa el cableado del Telemach 200.

Pin 1 -> Eje X (centro potenciómetro Eje X)
Pin 2 -> Eje Y (centro potenciómetro Eje Y)
Pin 3 -> GND
Pin 4 -> Botón (Fuego)
Pin 5 -> +5V
En el vídeo he visto algo raro, cuando pulsas el botón, detecta la pulsación del puerto derecho mientras los ejes los detecta en el puerto izquierdo.
¿Podría ser un error del programa de test?
¿Que pasa si conectas el joystick en el otro puerto?
jltursan escribió:Pues definitivamente yo diría que ese Dragon está pocho....
Yo me pensaría lo de cambiar IC20.
Antes de ver el vídeo pensaba lo mismo, pero mientras pulsa el botón los ejes parecen funcionar correctamente.
Eje X; Izquierda -> 0 , Centrado -> 31 y Derecha -> 63.
Eje Y; Arriba -> 0 , Centrado -> 31 y Abajo -> 63.
El comportamiento de los ejes encaja exactamente con lo esperado. Observa el esquema.
Si pasa lo mismo en ambos puertos de joystick, el multiplexor MC14529 (IC20) funciona correctamente.
De hecho si al divisor de tensión resistivo conectado entre +5V y masa (GND) le desconectas la masa, el ordenador verá los +5V al faltar la restencia a masa.
Debemos tener en cuenta que los +5V los genera el ordenador referenciados a su masa y aunque falte la masa del joystick, el ordenador los recibe del joystick independientemente de la posición de la palanca. Seria como una resistencia variable conectada a +5V.
Lo confirma que cuando suelta el botón, ambos ejes del joystick se ponen a 63 (+5V).
Y otro detalle, los ejes del puerto sin usar se mantienen a 63 (+5V) en todo momento, debido a que los pines quedan "al aire" únicamente con C30, C31, C32 y C33 a masa por lo que el comparador LM393P (IC25) puede interpretarlos como Abajo y Derecha (63 o +5V).
Por el vídeo, creo que el ordenador funciona bien, que el problema lo tiene en el joystick.
Lo mas probable un mal cableado del joystick, y menos probable, la masa de los conectores de joystick mal, pistas o soldaduras rotas o los condensadores C30, C31, C32 y C33 dañados aunque en la foto tienen muy buen aspecto.