
Pues quiero compartir con vosotros una reparación sencilla de un C64C. Ya disponía de una panera, pero mi afán cacharrero pudo conmigo y me compré un equipo para reparar. Así que... alla vamos!!!
Ah! Y le dedico la reparación a Luis, que le mola el cacharreo (Y al resto, por supuesto!!!)

Pues hace unos meses adquirí un C64C de revisión de placa 252311 REV A. Es decir, la corta, con 8500 de CPU. Una revisión de placa mas fresca, por decirlo de alguna manera. Veía con ROM en español pero con teclado en inglés, aunque de todos modos puedo escribir palabrotas con Ñ.

La verdad es que el equipo estaba en un estado impecable. Faltaban un par de componentes y piezas, pero por el precio, el trato fue mas que adecuado.
Bien, la persona que me lo vendió me indicó los síntomas. Que la verdad son muy curiosos:
- Con el Datassete conectado y con PLAY pulsado... el ordenador arrancaba e incluso podía cargar un juego.
- Pero... si dabas a STOP... el ordenador se congelaba.
- Sin el Datassete conectado (por lo que no puedes pulsar PLAY) el ordenador daba pantalla negra.
Si no llega a ser que el vendedor me indicó el fallo... podría haber pensado el mil historietas antes que pensar que la CPU estaba estropeada.

Lo primero que hice, fue conseguirme un VIC II, ya que lo compré sin chip de video. Y así comenzar a diagnosticar.
Una vez con el VIC II puesto...
Me puse con las pruebas que me habían indicado y efectivamente... sucedía tan como me lo habían contado.
El ordenador colgado, sin cursor y viendose de pena.
La imagen... pues no era muy buena, pero en esos momentos lo achaqué al cable de video que me había fabricado en un plis con: un cartón de leche, dos grapas, un chicle, una goma de calzoncillo estirado, un hueso de pollo y un cromo de McGyver.
Así que, con los esquemas en la mano... observo que la CPU va directamente conectada al cassete. Así que me compro una CPU nueva (Una CIA por si las moscas)
En el esquema adjunto, aparece un 6510 en vez del 8500, pero es que es la misma CPU, pero fabricada con tecnología HMOS.
Sustituyo la CPU... en una primera instancia...
Y Tachán!!!! El ordenador arranca sin necesidad de conectar el Datassette. Y además... mejoró la imagen. Pasó de dar un B/N con ruido... a poderse ver en color. (Con algo de ruido gracias a mi cable Hi-End)
Así que... después de arreglar el ordenador... hice un pequeño cambio de condensadores en la lata de RF para mejorar el video compuesto... y así quedó de pichi el C64C.
La dificultad de retirar la lata RF... es que disipa tanto calor... que cuesta bastante retirar el estaño para quitarla de la placa. Así que temperatura a dolor, como si fuerais a empollar un huevo!
Y para finalizar... una prueba de funcionamiento!!!
Por cierto... me acabo de percatar que cuando juegas al PakuPaku, al comer los puntos... suena PA... KU... PA... KU... PA... KU...

Salud!!!
