Mmmmm.... algunas puntualizaciones:
- Sir Clive no ha anunciado nada. Tiene "algo" que ver en el proyecto, pero poco. El anuncio viene de la compañía Retro Computer Ltd, de la que Sinclair Research es uno de los accionistas. Ahí está la asociación.
- Los verdaderos padres de las criatura son dos señores, uno de ellos muy conocido en la scene spectrumera: Chris Smith. Es decir, la máxima autoridad en lo que a conocer las entrañas del Spectrum se refiere (con permiso de Richard Altwasser, claro). El otro no me queda claro muy bien quien es.... hay quien dice que es Wert disfrazado, otros dicen que es Voldemort con nariz
- El cacharrito es, efectivamente, una suerte de Spectrum consolizado. Para ser más exactos, es un emulador corriendo en un SoC basado en ARM, metido en una carcasa tipo pad, con alimentación vía conector USB y salida de video compuesto y sonido. Trae unos 1000 juegos en su flash interna, y posibilidad de meter más juegos a través de una ranura para tarjetas microSD. No tiene teclado completo, ni visos de que se le pueda acoplar uno externo.
- Las primeras 1000 unidades se venderán más caras para financiar el lanzamiento del proyecto. Cada una sale a 100 libras esterlinas, más 20 de gastos de envío al mundo mundial. Es decir, 150 euros puesta en casa.
- El autor del artículo de Hypertextual no está muy al loro del asunto, ya que habla de los derechos de Sir Clive sobre el ZX Spectrum. Sir Clive, desde que vendió la empresa a Amstrad, no tiene ningún derecho de explotación de la marca ZX Spectrum. De hecho, ya ni siquiera Amstrad lo tiene, ya que Amstrad fue a su vez comprada por uno de sus antiguos clientes, BBSky. Es con ellos con los que Retro Computers Ltd ha negociado los derechos de uso de la marca, diseño, y demás historias legales.