telekita escribió:he probado a quitar la ula a ver si se oía el sonido Dr carga y nones
Pues es una buena prueba, ya que si quitando la ULA, no se oye nada, quiere decir que la ULA no esta influyendo en la avería, o quizá tengas dos averías, pero bueno, de momento centremonos en lo que tenemos.
Al quitar la ULA, lógicamente no carga nada, pero con eso aislamos el circuito EAR y MIC del resto del ordenador, supongo que lo habrás probado sin ULA y con el ordenador encendido, si no es así, es normal que no oigas nada por el altavoz, pero si que deberías de oír por el MIC con cascos o un altavoz externo.
Bueno, pensemos un poco, miremos el esquema que he puesto, al entrar señal por el EAR, esta pasa por un filtro y llega al punto donde se une la entrada de la ULA , el circuito de MIC y la base del transistor, bueno en realidad es el diodo de la base del transistor, y este es el que gobierna el altavoz interno, sigamos, como se puede ver, llegados a este punto, el diodo D13 solo dejara pasar la señal por encima de cero y todo lo que sea por debajo de cero, lo tirara a masa, ¿Eso se ve claro no?, sigamos, la señal resultante que ya hemos visto que será positiva, pasara por el diodo D9, polarizando la base del transistor y haciendo que este conduzca, por lo que la tensión de 5v que tiene el transistor en el colector, ira al altavoz que esta en el emisor, ya que este conducirá con los ciclos positivos de la base y el altavoz sonara al ritmo de la señal de entrada a la base, ¿Hasta aquí todo Ok?.
Veamos los posibles problemas, si D13 esta mal, en corto, nos tirara toda la señal de entrada a masa, con lo que no oiremos nada, lo raro es que tampoco cargaría nada, si esta abierto, en teoría funcionaria, aunque tendríamos niveles negativos en la entrada a la base y en la patilla de la ULA, pero resulta que también tenemos un condensador en paralelo con D13, el C35 de 10nF, que podría estar también haciendonos perder señal de la entrada de EAR, así que mi consejo en primer lugar es que compruebes esos dos componentes, sacarlos fuera del circuito y midelos y aun así, yo los cambiaría por si acaso.
El transistor, no parece que este mal, ya que si veces va y otras no, es por que conduce y si eso pasa es que funciona, otra cosa es que tenga poca amplificación y por eso según que niveles, si son generados por la ULA o por la entrada de EAR, suene o no, pero vamos, que si quieres puedes cambiarlo por uno con mas ganancia, revisa también D9 o cambiarlo directamente, ya que todos estos componentes, son muy baratos y mejor estar seguros al ser nuevos, de que funcionan, ya que aunque con un polímero, se pueden comprobar, esta comprobación es en corriente continua y en el circuito estamos trabajando con corriente alterna o cambiante, por lo que no sabemos si su comportamiento en realidad es correcto.
Bueno, pues de momento, mira, comprueba y cambia eso que te he comentado, y también el resto de componentes que hay implicados en el circuito de EAR y MIC, levanta una patilla de cada uno, para tenerlos completamente aislados de la placa y así los mides, si las resistencias te dan un valor correcto, es que están bien, ya que no les influye la corriente continua o alterna en su comportamiento, pero los condensadores, diodos y transistores, si que deberías de cambiarlos por si acaso.
A todo esto, te comente que probaras a grabar algo, ¿Has comprobado que puedes grabar y cargar algún programa?, haz algo sencillo un programara en BASIC con 3 o 4 líneas y así salimos de dudas en algunas cosas.
Ya nos cuentas si se soluciona algo o seguimos igual, salu2.