Reparando un Timex Sinclair 1500

jltursan
Mensajes: 5213
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 1817 veces
Contactar:

Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor jltursan » 24 May 2023 18:43

Pues simultaneando varias cosas, ahora me encuentro tratando de devolver a la vida un Timex Sinclair 1500 (TS1500) que andaba pachucho y al que ya le había diagnosticado un problema con los voltajes.

Dicho y hecho, de los tres voltajes que necesita para que funcionen sus 8x4116, +5V, -5V y 12V, sólo le llegaban bien los +5V lo cual es un alivio ya que eso significa que hay probabilidades de que el resto de componentes estén bien, especialmente la ULA que es totalmente única e insustituible.

Pronto comprobé que el transistor Q2 estaba fastidiado (ver esquemático del TS1500):

Zener01.jpg
Zener01.jpg (69 KiB) Visto 378 veces

Aunque el averiado era un 2N6727 lo he reemplazado por el que figura en el esquemático, un ZTX750. Los -5V volvieron (aunque un poco altos) -drinks
En esas, el diodo D1 pegó un petardazo y se fue al carajo. Dado que era el zener que generaba los 12V, pues bueno, tampoco me cambiaba mucho la cosa. El problema es que ahora no se que zener era. El esquemático más arriba no lo indica.

He encontrado otro esquemático de un circuito prácticamente igual, el del pack de 16K para ZX81:

Zener02.jpg
Zener02.jpg (41.3 KiB) Visto 378 veces

...pero aquí tampoco indica que zener es, igual que antes, que se encarga de sacar los 12V.

Buscan imágenes he encontrado un par que podrían valer aunque por el encapsulado, no es el mismo que tenía yo montado, que era el clásico negro chiquitín:

Zener03.jpg
Zener03.jpg (72.79 KiB) Visto 378 veces
Zener04.jpg
Zener04.jpg (25.71 KiB) Visto 378 veces

Forzando la lupa, juraría que se trata de un BZY88C y que como es de 12V debe ser el BZY88C12. El caso es que si podemos consultar los parámetros de funcionamiento de este diodo:

Zener05.jpg
Zener05.jpg (14.64 KiB) Visto 378 veces

¿Resultaría compatible con el circuito que vamos a tener aquí?, ¿algún otro que por experiencia sepáis que puede valer y que sea más común?

He consultado hojas de datos del 4116 y parece que los 12V no van a superar un consumo de 35mA y hasta donde veo, en el TS1500 lo único que consume los 12V son las DRAM.

Nota: Todas la pruebas se han hecho con las 8 DRAM quitadas y con un zócalo montado previamente. Así que en ellas, ninguna memoria ha sufrido daños :-)

Avatar de Usuario
minter
Mensajes: 4511
Registrado: 22 Jul 2014 18:51
Agradecido : 6232 veces
Agradecimiento recibido: 2413 veces

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor minter » 25 May 2023 11:35

jltursan escribió:¿Resultaría compatible con el circuito que vamos a tener aquí?, ¿algún otro que por experiencia sepáis que puede valer y que sea más común?


Un zener de 12V es un zener de 12V. (Está normalizado)

Pidete en la tienda un zener de 12V y 500mW (El que has puesto creo que es de 0,4W) (Pidete un par de ellos, uno creo que lo vas a volver a quemar) -11

Lo que te va a cambiar si es de 1W o de 5W es el grosor de las patillas y por supuesto la corriente que puede drenar. Aunque mejor quedate en medio watio.

En la tienda tendrán de cualquier fabricante, no creo que tengan los de Fagor (que es el que has puesto me parece)

Vuelve a probar sin las memorias, por si las moscas. Si ha petado el Zener es porque ha drenado mas de lo normal, que puede tener sentido cuando has comentado que los -5V estaban un poco altos.

El hFE del 2N6727 es 55 max
EL hFE del ZTX750 es entre 100min y 300 max

EL hFE es la ganancia del transistor.
Se suelen sustituir además de tener las mismas caracteristicas de corriente o voltaje (aquí valdría coger caracteristicas superiores), con su mismo valor de hFE. Lo que hay que respetar es su hFE. Igual por eso tienes ese incremento de tensión.

A ver si jordi_ab nos lo puede corraborar, que anda bastante activo ultimamente y está puesto en estos temas.

jltursan
Mensajes: 5213
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 1817 veces
Contactar:

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor jltursan » 25 May 2023 19:31

¡Gracias!, ahí es que realmente el cambio de transistor me daba cierto yuyu (entiendo más bien poco, me apunto el truco del hFE); pero las sugerencias para sustituirlo era muy pobres, todas primos cercanos del que llevaba y me resultaba extraño. Sin embargo, en todos los dichosos esquemáticos del TS1500 aparece el susodicho ZTX, que me resultaba más familiar al ser similar a los de los Sinclair de toda la vida.

Viendo el circuito, el transistor también participa en la generación de los 12V, o eso creo; así que tendré que tener ojo con que como dices, me reviente alguno de esos zener que pille por ahí y me vea obligado a retirar ese transistor :-P

jltursan
Mensajes: 5213
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 1817 veces
Contactar:

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor jltursan » 01 Jun 2023 18:52

Pues nada, ya me llegaron los diodos zener de 12V y 500mW. La buena noticia es que una vez montado todo el circuito de potencia no ha saltado nada por los aires ni tampoco parece achicharrarse nada.

El caso es que los voltajes son:

+5: +5,08V
-5: -5,28V
+12V: +14,18V

Amos, que todos tirando a bien excepto el de 12V, que me da que me hubiese petado alguna RAM si lo llego a montar. Parece evidente que está demasiado alto y no se yo si montándole las RAM eso iba a bajar al tener consumo el rail.
La cuestión es, ¿ese incremento en el hFE del ZTX750 respecto al 2N6727 puede justificar eso?, si es así tal como habéis dicho, no me queda otra que buscarme uno de esos transistores :-(

¿...o quizás me han dado gato por liebre con el zener de 12V? -nosweat

garillete
Mensajes: 2107
Registrado: 30 Oct 2010 20:58
Agradecido : 400 veces
Agradecimiento recibido: 857 veces

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor garillete » 01 Jun 2023 19:16

Podrias mirar los valores de las resistencias del transistor o condensadores a ver si corresponde lo teorico con lo real, o ponerle una resistencia variable para ajustar los 12 v.... dependiendo del consumo para que no pase mas tension ...o un 7812... Al menos podrias probar el resto ya con esa tension bien...

jltursan
Mensajes: 5213
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 1817 veces
Contactar:

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor jltursan » 01 Jun 2023 20:46

Las resistencias están bien; pero si que creo que voy a hacer lo que comentas de los condensadores. Ya cambié C25 porque lo comprobé y si que estaba pocho; así que los otros podrían influir también y estar pochos igual. Son axiales y es una lata; pero no me queda otra, los cambiaré por radiales.

Avatar de Usuario
Taburoto
Mensajes: 1714
Registrado: 15 Mar 2011 00:40
Agradecido : 43 veces
Agradecimiento recibido: 291 veces

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor Taburoto » 01 Jun 2023 23:48

CHAPUZA: Baja el valor del zener hasta tener 12V,como los zener solo los hay en valores normalizados toca hacer combinaciones en serie para poner uno ficticio de 9.5 0 10V.

jltursan
Mensajes: 5213
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 1817 veces
Contactar:

Re: Reparando un Timex Sinclair 1500

Mensajepor jltursan » 03 Jun 2023 20:53

Pues nada, ha sido cosa de cambiar todos los condensadores electrolíticos y bajar la VDD de las memorias a +13,6V. Teniendo en cuenta que la tolerancia de las 4116 parecía rondar los +13,2V, pues me he tirado a la piscina y he montado los 8 integrados:

TS1500_1.png
TS1500_1.png (826.35 KiB) Visto 24 veces

Dicho y hecho, al consumir todas ellas el voltaje ya ha bajado a unos fantásticos +12,1V. Los +5V se han quedado en +4,93V; así que también estupendo.
A continuación, tenía pendiente comprobar si el equipo chutaba (nunca lo había visto funcionando) así que me he puesto y le he hecho un mod de video compuesto como el que sigue:

Video compuesto TS1500.png
Video compuesto TS1500.png (16.21 KiB) Visto 24 veces

Y este es el montaje en una plaquita dentro del modulador, que he vaciado antes:

TS1500_2.png
TS1500_2.png (761.17 KiB) Visto 24 veces

Y ¡presto!:

TS1500_4.png
TS1500_4.png (502.97 KiB) Visto 24 veces

¡Funciona! -thumbup. A la membrana, que es la misma que la del ZX Spectrum y tiene sus mismos problemas, le he cortado unos milímetros y danzando, funciona todo el teclado.

Un Timex Sinclair 1500 más que vuelve al ruedo -drinks

TS1500_3.png
TS1500_3.png (621.01 KiB) Visto 24 veces


Como resumen, reparar el circuito de alimentación ha supuesto el reemplazo de Q2 (2N6727) por un ZTX750, reemplazo de D1 con un diodo zener de 12V y 500mW y cambio de todos los condensadores electrolíticos.


Volver a “Hardware Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado