badapower escribió:A mí me pasó lo mismo, compré un Oric que venía sin fuente de alimentación y estoy utilizando un transformador de un teléfono inalámbrico que dejé de utilizar que me dá 9V y 500mA, de momento me ha funcionado siempre bien, aunque solo utilizo el ORIC, a pelo, sin expansiones de ningún tipo y aprovecho para preguntar, creo que la fuente original daba 1A, ¿me equivoco?, ¿al ponerle tan poca corriente, me puedo acabar cargando algo?.
No debería. En todo caso, de cargarte algo, sería la fuente de alimentación.
Los 78xx/79xx regulan cuando tienen una tensión de entrada superior de un par de voltios respecto a su salida (su mínimo). Hacia arriba, aguantan entradas de hasta 25 voltios, a base de calentarse como condenados.
Si su entrada está muy cerca de la tensión de salida, entonces funcionarán mal.
Si tiene un 7805, hay que meterle 7 volts mínimo. Si metieras 5 volts, pues no funcionaría el regulador.
Si tienes una fuente que suministra poca corriente, cuando se le somete a un consumo elevado, la tensión caerá. La fuente de 9 Vols debe de suministrar esos 0,5A a esa tensión. Si se le pide más, la tensión caerá... a ocho... siete... pero siguen siendo suficientes para atacar al regulador de tensión. Si cae de esos 7 voltios... lo mas probable es que el oric funcione mal. Ya que la regulación de corriente será errática y dará tensiones de 4 o 3 voltios internamente del oric (a partir del regulador), por lo que no funcionará. Pero no se debería de estropear.
Si la fuente no tiene limitación de corriente, lo mas probable es que acabe quemando una fuente que se le pide mucha chicha. Aunque lo mas probable es que esa fuente tenga a su vez un 7809 en su interior limitando el consumo.
Eso desde mi punto de vista.
Y ahora que escribía esto... me preguntaba... ¿Y porque narices se estropean las memorias? ¿Transitorios en el encendido y apagado de los equipos? ¿Tan frágiles son? ¿Caducan? ¿Se producen corrientes entre diferentes salidas cuando están en diferentes estados pero conectados al mismo bus?