Araneo escribió:Intentaré hacer lo que dices, Chema: medir tensiones en los chips. Lo de ver la actividad,... va más allá de mis conocimientos actuales. Buscaré esos vídeos de llopis a ver si puedo superarme

Yo nunca lo he hecho... lo hace llopis

Pone un osciloscopio y va mirando las líneas de los buses, por ejemplo, en la RAM (donde puedes mirar RAS y CAS también). Si las líneas se quedan siempre a 0 o a 1 (o con cambios muy pequeños alrededor de esos valores) y no ves patrones cambiantes, es que alguien las tiene fijas a masa o a 5v . Por cierto, sobre 4.5 o incluso poco más de 4 v es suficiente para el 1 lógico y es común en un Oric.
La memoria del Oric son chips de 64K1bit, así que un byte se forma con la salida de todos ellos, cada uno a una línea de datos. También hay un par de multiplexores 75ls257A conectados a las memorias que podrían dar problemas.
La ULA (chip largo en vertical a la izquierda del altavoz) se encarga de muchas cosas, entre ellas de generar la imagen, pero también del acceso a memoria (RAS,CAS,R/W,...) y de su refresco. La buena noticia es que está en zócalo, la mala es que necesitas otra para probar. Otra cosa que llopis siempre recomienda en sus vídeos es probar el componente en un Oric que sepas que funciona, no poner un componente que sabes que funciona en el Oric que no arranca, porque te lo puedes cargar.
La secuencia de arranque normal es que la ROM llena la RAM con un patrón de testeo, pone modo TEXTO imprime el mensaje de bienvenida con la cantidad de memoria y salta al BASIC. Normalmente, un chip (o unos pocos) con RAM mal generan patrones en la pantalla, pero aquí me parece ver un patrón de cuadros blancos y negros que se repite de 8 en 8, como si sólo cambiasen 3 de las líneas de direcciones y el resto se quedasen fijas ¿no?. OJO que es la ULA la que genera la pantalla, así que igual no ves nada en el bus del lado del 6502. A la ULA le llegan las 16 líneas y, creo recordar usa los multiplexores y un bufer interno para pasar a la RAM la fila (8 bits + RAS) y luego la columna (8-bits +CAS). Puedes mirar el bus a la salida de la ULA o a la entrada de los chips de RAM. Puedes sacar información de los pines de aquí:
https://www.986-studio.com/wp-content/u ... matics.pdfSuerte!