Bueno, usando la búsqueda se resuelven muchas dudas:
Vamos empezando:
Todo el trauma está aquí:
Para la parte del GEM/TOS:
viewtopic.php?f=4&t=200033933Para la presentación:
viewtopic.php?f=4&t=200034458Y si no puedes armar el puzzle, te lo contamos otra vez;
Digamos que lo tenemos claro, en AmigaWave evidentemente no nos dio tiempo a contar todos los flecos. A día de hoy están resueltos.
Para empezar, Jack lo sabía y estaba bien informado. Estaban buscando una empresa que comprar para desplegar TTL. Y la jugada de Commodore cuando vieron el movimiento de Jack era inevitable. Si no fuera Jack y fuera otro cualquiera pudiera haber pasado cualquier cosa, pero siendo Jack, desde Commodore la cosa ya era un pulso con venganza por ambos lados.
Por desacuerdos Tramiel sale de Commodore a primeros de enero ( tras el CES y de presentar los TED/264 ), especula el mercado y compra Atari en casi quiebra e intenta hacer carambola 2x1 con Hi-Toro.
Commodore por la puerta trasera compra Hi-toro, seguramente para obstaculizar la operaciçon a Tramiel y una vez se ejecutan los acuerdos éste se ve obligado a improvisar un nuevo ordenador y un nuevo sistema pariendo el Atari ST en tiempo récord, Commodore evoluciona la compra de Hi-Toro a lo que todos conocimos como el Amiga 1000 y esto es todo amigos, como diría Bugs.
Al margen de las fechas ( se solapan ) de si un evento fue el 30 de junio o el 3 de Julio, el baile de fechas no aporta detalles sustanciales que cambiaran el devenir de la operación, Commodore no sabía ni lo que compraba ( en realidad compró un diseño de unos custom chips sin terminar ), porque luego tuvo que enterrar 27 millones de $ adicionales a la compra para poder materializarlo en un ordenador que se pudiera comercializar. Si Commodore hubiera sabido desde un principio que tendría que enterrar ese dinero, seguro que no habría comprado Amiga.
Kikems comentaba que su resumen se basaba en que Atari ST fue creado por ex-ingenieros de Commodore y Amiga es creado por ex-ingenieros de Atari, habiendo sido lo natural que el Commodore ST hubiera rivalizado con el Atari Amiga, pero resultó del revés.
Si Tramiel hubiera sido más discreto o hubiera ido de tapado, seguramente se hubiera salido con la suya y no hubiera despertado a Commodore, que al final es que ni se hubieran fijado en Amiga , viendo como funcionaba su departamento de Marketing cada vez vemos mejor el pollo descabezado y las cosas hoy en día a lo mejor, pudieran haber sido diferentes.
Con todo lo hablado y con la información disponible no ha lugar a enredos o líos. Creo que está claro, claro.