Estrayk escribió:He dicho que no aportaron nada. (en pasado) Pensaba que hablábamos de los años 80. Mas en concreto del 85, cuando salio en ST y el Amiga, fruto de este hilo. Y Sí, me reafirmo, en el 85 un PC era lo mismo que un Apple II del 77 pero un poco mas rápido y con mas memoria. Ya está.
Estrayk, eso tiene mucho sentido, mirando hacia atrás has situado bien el PC en ese contexto. En mi caso, sobre el año 88 me pasé de un "miserable" QL a un "flamente" PC (clónico) y en algunos aspectos tuve la sensación de ir hacia atrás. Sustancialmente no percibí grandes novedades con el PC, excepto en que podía disfrutar de un disco duro y había una gran librería de software y documentación (cosas que con el QL no tenía).
Estrayk escribió:Considero que se ha perdido la ilusión de poder ver cosas nuevas desde hace ya muchos años en el mundo de la informática. Todo es casi igual que hace 20 años y eso me entristece. Ni punto de comparación con el movimiento de aquellos maravillosos años 80 y principios de los 90.
¿Opiniones?
En este apartado no estoy de acuerdo contigo. En cierto sentido, yo estoy viviendo con más ilusión mi etapa actual con mis QLs que cuando compré la máquina en su momento (etapa 85-87). Ahora tengo un montón de información, software, foros, ampliaciones, .... cosa que NO tuve en su momento. Incluso para una plataforma marginal como el QL, los momentos actuales son muy emocionantes. Supongo que a un apasiondo del C64, Amiga o Atari le pasará lo mismo al ver las "cosas nuevas" que van apareciendo, como nuevos dispositivos, ampliaciones, FPGAs, emuladores ... y diversas mejoras que se están aplicando a nuestros ordenadores favoritos. Se que la velocidad de evolución de nuestras viejas máquinas no se puede comparar con la velocidad de la industria de los productos actuales, pero todos esos "pequeños avances" son suficiente para mantener la afición.
Efectivamente, los 80 fueron años maravillosos, pero el "revivir" actual de todos esos ordenadores también son momentos ilusionantes (aunque seamos una comunidad muy pequeña). Segurno que en un futuro lejano también recordaremos los tiempos actuales con añoranza. Así que, ¡a disfrutar del momento presente!
Volviendo al tema de las opiniones del Atari ST, el ST siempre ha sido uno de los ordenadores que más me han atraído. Reconozco la superioridad del hardware del Amiga, pero para un usuario que NO es amante de los juegos (como es mi caso) el Atari ST es mi elección frente al Amiga. Seguramente por las razones que ya se han comentado en este hilo (la amplia gama de sofware profesional, el estilo más uniforme de la Interfaz de usuario, la simplicidad, etc...). Decir también que en el declive del QL, muchos de los usuarios QL se pasaron al Atari ST, tal vez por una especie de "afinidad", otros muchos se pasaron al PC, ... al Amiga creo que se pasaron muy pocos.
Saludos!