Me alegro que el QL esté entre los elegidos para esa primera Tasca mono-temática o Tasca "Single Task". Para mi es una autentica pena no poder estar presente, pero en la distancia intentaré colaborar en todo lo que pueda.
A parte, como dice Ron, de explicar la carga de programas desde mdv, flp, pasar programas desde PC y descomprimirlos en QL, etc ... a voz de pronto también se me ocurre lo siguiente (o modo de tormenta de ideas):
A) En al apartado Hardware.
-------------------------------------------
- Llevar al menos un QL expanido (Gold Card + Disqueteras + Ratón compatible). En ese QL se puede montar el entorno de ventanas PE (Pointer Environment) para ver en acción lo que puede dar de sí un QL.
- Llevar un segundo QL con el cable de red para montar una pequeña red local de dos QL´s (o más de dos si los hubiera).
- Intentar montar una red local con QL y Spectrums con Interface 1. (Yo nunca he realizado este experimento, aunque recientemente he comprado una Interface 1 sólo con la intención de hacer estas pruebas).
- Realizar transferencia de ficheros vía RS-232 entre QL's y PC's (vía Q-emuLator).
- Si estuviera por allí McLeod-Ideafix podría mostrarnos su ampliación de memoria de 512K para un QL estándar.
- Si está STGO, pues podría ilustrarnos las "interioridades" hardware del QL (componentes, problemas comunes y sus reparaciones, etc...).
- Y para "matrícula de honor" en el apartado hardware sería genial ver en funcionamiento un QL con una controladora Qb-IDE, o un sistema Aurora+SuperGoldCard+Qb-IDE; o un Q60, o una QXL en un PC, o un Atari ST con SMSQ/E, o un CST Thor. (Yo nunca he visto funcionar estos sisemtas en la realidad ...

... ). Se que aquí, en España, hay antiguos usuarios QL que deben tener algunos de estos sistemas. Tal vez se pueda hacer algún tipo de llamamiento en el QForum para vier alguno de ellos se anima ....
b) En el apartado Software:
-------------------------------------------
- Sería bueno ejecutar algunos programas nativos PE (sistema de ventanas).
- Ejecutar SMSQ/E, la evolución última del sistema operativo de Tony Tebby. Podríamos ver la multitarea del QL en su "esplendor".
- Hacer algunas demos mostrando imágenes a 4 y 8 colores. Es curioso ver lo que se puede lograr con tan pocos colores, en el sitio de Badaman hay imagenes muy buenas. (También se podrían hacer una presentación de un QL mostrando fotos de la Tasca-Party en formato jpg por ejemplo).
- Llevar una selección de los mejores juegos que se han creado para el QL (3dLand, Assault, Havoc, Hijack, Juggle Eddi, Spook, Matchpoint, Psion Chess, Quboids, Pharaon, etc... ).
- Ver algún programa para el QL "made in Spain". Por ejemplo, hace un par de años hice OSUSQ, un Sudoku para el QL en el cual me ayudaron Badaman y Radastan (al final quedó algo "más o menos" decente).
- Exponer varias herramientas de programación. Por ejemplo, compiladores SuperBASIC como Qliberator o Turbo; o el compilador de C C68.
- Instalar algún emulador de Spectrum o ZX81 en el QL.
C) En el apartado "documentación"
----------------------------------------------------
- Mostrar el manual de usuario original del QL.
- Mostrar algunos libros publicados sobre el QL (en España y en la escena internacional)
- Mostrar algunos ejemplares de revistas antiguas, como QL-World.
- Mostrar algunos folletos publicitarios de la época.
- Mostrar algunos ejemplares de revistas actuales, como QL-Today.
- Mostrar los Fanzines publicados en la escena española durante los 80: Qlave, CUQ, Qliper (tendríamos mucho que aprender de esa hazaña).
C) En el apartado emuladores
----------------------------------------------------
- Ver el funcionamiento de Q-emuLator (la versión freeware puede valer).
- Ver en funcionamiento QPC II (la versión demo puede ser suficiente).
- Se podría ver también la emulación de QL en otras plataformas (Amiga o Atari).