Último mensaje de la página anterior:
¿Agua de borrajas? ¿?Info de los diferentes Lynx.
-
- Mensajes: 1092
- Registrado: 30 Oct 2010 20:58
- Agradecido : 149 veces
- Agradecimiento recibido: 365 veces
Re: Info de los diferentes Lynx.
La Borraja era una verdura no? Pasamos de felinos a plantas, lo siguiente será un ave Mistica 16 como el Fenix?
Yo por preferir prefiero placa con componentes de toda la vida pero todo desarrollo bienvenido sea....mucho animo con ello
Yo por preferir prefiero placa con componentes de toda la vida pero todo desarrollo bienvenido sea....mucho animo con ello
- Silicebit
- Mensajes: 1569
- Registrado: 16 May 2011 21:13
- Ubicación: La buhardilla del silicio.
- Agradecido : 124 veces
- Agradecimiento recibido: 282 veces
- Contactar:
Re: Info de los diferentes Lynx.
La borraja es uno de los productos de la tierra más desconocidos, pero probarla es amarla. En países como Francia o Italia, la borraja está considerada como una verdura de lujo y los platos donde tiene un destacado protagonismo se presentan como una especialidad en la cocina de restaurantes de prestigio. En España es muy habitual en la zona de Navarra y Aragón, pero fuera de estas comunidades resulta complicado que la conozcan y, mucho menos, que la consuman. 
El único que ha dado en el clavo ha sido alberchi. Sí, hemos estado hablando que después de sintetizar el Enterprise y el Memotech, sería lo suyo continuar con el Camputers Lynx 48/96K y el 128K. Así que probablemente, muy pronto lo tengamos pululando por aquí en forma de core para todas las plataformas basadas en FPGA.
En cuanto al formato "no sintetizado" por así decirlo, tengo el diseño en Altium del circuito impreso del Lynx 48K, que me bajé de una página que creo que ya no existe, pero antes de arriesgarme a pedir las placas quiero comprobar si no hay fallos, así que tardaré en pedir algunas.

El único que ha dado en el clavo ha sido alberchi. Sí, hemos estado hablando que después de sintetizar el Enterprise y el Memotech, sería lo suyo continuar con el Camputers Lynx 48/96K y el 128K. Así que probablemente, muy pronto lo tengamos pululando por aquí en forma de core para todas las plataformas basadas en FPGA.
En cuanto al formato "no sintetizado" por así decirlo, tengo el diseño en Altium del circuito impreso del Lynx 48K, que me bajé de una página que creo que ya no existe, pero antes de arriesgarme a pedir las placas quiero comprobar si no hay fallos, así que tardaré en pedir algunas.
El 6809 es el Rolls-Royce de los 8bits, el 6502 es el Mercedes, y el Z80 el SEAT 850. Sorry, but... I think different.
YouTube


- Nandove
- Mensajes: 1274
- Registrado: 10 Ene 2011 12:16
- Agradecido : 396 veces
- Agradecimiento recibido: 240 veces
Re: Info de los diferentes Lynx.
Silicebit escribió:En cuanto al formato "no sintetizado" por así decirlo, tengo el diseño en Altium del circuito impreso del Lynx 48K, que me bajé de una página que creo que ya no existe, pero antes de arriesgarme a pedir las placas quiero comprobar si no hay fallos, así que tardaré en pedir algunas.
Entiendo que al decir "no sintetizado" te refieres a recrear uno con TTL basico?
- Silicebit
- Mensajes: 1569
- Registrado: 16 May 2011 21:13
- Ubicación: La buhardilla del silicio.
- Agradecido : 124 veces
- Agradecimiento recibido: 282 veces
- Contactar:
Re: Info de los diferentes Lynx.
Eso mismo, como bien dice jltursan, el que tiene una manta de integrados que pa'que. 

El 6809 es el Rolls-Royce de los 8bits, el 6502 es el Mercedes, y el Z80 el SEAT 850. Sorry, but... I think different.
YouTube


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado