Bueno, ahora que he aprendido un poco (muy poco por ahora) de Amiga he pillado uno en la bAhía y ha llegado hoy mismo. Es un Amiga 500 con teclado alemán, kickstar 1.3 y +512K de RAM. Ya lo he probado y funciona todo correctamente como decía el vendedor.

Lo mejor de todo es que no ha sido nunca abierto porqué los dos sellos están intactos, así que depués del empleado del Sr. Tramiel soy el primero que lo abre. En parte por eso compré esta unidad, porqué aunque sucia y con teclado alemán estaba intacta y sospechaba que la placa sería una versión 6A.

Efectivamente después de abrirlo, la placa era una rev. 6A y el interior estaba sorprendentemente limpio. Pensaba que tendría que lijar un poco la protección metálica pero como podeis ver no hace falta. Como con el Commodore 64 la parte superior no la volveré a poner para que los componentes "respiren" mejor.


Al arrancar con el Workbench 1.3 avisa que no hay batería de backup para le fecha así que ya he supuesto que estaría agotada pero al retirar la tarjeta de extensión de memoria he visto que estaba totalmente sulfatada. Tanto es así que el sulfato ha llegado a manchar un poco los pines metálicos del conector del Amiga. Como veis en la foto los de la derecha están verdes.

Nada que una buena limpieza fondo no pueda arreglar, lo curioso es que la memoria sigue funcionando sin problemas. Le pondré un adaptador para pila de litio con el diodo para que no se recargue y así evitaré más fugas en el futuro. No creo que se use mucho el RTC pero ya que está vale la pena aprovecharlo.
Cuando acabe la limpieza de teclado y disketera pondré la Gotek y cambiaré el display de tres dígitos que trae por el OLED. Por último, a ver si encuentro capuchones para poner el teclado en español. He probado a cambiar el teclado desde el Woekbench pero no encuentro como. En System no aparece ninguna utilidad para hacerlo y desde CLI creo que no es permanente así que cuando vuelva a estar todo montado seguiré investigando...