Mensajepor ferix » 17 Sep 2012 19:20
Efectivamente, se utilizaba para conectar el Mega Net Modem.
Este modem permitía conectarse a una red propia de Sega, llamada Mega Net, desde la cual se podían hacer como dice amakuja algunas cosas interesantes como consultar noticias, gestionar cuentas bancarias, etc...
Algo parecido al videotex de los franceses (conocido aquí como ibertex), eso sí, solo en Japón.
Otra funcionalidad, y la que probablemente más se utilizó, era la descarga de "minijuegos", que funcionaban el rato que tuvieses encendida la consola, ya que se almacenaban en la ram de esta.
Además estos juegos eran super sencillos, dada la limitada ram de la que disponia el aparato (64K).
Más tarde se extendió a otros países, con el nombre de Sega Channel, aunque en España nunca llegó a aparecer.
También se esperaba que algúnos juegos hiciesen uso de este modem para conectar dos consolas y jugar en modo "versus", pero al final ningún desarrollador se animó a ello (las conexiones telefónicas por aquel entonces eran lentas y caras).
El modem venía acompañado de un cartucho que contenía el soft de conexión.
Más adelante, cuando las consolas empezaron a venderse sin esta conexión, el modem fue integrado directamente en el cartucho de la Mega Net.