VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
VG 5000 (1983)
Bueno, asi por un descuido, me encontre con este ordenador totalmente desconocido para mi(me ire a la tumba sin conocer todos) asi que hice una googoludeada y esto es mas o menos lo interesante que he podido encontras.
Ordenador fabricado en Francia por Philips con teclado "azerty" y vídeo RGB. Su carcasa era de color marrón, mientras que las versiones vendidas por sus filiales francesas, Radiola y Schneider, tenían la carcasa de color blanco. Coincidió en el mercado con la consola con teclado Videopac + .
El VG 5000 con el modulo de ampliación de memoria/periféricos (VG 5216), la impresora (VW 0010), dos joystics (VU 0001), fuente de alimentación (VU 0022), modulador SECAM (VU 0011), el interface de joystick (VG 5200), el cartucho con 16K de RAM (VU 0031), el reproductor de casete D6280 y los manuales, forman un sistema completo para un buen entretenimiento.
Fabricado en Le Mans (francia) en RTC "Radiotechnique" bajo la marca Philips. También se producirá bajo las marcas Radiola y Schneider (filiales del grupo Philips).
La producción finalizará en 1986 con a priori entre 300.000 y 400.000 unidades producidas (por confirmar).
No es compatible con MSX pero algunos puntos de su hardware siguen siendo compatibles con el VG8000 (conectores de alimentación, vídeo, µProcesador, interfaz K7, cartucho ...).
La maquina incorporaba un procesador Z80 a (4 MHz), con 24K de RAM (14 para el usuario, 8K de VRAM y 2K libres) y 18K de ROM (16K de ROM física con el Basic de Microsoft más los 2K de RAM libres). Contaba con un modo texto (40x25), 128 caracteres gráficos predefinidos (accesibles desde Basic) y sonido con sintetizador musical. El usuario también podía definir sus propios caracteres hasta un total de 192 (96 de texto y 96 de gráficos). Su teclado era "azerty" con teclas de dirección y un diodo de encendido a la derecha. En el puerto de expansión se podía conectar un módulo de expansión VG 5216 (Philips, Schneider o radiola) o el interface de joystick (entre otros). El módulo de expansión se colocaba encima del ordenador a juego con el, los conectores estaban situados en la parte posterior.
El VG 5000/18, correspondiente a la versión de Radiola,el VG 5000/39, correspondiente a la versión de Schneider son de color blanco y el VG 5000/19, correspondiente a la versión de Philips es de color marron(yo diria que es negra pero bueno)
Según información de "Marketing", de la propia empresa, el conjunto VG 5000 con sus ampliaciones y accesorios era netamente superior a los ordenadores con los que competía: VIC 20, Spectrum (16K), Thomson MO5, Atari 600 XL y Oric Atmos.
Este modelo surge tras acabar en fiasco el intento de hacer un ordenador domestico europeo a medias con Thomson (que se decanta por sus To y Mo), pero tiene una corta vida al adherirse Philips a la norma MSX (de la que sera uno de sus principales motores). Radiola (una de las filiales de Philips) y Schneider (entonces otra, luego independiente) fabrican bajo sus marcas el mismo modelo con solo un cambio de color en las carcasas. Se lanza con un puñado de juegos de la propia casa y un paquete educativo (aspecto siempre cuidado por Philips), pero sin desarrollo alguno de terceros, lo que le condena de antemano.
Al sobrevenir el triunfo del MSX, sus impresoras y cassete se reciclan a la norma
pd. ahhh, tambien hay una cafetera que se llama vg 5000 pero esto no va al caso.
bonita la maquina...
Bueno, asi por un descuido, me encontre con este ordenador totalmente desconocido para mi(me ire a la tumba sin conocer todos) asi que hice una googoludeada y esto es mas o menos lo interesante que he podido encontras.
Ordenador fabricado en Francia por Philips con teclado "azerty" y vídeo RGB. Su carcasa era de color marrón, mientras que las versiones vendidas por sus filiales francesas, Radiola y Schneider, tenían la carcasa de color blanco. Coincidió en el mercado con la consola con teclado Videopac + .
El VG 5000 con el modulo de ampliación de memoria/periféricos (VG 5216), la impresora (VW 0010), dos joystics (VU 0001), fuente de alimentación (VU 0022), modulador SECAM (VU 0011), el interface de joystick (VG 5200), el cartucho con 16K de RAM (VU 0031), el reproductor de casete D6280 y los manuales, forman un sistema completo para un buen entretenimiento.
Fabricado en Le Mans (francia) en RTC "Radiotechnique" bajo la marca Philips. También se producirá bajo las marcas Radiola y Schneider (filiales del grupo Philips).
La producción finalizará en 1986 con a priori entre 300.000 y 400.000 unidades producidas (por confirmar).
No es compatible con MSX pero algunos puntos de su hardware siguen siendo compatibles con el VG8000 (conectores de alimentación, vídeo, µProcesador, interfaz K7, cartucho ...).
La maquina incorporaba un procesador Z80 a (4 MHz), con 24K de RAM (14 para el usuario, 8K de VRAM y 2K libres) y 18K de ROM (16K de ROM física con el Basic de Microsoft más los 2K de RAM libres). Contaba con un modo texto (40x25), 128 caracteres gráficos predefinidos (accesibles desde Basic) y sonido con sintetizador musical. El usuario también podía definir sus propios caracteres hasta un total de 192 (96 de texto y 96 de gráficos). Su teclado era "azerty" con teclas de dirección y un diodo de encendido a la derecha. En el puerto de expansión se podía conectar un módulo de expansión VG 5216 (Philips, Schneider o radiola) o el interface de joystick (entre otros). El módulo de expansión se colocaba encima del ordenador a juego con el, los conectores estaban situados en la parte posterior.
El VG 5000/18, correspondiente a la versión de Radiola,el VG 5000/39, correspondiente a la versión de Schneider son de color blanco y el VG 5000/19, correspondiente a la versión de Philips es de color marron(yo diria que es negra pero bueno)
Según información de "Marketing", de la propia empresa, el conjunto VG 5000 con sus ampliaciones y accesorios era netamente superior a los ordenadores con los que competía: VIC 20, Spectrum (16K), Thomson MO5, Atari 600 XL y Oric Atmos.
Este modelo surge tras acabar en fiasco el intento de hacer un ordenador domestico europeo a medias con Thomson (que se decanta por sus To y Mo), pero tiene una corta vida al adherirse Philips a la norma MSX (de la que sera uno de sus principales motores). Radiola (una de las filiales de Philips) y Schneider (entonces otra, luego independiente) fabrican bajo sus marcas el mismo modelo con solo un cambio de color en las carcasas. Se lanza con un puñado de juegos de la propia casa y un paquete educativo (aspecto siempre cuidado por Philips), pero sin desarrollo alguno de terceros, lo que le condena de antemano.
Al sobrevenir el triunfo del MSX, sus impresoras y cassete se reciclan a la norma
pd. ahhh, tambien hay una cafetera que se llama vg 5000 pero esto no va al caso.
bonita la maquina...



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
el teclado tipo calculadora de 63 teclas con una disposición algo peculiar. La tecla CTRL, RESET y otra grande y amarillas que custodia a las 10 teclas numericas, bajo esta fila, 7 teclas marron claro mas 4 cursores en el latral derecho. Tecla RET bajo la L y M, vaya cacao.



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
- minter
- Mensajes: 4511
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 6232 veces
- Agradecimiento recibido: 2413 veces
- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
minter escribió:munchkin-philips-vg.jpg
Munchkin.jpg
jajaja, minter no te has podido aguantar..... claro no podia faltar



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Como es natural el dicho ordenador tiene emulacion, yo conozco dos bajo windows y tambien funcionan en mac con wine a la perfeccion (son diferentes versiones) , para el que lo quiera, dejo aqui la descarga.(lleva el pakupaku)
https://drive.google.com/file/d/1ibWk3qil0as6e0eYIWo-PNEJFmiL7CPG/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1ibWk3qil0as6e0eYIWo-PNEJFmiL7CPG/view?usp=sharing



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Bueno despues de descansar y tomar un cafe y jugar un ratito, pues seguimos con la segunda parte.
realmente los juegos que he podido jugar no son nada del otro mundo y aparte que creo que solo hay esos 22 que estan en la descarga, imagino que por eso no triunfo, me gustaria saber a donde podria llegaria este ordenador.
realmente los juegos que he podido jugar no son nada del otro mundo y aparte que creo que solo hay esos 22 que estan en la descarga, imagino que por eso no triunfo, me gustaria saber a donde podria llegaria este ordenador.



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
mi seguna partidita, la primeraa fue al paku paku, es dificil mantener los 222,




- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Ahora hablemos del modulo de expansion Radiola VG 5216 para Radiola VG 5000, se colocaba encima del ordenador, dejando a la vista el teclado. Se conectaba en el puerto de expansión utilizando su conector posterior (con cable plano de 50 hilos). Añadía un puerto para cartuchos, un conector de impresora y dos conectores de joystick. Además, aumentaba la memoria RAM del ordenador en 16K, que pasaba a tener 40K (30K para el usuario). El puerto superior permitía aumentar otros 16K de RAM, insertando el cartucho VU 0031 hasta los 56K (46K para el usuario). El VU 0031 era el único cartucho diseñado para usar en el módulo de expansión.
(Ostras cuanto me repito)
(Ostras cuanto me repito)



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
podias tener un modulo independiente para los joy.( o manettes)



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Y ya para terminar la placa del interior y un curioso esquema de configuracion de los perifericos



- Miguel angel rojo
- Mensajes: 2038
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 171 veces
- Agradecimiento recibido: 725 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Gracias mad3001, la videopac también es una máquina que me gusta, jugando en emulador a las dos tiene más jugavilidad la videopac, hay algunos juegos de la vg3000 que se hacen una pesadilla, en la Máquina real no lo se, pero pronto lo sabré Ya que tengo una en camino, haber si llega. No sé si hay aquí gente que la tenga, la mayor parte esta en Francia, hay una buena comunidad.



-
- Mensajes: 5213
- Registrado: 20 Sep 2011 13:59
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 1817 veces
- Contactar:
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
Es increible lo "amateurs" que resultan todos los juegos del VG5000, la máquina no recibió el suficiente apoyo por parte de los desarrolladores de la época, la propia Philips fue la primera en defenestrarlo 
Su chip de video, el EF9345, me parece sorprendente. Es compatible con el MC6847 pero con capacidades mucho mayores y complicado, muy complicado, tanto que todavía no se exactamente que se puede conseguir con él, únicamente se que se pueden hacer cosas muchísimo mejores que lo que se ve habitualmente

Su chip de video, el EF9345, me parece sorprendente. Es compatible con el MC6847 pero con capacidades mucho mayores y complicado, muy complicado, tanto que todavía no se exactamente que se puede conseguir con él, únicamente se que se pueden hacer cosas muchísimo mejores que lo que se ve habitualmente

-
- Mensajes: 2107
- Registrado: 30 Oct 2010 20:58
- Agradecido : 400 veces
- Agradecimiento recibido: 857 veces
Re: VG 5000 (Philips,Schneider,Radiola)
A mi me sorprende que sea compatible entre varios sistemas algunas cintas...
http://dcvg5k.free.fr/programmes/telerama-n1/c1.jpg
No se si es que hay versiones para cada cual en esa cinta ¿?
Curioso... y el chip saca RGB....¿se podría usar para ampliar las capacidades del Dragon/Alice/Thomson recableando patillaje? en fin fantasias electronicas
http://dcvg5k.free.fr/programmes/telerama-n1/c1.jpg
No se si es que hay versiones para cada cual en esa cinta ¿?
Curioso... y el chip saca RGB....¿se podría usar para ampliar las capacidades del Dragon/Alice/Thomson recableando patillaje? en fin fantasias electronicas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados