Me he propuesto darle una mejor vida a este pequeño que tiene “cataratas” o bien lo que denomino el Cáncer del polarizador.
La solución pasa por comprar una lámina polarizadora, quitar la vieja y poner la nueva.
Estos portátiles de HP son una auténtica maravilla. Os pongo foto junto al venerable Atari Portfolio
Empezamos por desmontar con mucho cuidado el marco de la pantalla. Con un secador, dándole calor, se hace más fácil. Muy importante no doblar ya que este tipo de plasticos conservaría la marca de la zona afectada.
Intentad que la lamina salga de una pieza, poco a poco o tendréis que hacerlo como me tocó a mi, de chinos, rascando con una tarjeta de crédito vieja. Con la ayuda de gasolina para mecheros se hace mas fácil. No os paséis con la cantidad, aunque en principio no daña los plásticos y la pantalla.
Luego con ayuda de alcohol isopropílico limpiamos todo bien para dejarlo listo para la lámina.
La lamina no conviene doblarla en ningún momento. Es como sin tuviera una ligera tendencia al quebrado, así que con cuidado. Una parte es la adhesiva y otra la delantera, que hay que quitarla solo al final, pues asi no dejaremos marcas al instalar.
Girando la lámina 90 grados cambia el color o el negativizado. Tendréis que elegir como os gusta para cortar a medida y quede como queréis.
Es importante dejar la pantalla libre de motas de polvo pues despues se verán debajo de la lámina. Los que habéis montado protectores de pantalla para móviles sabéis a lo que me refiero.
A mi me ha costado mucho dejarlo presentable y de momento no he podido mejorar lo presente. Aunque ahora al menos es usable...
Compraré otras láminas para seguir intentándolo
Este problema lo podeis ver también en otros modelos y equipos. Como véis la solución no es cara.ñ. La mía la compré en Ebay a un vendedor español y en 24 la tenia en casa por menos de 10€
Saludos
BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
-
- Mensajes: 111
- Registrado: 22 Nov 2016 13:07
- Agradecido : 43 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
- minter
- Mensajes: 3349
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4002 veces
- Agradecimiento recibido: 1602 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
Si,si. Hay que ser muy manitas para eso.
Yo no me atrevería con una pantalla. No hago nada mas que dejar pelos por todos los lados. Dejaría la pantalla con pelos debajo del filtro.
Yo no me atrevería con una pantalla. No hago nada mas que dejar pelos por todos los lados. Dejaría la pantalla con pelos debajo del filtro.

-
- Mensajes: 73
- Registrado: 23 May 2019 20:48
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
Yo para poner protectores y láminas de este tipo uso el cuarto de baño.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
- Leonce
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Ene 2021 00:56
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 17 veces
- Agradecimiento recibido: 31 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
palewiki escribió:Yo para poner protectores y láminas de este tipo uso el cuarto de baño.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
Estaba pensando en un ionizador! Pero claro uno no tiene tantos recursos... tu idea del vapor es perfecta

- Leonce
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Ene 2021 00:56
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 17 veces
- Agradecimiento recibido: 31 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
palewiki escribió:Yo para poner protectores y láminas de este tipo uso el cuarto de baño.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
Oooh!! Qué bueno
A la primera y sin una sola mota de polvo! Gracias por el truco
- invacuo
- Mensajes: 203
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 62 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
palewiki escribió:Yo para poner protectores y láminas de este tipo uso el cuarto de baño.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
Una anécdota que no tiene que ver con la informática.
Unos amigos una vez decidieron pintar un Ford viejito que tenían. Lo pintaron en la calle y no quedó mal del todo, pero después sin esperar a que se secara del todo, decidieron ir a la playa. El acceso a la misma es por una pista sin asfaltar llena de polvo y al final les quedó un Ford Garrapiñado.
Si lo llegan a ver los de Monkey Garage se enamoran de la textura!!!.
-
- Mensajes: 73
- Registrado: 23 May 2019 20:48
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: BRICO - HP 200LX con problemas pantalla
Leonce escribió:palewiki escribió:Yo para poner protectores y láminas de este tipo uso el cuarto de baño.
Pongo la ducha con agua caliente a tope, que parezca una sauna, cierro y lo dejo un rato que se vaya el vaho.
Entro bien remangado, con el aparato, guantes y el material y pongo la lámina. Procurando no poner la cabeza sobre el trabajo, para que no caigan pelillos o caspilla. Si lo haces bien, tras lo anterior, el aire del cuarto está muy limpio, sin polvo flotando y queda perfecta.
Luego dejas el aparato unas horas al aire antes de usarlo, por si se hubiera formado condensación dentro.
Oooh!! Qué bueno
A la primera y sin una sola mota de polvo! Gracias por el truco
577D58E6-AAC5-4C06-B8D9-D298C95B1C70.jpeg
Lo del polarizador es un gran descubrimiento. No tenía ni idea. Pensaba que esos borrones eran porque se había "quemado" el LCD.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: rjiji y 1 invitado