¿Alguien sabe donde conseguir un terminal VT 100 o "algo equivalente"?
Lo quiero para enchufar a un puerto RS232 (conector DB9 o DB25)
VT-100
- Luis
- Mensajes: 1424
- Registrado: 03 Nov 2010 19:00
- Agradecido : 644 veces
- Agradecimiento recibido: 297 veces
Re: VT-100
En varios sitios venden placas que actúan como terminal VT-100. Sólo necesitas un monitor VGA y un teclado.
EDITO:
Mira este kit.
https://www.budgetronics.eu/en/building ... a-25776-20
En la misma página lo venden montado. Veo que también tiene salida de vídeo compuesto
EDITO:
Mira este kit.
https://www.budgetronics.eu/en/building ... a-25776-20
En la misma página lo venden montado. Veo que también tiene salida de vídeo compuesto

+++no carrier
- ron
- Mensajes: 19549
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2455 veces
- Agradecimiento recibido: 2242 veces
Re: VT-100
Tienes emuladores VT 100 y otros protocolos ( VT52, VT200) para usar el puerto serie con cualquier PC, Amiga o Atari ST y así les puedes dar vidilla a los micros. Para máquinas CP/M con puerto serie tienes también unos cuantos programas emuladores de Terminal.
-
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Jul 2017 11:46
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 66 veces
- Agradecimiento recibido: 81 veces
Re: VT-100
Me voy a explicar un poquito mas: mi idea es montar Xenix y utilizar los puertos COM para enchufar un VT100
Ese sitio que conocia vende la placa montada y sin montar y seria la solución,pero no vale: no tiene la implemetacion RS232 estandar, que es la de PC: tiene "un RS232 moderno" con voltajes TTL y no estan todas las lineras implementadas.
Esa placa lo que hace es utilizar este proyecto que es el original: https://geoffg.net/terminal.html
y este es el proyecto: https://hackaday.io/project/173216-ascii-video-terminal
modificado para el estandart RS232 correctamente, pero yo no tengo programador de PIC ni el "skill level" para hacerlo.
Por eso preguntaba si alquien conocia algo como eso, pero con el estandart de verdad...
Luis escribió:En varios sitios venden placas que actúan como terminal VT-100. Sólo necesitas un monitor VGA y un teclado.
EDITO:
Mira este kit.
https://www.budgetronics.eu/en/building ... a-25776-20
En la misma página lo venden montado. Veo que también tiene salida de vídeo compuesto
Ese sitio que conocia vende la placa montada y sin montar y seria la solución,pero no vale: no tiene la implemetacion RS232 estandar, que es la de PC: tiene "un RS232 moderno" con voltajes TTL y no estan todas las lineras implementadas.
Esa placa lo que hace es utilizar este proyecto que es el original: https://geoffg.net/terminal.html
y este es el proyecto: https://hackaday.io/project/173216-ascii-video-terminal
modificado para el estandart RS232 correctamente, pero yo no tengo programador de PIC ni el "skill level" para hacerlo.
Por eso preguntaba si alquien conocia algo como eso, pero con el estandart de verdad...
- ron
- Mensajes: 19549
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2455 veces
- Agradecimiento recibido: 2242 veces
Re: VT-100
Si no es mucha indiscreción... ¿ Qué versión de XeniX vas a montar y sobre que tipo de X86 ?
- Linux-RISC
- Mensajes: 55
- Registrado: 16 Mar 2019 09:41
- Agradecido : 14 veces
- Agradecimiento recibido: 31 veces
Re: VT-100
Puedes usar una Raspberry Pi con un conversor serie-USB, lo he usado para el REANIMATOR Pi y funciona.
Le conectas un monitor y un teclado y a funcionar, si bien con cualquier portátil barato puedes usar un emulador de terminal.
Xenix, qué tiempos. Lo instalé en VirtualBox al igual que el SCO Unix para recordar viejos tiempos.
Le conectas un monitor y un teclado y a funcionar, si bien con cualquier portátil barato puedes usar un emulador de terminal.
Xenix, qué tiempos. Lo instalé en VirtualBox al igual que el SCO Unix para recordar viejos tiempos.
- ron
- Mensajes: 19549
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2455 veces
- Agradecimiento recibido: 2242 veces
Re: VT-100
OK, yo lo comentaba porque días atrás estuve enredando con el Xenix 3.0 para Apple Lisa.
Parece mentira lo bien que se desenvuelve en un hardware tan complicado como el Lisa.
Parece mentira lo bien que se desenvuelve en un hardware tan complicado como el Lisa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado