Processor Technology Sol-20
- invacuo
- Mensajes: 220
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 82 veces
Processor Technology Sol-20
Hola a todos!!!.
Como comentaba en el hilo de "qué se pedía para navidad", me ha llegado mi nuevo juguete.
Tal y como dice el título es un Sol-20 de Processor Technology. Para mi gusto es una belleza. Encima viene repleto de documentación y con unos cassettes con software. También incluye dos tarjetas S-100, una es una controladora de Floppy creo y la otra tiene toda la pinta de ser RAM. Aún no he tenido tiempo de investigar.
Este equipo tiene la particularidad de ser uno de los primeros equipos en contar con teclado integrado y salida de monitor. Intentando ser más versátil que los otros S-100 (Altair 8800 e IMSAI 8080).
Por suerte vino bien, estás máquinas son muy pesadas y suelen sufrir en el transporte.
Os dejo unas fotos.
Fotos
Bueno, voy a entretenerme con él y ya iré comentando.
Como comentaba en el hilo de "qué se pedía para navidad", me ha llegado mi nuevo juguete.
Tal y como dice el título es un Sol-20 de Processor Technology. Para mi gusto es una belleza. Encima viene repleto de documentación y con unos cassettes con software. También incluye dos tarjetas S-100, una es una controladora de Floppy creo y la otra tiene toda la pinta de ser RAM. Aún no he tenido tiempo de investigar.
Este equipo tiene la particularidad de ser uno de los primeros equipos en contar con teclado integrado y salida de monitor. Intentando ser más versátil que los otros S-100 (Altair 8800 e IMSAI 8080).
Por suerte vino bien, estás máquinas son muy pesadas y suelen sufrir en el transporte.
Os dejo unas fotos.
Fotos
Bueno, voy a entretenerme con él y ya iré comentando.
- masteries
- Mensajes: 540
- Registrado: 30 May 2018 11:33
- Ubicación: Espaciando
- Agradecido : 58 veces
- Agradecimiento recibido: 254 veces
Re: Processor Technology Sol-20
invacuo escribió:Hola a todos!!!.
Como comentaba en el hilo de "qué se pedía para navidad", me ha llegado mi nuevo juguete.
Tal y como dice el título es un Sol-20 de Processor Technology. Para mi gusto es una belleza. Encima viene repleto de documentación y con unos cassettes con software. También incluye dos tarjetas S-100, una es una controladora de Floppy creo y la otra tiene toda la pinta de ser RAM. Aún no he tenido tiempo de investigar.
Este equipo tiene la particularidad de ser uno de los primeros equipos en contar con teclado integrado y salida de monitor. Intentando ser más versátil que los otros S-100 (Altair 8800 e IMSAI 8080).
Por suerte vino bien, estás máquinas son muy pesadas y suelen sufrir en el transporte.
Os dejo unas fotos.
Fotos
Bueno, voy a entretenerme con él y ya iré comentando.
Muchas gracias por mostrarlo al mundo,
¡Qué equipos más raros! De estos de la primera hornada no tengo ni idea, por debajo del ZX Spectrum ya se me escapan,
Eso sí, es una increíble pieza de museo; y si funciona bien, mejor aún.
La maestría interior...
Vendo trapdoor 512KB A500: viewtopic.php?f=71&t=200034052
De 1MB A500+: viewtopic.php?f=71&t=200034115
Metal Slug Atari STE: www.youtube.com/watch?v=FMrdjrrtxWo
Vendo trapdoor 512KB A500: viewtopic.php?f=71&t=200034052
De 1MB A500+: viewtopic.php?f=71&t=200034115
Metal Slug Atari STE: www.youtube.com/watch?v=FMrdjrrtxWo
-
- Mensajes: 1153
- Registrado: 30 Oct 2010 20:58
- Agradecido : 166 veces
- Agradecimiento recibido: 386 veces
Re: Processor Technology Sol-20
Uno de los que deje por imposible, demasiado caro y me pasa como el clon del altair, clon del kembak y sym 1 difícil de dar de comer y no me pongo nunca con ellos
Enhorabuena es una máquina magnifica
Enhorabuena es una máquina magnifica
-
- Mensajes: 445
- Registrado: 28 Nov 2017 12:36
- Agradecido : 215 veces
- Agradecimiento recibido: 175 veces
-
- Mensajes: 3437
- Registrado: 20 Sep 2011 13:59
- Agradecido : 336 veces
- Agradecimiento recibido: 951 veces
Re: Processor Technology Sol-20
Buf, caro, carete, como dice garillete 
Yo también desistí, me tengo que conformar con la alternativa "moderna", el clon de Searle: UK101 en FPGA.
Ahora, no tendrá el "glamour" viejuno de los originales. Estas máquinas con expansiones S-100 son todo un mundo, si tienes sitio, paciencia y dinero para pillar piezas te puedes montar un auténtico bicho.

Yo también desistí, me tengo que conformar con la alternativa "moderna", el clon de Searle: UK101 en FPGA.
Ahora, no tendrá el "glamour" viejuno de los originales. Estas máquinas con expansiones S-100 son todo un mundo, si tienes sitio, paciencia y dinero para pillar piezas te puedes montar un auténtico bicho.
- invacuo
- Mensajes: 220
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 82 veces
Re: Processor Technology Sol-20
jltursan escribió:Buf, caro, carete, como dice garillete
Yo también desistí, me tengo que conformar con la alternativa "moderna", el clon de Searle: UK101 en FPGA.
Ahora, no tendrá el "glamour" viejuno de los originales. Estas máquinas con expansiones S-100 son todo un mundo, si tienes sitio, paciencia y dinero para pillar piezas te puedes montar un auténtico bicho.
Gracias por la info.
En su día cuando conseguí el IMSAI, este venía repleto de tarjetas S-100, más de las que cabían en el bus, lo que me da aquella cosa probarlas al no saber en que estado están.
Con paciencia y tiempo iré viendo.
- Luis
- Mensajes: 1424
- Registrado: 03 Nov 2010 19:00
- Agradecido : 645 veces
- Agradecimiento recibido: 297 veces
Re: Processor Technology Sol-20
Es un ordenador mítico, de la época del Homebrew Computer Club (el creador era miembro de ese club), a la altura de clásicos como el Apple-1 o el Altair 8800.
Ya me gustaría gustaría echarle mano a uno... Es un equipo precioso, siempre me ha encantado.
Ya me gustaría gustaría echarle mano a uno... Es un equipo precioso, siempre me ha encantado.
+++no carrier
- WhatIsAMan
- Mensajes: 737
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 237 veces
- Agradecimiento recibido: 251 veces
Re: Processor Technology Sol-20
Enhorabuena!
Es un sistema precioso. Estas máquinas tan viejas tienen personalidad propia.
Hay algo que no me cuadra. Con el nivel que hay y la cantidad de clones que se manejan por aquí absolutamente nadie se ha planteado hacer tiradas de S-100 con una Z80 o un 8085 como CPU. Entonces, ¿cuál es la traba?
Saludos
Es un sistema precioso. Estas máquinas tan viejas tienen personalidad propia.
jltursan escribió:Ahora, no tendrá el "glamour" viejuno de los originales. Estas máquinas con expansiones S-100 son todo un mundo, si tienes sitio, paciencia y dinero para pillar piezas te puedes montar un auténtico bicho.
Hay algo que no me cuadra. Con el nivel que hay y la cantidad de clones que se manejan por aquí absolutamente nadie se ha planteado hacer tiradas de S-100 con una Z80 o un 8085 como CPU. Entonces, ¿cuál es la traba?
Saludos
- minter
- Mensajes: 3365
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4035 veces
- Agradecimiento recibido: 1612 veces
Re: Processor Technology Sol-20
Estas fotos están muy subiditas de tono!!! No son aptas para todo el mundo.
He visto hasta la pata de Angelina!!! ¿Un Promax 460? ¿No?
A mi me gusta mas los Hameg.
He visto hasta la pata de Angelina!!! ¿Un Promax 460? ¿No?
A mi me gusta mas los Hameg.

- minter
- Mensajes: 3365
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4035 veces
- Agradecimiento recibido: 1612 veces
Re: Processor Technology Sol-20
WhatIsAMan escribió:Enhorabuena!
Es un sistema precioso. Estas máquinas tan viejas tienen personalidad propia.jltursan escribió:Ahora, no tendrá el "glamour" viejuno de los originales. Estas máquinas con expansiones S-100 son todo un mundo, si tienes sitio, paciencia y dinero para pillar piezas te puedes montar un auténtico bicho.
Hay algo que no me cuadra. Con el nivel que hay y la cantidad de clones que se manejan por aquí absolutamente nadie se ha planteado hacer tiradas de S-100 con una Z80 o un 8085 como CPU. Entonces, ¿cuál es la traba?
Saludos
¿Traba? Yo creo que ninguna. Solo que no hay huevos!

Yo me incluyo.

- WhatIsAMan
- Mensajes: 737
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Agradecido : 237 veces
- Agradecimiento recibido: 251 veces
Re: Processor Technology Sol-20
minter escribió:¿Traba? Yo creo que ninguna. Solo que no hay huevos!![]()
Yo me incluyo.
Lástima. Por que tengo demasiadas cosas abiertas, que si no...
Y si no hay hevos, id al súper. Hoy se cena tortilla.

- invacuo
- Mensajes: 220
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 82 veces
Re: Processor Technology Sol-20
papalapa escribió:¿La salida de monitor la hace a través de un conector PL? ¿?
Si. Utiliza un conector PL, los que normalmente se utilizan en radio para 50ohms. Algo curioso la verdad.
Se vé que es lo que tenían a mano o querían darle mejor pinta.
Los creadores comentan que las maderas de los lados las usaron porque las tenía uno de ellos para hacer un reloj digital.
Ya ves... Homebrew total.
- invacuo
- Mensajes: 220
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 82 veces
Re: Processor Technology Sol-20
minter escribió:Estas fotos están muy subiditas de tono!!! No son aptas para todo el mundo.
He visto hasta la pata de Angelina!!! ¿Un Promax 460? ¿No?
A mi me gusta mas los Hameg.
Quién es esa Angelina que no la ví?
Muy buenos equipos los Hameg. Duros como piedras. Es lo que usábamos en el instituto, pero cuando empecé a trabajar necesitaba un medidor de campo y Hameg no hacía. Desde entonces uso Promax en osciloscopio, medidores de campo y generadores de frecuencia.
Acertastes es un 460. Buen ojo!!!
- invacuo
- Mensajes: 220
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 82 veces
Re: Processor Technology Sol-20
He estado revisando todo, sobre todo la fuente de alimentación por si acaso. Lo típico, puente rectificador, condensadores, reguladores etc...
También he revisado que todos los integrados estén bien insertados en los zócalos y los conectores bien colocados.
Después de esto, lo he encendido sin conectar la fuente a la placa base y al bus S-100. Estos equipos con fuentes lineales siempre los enciendo con una bombilla de filamento en serie.
Al encenderlo se oye un fuerte golpe seco de la carga de los enormes condensadores seguido del típico zumbido de 50HZ que resuena por todo el chasis (parece una subestación de Endexx).
Lo dejo un tiempo prudencial encendido y luego lo apago. Huelo e intento localizar algún componente con alguna temperatura anormal, pero todo parece correcto. Vuelvo a encenderlo y es el momento de comprobar las tensiones en los conectores.
Estás son correctas. +5, +12 y
2 para la placabase y +19
9 para el bus.
Visto esto me decido a conectarlo todo y que sea lo que tenga que ser. Lo enciendo otra vez y … No sucede nada raro, la fuente sigue encendida las tensiones no han caído y no huele a chamusca. Conecto el cable del monitor al conector PL y … Tachán!!! Tengo cursor!!! Vaya suerte!!!
He subido fotos nuevas, donde se ven cosas curiosas: Fotos
El 99% de los IC van en zócalos.
La CPU es una AMD.
La ROM va en una tarjeta extraíble, que se puede acceder desde atrás sin abrir el equipo.
Bueno ahora le toca una leve limpieza y a buscar información sobre él.
También he revisado que todos los integrados estén bien insertados en los zócalos y los conectores bien colocados.
Después de esto, lo he encendido sin conectar la fuente a la placa base y al bus S-100. Estos equipos con fuentes lineales siempre los enciendo con una bombilla de filamento en serie.
Al encenderlo se oye un fuerte golpe seco de la carga de los enormes condensadores seguido del típico zumbido de 50HZ que resuena por todo el chasis (parece una subestación de Endexx).
Lo dejo un tiempo prudencial encendido y luego lo apago. Huelo e intento localizar algún componente con alguna temperatura anormal, pero todo parece correcto. Vuelvo a encenderlo y es el momento de comprobar las tensiones en los conectores.
Estás son correctas. +5, +12 y


Visto esto me decido a conectarlo todo y que sea lo que tenga que ser. Lo enciendo otra vez y … No sucede nada raro, la fuente sigue encendida las tensiones no han caído y no huele a chamusca. Conecto el cable del monitor al conector PL y … Tachán!!! Tengo cursor!!! Vaya suerte!!!
He subido fotos nuevas, donde se ven cosas curiosas: Fotos
El 99% de los IC van en zócalos.
La CPU es una AMD.
La ROM va en una tarjeta extraíble, que se puede acceder desde atrás sin abrir el equipo.
Bueno ahora le toca una leve limpieza y a buscar información sobre él.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado