Dispositivos que desaparecen el el reboot.
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Dispositivos que desaparecen el el reboot.
Saludos.
Este es un problema que hace mucho que arrastro y en el que me he pasado muchisimas horas probando.
No me gustan los sistemas que requieren un reboot por que siempre se "pierden" dispositivos.
En mi caso normalmente es el CDRom, que he solucionado usando dos, uno en cada puerto por si acaso.
He ensayado los cientos de combinaciones que se pueden hacer, discos duros, compactsflash, cdrom, dvdrom, masters, slaves, cable select, cables planos antiguos(40), modernos(80) ( pues sí, el 3.9 conseguí que me funcionara pero solamente con un cable antiguo de 40).
Arrancar de un lado, de otro, con varias controladoras, alimentar los dispositivos de un lado, de otro etc etc
La unica conclusión que he sacado es que es cuestión de suerte.
A mi parecer aquí confluye el hardware, el software y el voodoo tahitiano.
Este tema a lo largo de los años he podido verlo expuesto muchas veces en los foros en lengua no española ( o sea ingles) y resumiendo lo poco que entendí siempre aparece alguien dando una muy buena explicación tècnica sobre los tiempos de respuesta de los dispositivos y las controladoras pero no dicen nunca posibles soluciones para ensayar.
Algunas opiniones apuntan a usar un retardo en la secuencia de arranque, (comando wait) pero otras voces dicen que esto lo unico que consigue es que el wb tarde mas en abrirse.
Yo lo he probado y soy de este ultimo parecer.
¿Alguien mas le pasa esto?
¿Alguien sabe alguna solución?
Gracias y hasta pronto.
Este es un problema que hace mucho que arrastro y en el que me he pasado muchisimas horas probando.
No me gustan los sistemas que requieren un reboot por que siempre se "pierden" dispositivos.
En mi caso normalmente es el CDRom, que he solucionado usando dos, uno en cada puerto por si acaso.
He ensayado los cientos de combinaciones que se pueden hacer, discos duros, compactsflash, cdrom, dvdrom, masters, slaves, cable select, cables planos antiguos(40), modernos(80) ( pues sí, el 3.9 conseguí que me funcionara pero solamente con un cable antiguo de 40).
Arrancar de un lado, de otro, con varias controladoras, alimentar los dispositivos de un lado, de otro etc etc
La unica conclusión que he sacado es que es cuestión de suerte.
A mi parecer aquí confluye el hardware, el software y el voodoo tahitiano.
Este tema a lo largo de los años he podido verlo expuesto muchas veces en los foros en lengua no española ( o sea ingles) y resumiendo lo poco que entendí siempre aparece alguien dando una muy buena explicación tècnica sobre los tiempos de respuesta de los dispositivos y las controladoras pero no dicen nunca posibles soluciones para ensayar.
Algunas opiniones apuntan a usar un retardo en la secuencia de arranque, (comando wait) pero otras voces dicen que esto lo unico que consigue es que el wb tarde mas en abrirse.
Yo lo he probado y soy de este ultimo parecer.
¿Alguien mas le pasa esto?
¿Alguien sabe alguna solución?
Gracias y hasta pronto.
-
- Mensajes: 448
- Registrado: 03 Jun 2021 20:20
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 190 veces
-
- Mensajes: 5075
- Registrado: 20 Sep 2011 13:59
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 803 veces
- Agradecimiento recibido: 1732 veces
- Contactar:
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
Pues no recuerdo haber parecido nada similar en ninguno de los Amiga en los que he tenido ese tipo de dispositivos:
- HDD/CDROM (SCSI): En un A2000 a través de una GVP-030, lamentablemente sin Guru ROM; pero aun así, funcionando más que bien. El CD con su correspondiente CDFS iba como un tiro.
- HDD/SD2SCSIv5 (SCSI)/CF (IDE): En un A3000, sin problemas. La CF mediante una Oktagon 2008 y ROM OktaPussy, perfecto; eso sí, algunas CF pueden no funcionar del todo bien y no verlas el equipo.
- CF/DOM (IDE): En un A4000, también como un tiro, nunca he detectado nada raro.
Supongo que habría que centrarse más en algún problema concreto que te esté dando algún dispositivo ahora mismo a ver si se puede deducir algo. Las causas pueden ser tantas...
- HDD/CDROM (SCSI): En un A2000 a través de una GVP-030, lamentablemente sin Guru ROM; pero aun así, funcionando más que bien. El CD con su correspondiente CDFS iba como un tiro.
- HDD/SD2SCSIv5 (SCSI)/CF (IDE): En un A3000, sin problemas. La CF mediante una Oktagon 2008 y ROM OktaPussy, perfecto; eso sí, algunas CF pueden no funcionar del todo bien y no verlas el equipo.
- CF/DOM (IDE): En un A4000, también como un tiro, nunca he detectado nada raro.
Supongo que habría que centrarse más en algún problema concreto que te esté dando algún dispositivo ahora mismo a ver si se puede deducir algo. Las causas pueden ser tantas...
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
squall2019 escribió:¿Qué amiga es y cuál es su configuración?
A1200, Blizzard 060 + scsikit , 256 ram, cybervision 64 3D,
Zorro IV, FastAta Z4,
En el mismo equipo y con identicas configuraciones la velocidad cambía de manera bestial entre 3.2 y 3.2.2
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
jltursan escribió:Pues no recuerdo haber parecido nada similar en ninguno de los Amiga en los que he tenido ese tipo de dispositivos:
- HDD/CDROM (SCSI): En un A2000 a través de una GVP-030, lamentablemente sin Guru ROM; pero aun así, funcionando más que bien. El CD con su correspondiente CDFS iba como un tiro.
- HDD/SD2SCSIv5 (SCSI)/CF (IDE): En un A3000, sin problemas. La CF mediante una Oktagon 2008 y ROM OktaPussy, perfecto; eso sí, algunas CF pueden no funcionar del todo bien y no verlas el equipo.
- CF/DOM (IDE): En un A4000, también como un tiro, nunca he detectado nada raro.
Supongo que habría que centrarse más en algún problema concreto que te esté dando algún dispositivo ahora mismo a ver si se puede deducir algo. Las causas pueden ser tantas...
Mientras uso solamente hd/cf de arranque mas cdrom no hay problemas.
Cuando añado el tercer o cuarto dispositivo empieza el rollo de perderse alguno en los resets.
Efectivamente las combinaciones son muy numerosas.
-
- Mensajes: 5075
- Registrado: 20 Sep 2011 13:59
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 803 veces
- Agradecimiento recibido: 1732 veces
- Contactar:
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
Las CF las descarto como fuente de problemas ya que van por libre (la supongo conectada al IDE del A1200). Si los HDD/CDROM son SCSI...¿estás seguro de la configuración de terminadores que tienes en la cadena SCSI?. Eso sí que puede provocar que ciertos dispositivos se vean unas veces sí y otras no.
Y respecto a la configuración software, ¿tienes correctamente asignado el 1230scsi.device?, ¿ha sido todo formateado con los parámetros recomendados para este device?:
Otra cosa que podría ayudar sería tener la SCSIKit actualizada a la última ROM, la 8.5.
Y respecto a la configuración software, ¿tienes correctamente asignado el 1230scsi.device?, ¿ha sido todo formateado con los parámetros recomendados para este device?:
*** Mask
This value indicates which area of the memory of the controller can be
directly accessed. As the controller can directly access the complete
address area of the processor and a transmission should always be delivered
in longword limits, the value pre-set by SCSIConfig of "0xFFFFFFFC" should
not be changed as this will cause a significant decrease of the data
transfer speed.
*** MaxTransfer
This value limits the maximum amount of data which can be transmitted. The
default value of "0xFFFFFF" should not be changed.
If RDB formatted hard disks are to be used that were used by other AMIGA
controllers, it is very likely that the Mask value will not be set
correctly for optimal Zorro-III operation (in general, it would have been
set at "0xFFFFFE"), which causes considerable data loss. In this case, the
MASK value for the existing partitions must be changed to the "0xFFFFFFFC"
stated above. Check that ONLY the Mask and MaxTransfer values are changed
as changes to other partition details can cause data to be lost on the
partition.
Otra cosa que podría ayudar sería tener la SCSIKit actualizada a la última ROM, la 8.5.
- carmeloco
- Mensajes: 1800
- Registrado: 16 Dic 2015 08:56
- Agradecido : 10 veces
- Agradecimiento recibido: 332 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
El SCSI es muy delicado. Hay que poner SIEMPRE terminador físico al final del bus, y quitar los array de resistencias que a veces llevan algunos dispositivos para usar como terminador y la terminación tiene que estar SIEMPRE al final físico del bus.
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
@jitursan @ carmeloco
Esto me ocurre con los IDE.
Me ha pasado ( y me pasa) con las controladoras de disco.
Lo mismo con FastATA que con una Buddha.
Esta ultima la que mas.
En el puerto primario pongo el arranque ( HD o CF) y un CDROM.
En el secundario HD o CF para datos y el otro CDROM.
A veces todo esta funcionando , los dispositivos sobreviven a lo resets, hasta que salvo los cambios en el disco.
Otras combinaciones aguantan con los cambios salvados hasta que un dia reseteas y ya estamos en lo mismo.
Y no es que use siempre los mismos dispositivos.
Los he cambiado, cambiado las posiciones, los cables etc etc
Esto me ocurre con los IDE.
Me ha pasado ( y me pasa) con las controladoras de disco.
Lo mismo con FastATA que con una Buddha.
Esta ultima la que mas.
En el puerto primario pongo el arranque ( HD o CF) y un CDROM.
En el secundario HD o CF para datos y el otro CDROM.
A veces todo esta funcionando , los dispositivos sobreviven a lo resets, hasta que salvo los cambios en el disco.
Otras combinaciones aguantan con los cambios salvados hasta que un dia reseteas y ya estamos en lo mismo.
Y no es que use siempre los mismos dispositivos.
Los he cambiado, cambiado las posiciones, los cables etc etc
- S0Y
- Mensajes: 107
- Registrado: 15 Nov 2021 21:51
- Agradecido : 82 veces
- Agradecimiento recibido: 88 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
Si no me equivoco, este es un tema que tiene muchos años ya... Por lo menos desde que salió el OS3.5...
Si no recuerdo mal, es un problema de detección del puerto IDE, además de los discos duros "modernos" de aquella época, los cuales inician TAN rápido que no le dan tiempo al scsi.device de detectarlos.
Cuando tuve la Apollo 1240, me pasaba exactamente lo mismo. Solución: usaba con RemApollo (la utilidad de esta aceleradora para remapear la Kickstart en FastMem) un módulo de BlizKick llamado WaitIDE, creado por Harry Sintonen.
Aquí lo tenéis: WaitIDE
Se supone que a partir del 3.2 este tema estaría solucionado (por eso tarda más en arrancar), pero nunca se sabe...
Saludos!!
Si no recuerdo mal, es un problema de detección del puerto IDE, además de los discos duros "modernos" de aquella época, los cuales inician TAN rápido que no le dan tiempo al scsi.device de detectarlos.
Cuando tuve la Apollo 1240, me pasaba exactamente lo mismo. Solución: usaba con RemApollo (la utilidad de esta aceleradora para remapear la Kickstart en FastMem) un módulo de BlizKick llamado WaitIDE, creado por Harry Sintonen.
Aquí lo tenéis: WaitIDE
Se supone que a partir del 3.2 este tema estaría solucionado (por eso tarda más en arrancar), pero nunca se sabe...
Saludos!!
- S0Y
- Mensajes: 107
- Registrado: 15 Nov 2021 21:51
- Agradecido : 82 veces
- Agradecimiento recibido: 88 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
Más datos sobre este tema (revista Amiga.InFo, septiembre de 1995):
"Podemos contarte respecto al cable cortado, que nosotros tenemos un HD 3,5" Conner de 420Mb en un A1200 que tiene una Apollo con un 68030 a 28Mhz.
La primera vez que instalamos el disco duro, al arrancar el ordenador nos dimos cuenta de que debido a la aceleradora el disco duro no tenía tiempo de inicializarse desde un arranque en frío. Como consecuencia, el A1200 no reconocía el disco duro y no arrancaba el sistema desde él. Ante este problema, probamos con la solución directa: cortar el cable del pin 1 (de color rojizo) para que el Amiga reconociera el disco duro al arrancar en frío. Después de este corte "casero" todo funcionó correctamente..."
Como ves, es un problema que viene desde hace mucho tiempo, y que debería estar solucionado actualmente. De hecho, mi instalación WinUAE usa mi disco duro REAL que tuve en Amiga, eso sí, convertido en una partición especial oculta en Windows. WinUAE arranca a la velocidad de la luz, y siempre detecta el HD, ya sea en frío o haciendo reset...
Saludos!!
"Podemos contarte respecto al cable cortado, que nosotros tenemos un HD 3,5" Conner de 420Mb en un A1200 que tiene una Apollo con un 68030 a 28Mhz.
La primera vez que instalamos el disco duro, al arrancar el ordenador nos dimos cuenta de que debido a la aceleradora el disco duro no tenía tiempo de inicializarse desde un arranque en frío. Como consecuencia, el A1200 no reconocía el disco duro y no arrancaba el sistema desde él. Ante este problema, probamos con la solución directa: cortar el cable del pin 1 (de color rojizo) para que el Amiga reconociera el disco duro al arrancar en frío. Después de este corte "casero" todo funcionó correctamente..."
Como ves, es un problema que viene desde hace mucho tiempo, y que debería estar solucionado actualmente. De hecho, mi instalación WinUAE usa mi disco duro REAL que tuve en Amiga, eso sí, convertido en una partición especial oculta en Windows. WinUAE arranca a la velocidad de la luz, y siempre detecta el HD, ya sea en frío o haciendo reset...
Saludos!!
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
S0Y escribió:Si no me equivoco, este es un tema que tiene muchos años ya... Por lo menos desde que salió el OS3.5...
Si no recuerdo mal, es un problema de detección del puerto IDE, además de los discos duros "modernos" de aquella época, los cuales inician TAN rápido que no le dan tiempo al scsi.device de detectarlos.
Cuando tuve la Apollo 1240, me pasaba exactamente lo mismo. Solución: usaba con RemApollo (la utilidad de esta aceleradora para remapear la Kickstart en FastMem) un módulo de BlizKick llamado WaitIDE, creado por Harry Sintonen.
Aquí lo tenéis: WaitIDE
Se supone que a partir del 3.2 este tema estaría solucionado (por eso tarda más en arrancar), pero nunca se sabe...
Saludos!!
Voy a probarlo y si me funciona se va a quedar permanentemente en el sistema.

Muchas gracias.
- josemrm
- Mensajes: 381
- Registrado: 09 Feb 2021 01:05
- Ubicación: Bilbao - barrio txiki a 45km
- Agradecido : 1818 veces
- Agradecimiento recibido: 111 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
EduardM escribió:squall2019 escribió:¿Qué amiga es y cuál es su configuración?
A1200, Blizzard 060 + scsikit , 256 ram, cybervision 64 3D,
Zorro IV, FastAta Z4,
En el mismo equipo y con identicas configuraciones la velocidad cambía de manera bestial entre 3.2 y 3.2.2
como cambia la velocidad? a mejor o peor. según otro hilo cercano a este en el tiempo sera peor porque te querías quedar en la 3.2


IBM RS/6000 43R120
PowerMac 7100/66 7200/90
bplan PEGASOS,Amithlon,PiStorm
Mister UnAmigaReloaded Atlas Cyc1000
Maxbit,ESP,Pico
Rpi,Odroid
BeOS QNX Plan9 CP/M Dr-Dos
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
josemrm escribió:EduardM escribió:squall2019 escribió:¿Qué amiga es y cuál es su configuración?
A1200, Blizzard 060 + scsikit , 256 ram, cybervision 64 3D,
Zorro IV, FastAta Z4,
En el mismo equipo y con identicas configuraciones la velocidad cambía de manera bestial entre 3.2 y 3.2.2
como cambia la velocidad? a mejor o peor. según otro hilo cercano a este en el tiempo sera peor porque te querías quedar en la 3.2
(El último comentario podia habermelo ahorrado, estaba yo pensando en el otro hilo)
Así es , prefiero la 3.2 por el tema del refresco de pantalla, personalmente la 3.2.2 se me hace insoportable el que tarde tantisimo en abrir una ventana.
De todas maneras con la 3.2 no funciona el ScalaMM y si que va con la 3.2.1 y la 3.2.2.
Es por esto que quiero poder solucionar tanto lo de los dispositivos que desaparecen como el poder tener un refresco de pantalla mas decente.
Scala es uno de mis programas preferidos y es duro no poder usarlo con 3.2
- EduardM
- Mensajes: 100
- Registrado: 03 Mar 2022 19:11
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 60 veces
Re: Dispositivos que desaparecen el el reboot.
EduardM escribió:S0Y escribió:Si no me equivoco, este es un tema que tiene muchos años ya... Por lo menos desde que salió el OS3.5...
Si no recuerdo mal, es un problema de detección del puerto IDE, además de los discos duros "modernos" de aquella época, los cuales inician TAN rápido que no le dan tiempo al scsi.device de detectarlos.
Cuando tuve la Apollo 1240, me pasaba exactamente lo mismo. Solución: usaba con RemApollo (la utilidad de esta aceleradora para remapear la Kickstart en FastMem) un módulo de BlizKick llamado WaitIDE, creado por Harry Sintonen.
Aquí lo tenéis: WaitIDE
Se supone que a partir del 3.2 este tema estaría solucionado (por eso tarda más en arrancar), pero nunca se sabe...
Saludos!!
Voy a probarlo y si me funciona se va a quedar permanentemente en el sistema.
![]()
Muchas gracias.
Bueno, pues en Aminet no està y viendo que es para las aceleradoras Apollo no estoy seguro de que funcione en las blizzards.
Mañana preparo un cable con el rojo cortado... veremos que ocurre....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado