Buen trabajo de investigación, por lo que yo recuerdo de la época:
La primera versión de Medusa venía sin ROMs, y sin zócalos para ella en la tarjeta Zorro, el comprador debía suministrar sus propias imágenes de la ROM TOS del Atari y ponerla en un fichero en el disco de Medusa para que este funcionase. Esta claro que eso le debió generar algún tipo de conflicto legal con Atari, tal y como ron ha comentado. Esa primera versión era solo compatible con el Amiga 2000 y procesador 68000, la versión 2 ya era compatible con el Amiga 3000 y con 020 y 030, pero la ROM necesaria de TOS era la 1.6, ya que versiones anteriores de la ROM de Atari no funcionaban con 020 o 030. Para evitar mayores problemas legales con Atari, en esa versión 2, la tarjeta Zorro ya llevaba los zócalos para meter la TOS 1.6 y, de hecho, salía ya con la ROM de Macrosystem, en toda la publicidad de la época de Macrosystem de esa tarjeta, de la propia Macrosystems, no de distribuidores, siempre salía el precio con las ROMs incluidas, era pinchar en el Amiga y listo.
Recordar que estos emuladores por hardware, Medusa, Emplant, AMax, no usaban la ROM directamente, se pinchaba la ROM y el programa generaba una imagen que se guardaba en disco y se cargaba en RAM al ejecutar el emulador, vamos, que solo necesitabas las ROMs la primera vez.
Un saludo
PD Insisto, estos son mis recuerdos de la época sobre este tema, puedo estar totalmente equivocado
