flopping escribió:Y quien dice que una “Empresa” Europea no hiciera lo mismo?, que por ser Europea nos iban a tratar mejor?, no seamos inocentes, aquí todo se mueve por el dinero, si queremos servicios gratuitos, es lo que hay, que podrían ser de pago?, claro que si, tienes whastApp de pago, google de pago, Gmail de pago, etc....pero quien los usa?
Sí, nos iban a tratar mejor. No mucho mejor, pero mejor, porque la normativa de protección de datos personales de la UE está basada en la francesa, que fue la primera en contemplar este tema y por ello es la más evolucionada y es más restrictiva que la americana y sobre todo la china (si es que existe) o la coreana que acepta todo el mundo con un smartphone o smart TV Samsung.
Y además, en el caso de que no fuera así, nuestros datos serían utilizados principalmente por empresas europeas, y si sacan algo de ellos, el beneficio y los impuestos correspondientes repercutiría en nuestro beneficio en lugar de EEUU o China. Y estratégicamente, tenga la importancia que tenga, les costaría mucho más robar las ideas de las empresas europeas y quitarnos el partido que le pudiéramos sacar.
¿Que eso es el mundo de Pin y Pon? Vale. Pero con tecnología y "comercializadores de datos" europeos estaríamos mejor. Vamos camino de que solo haya 2 tiendas en todo el mundo (Amazon y AliExpress) y sería la única posibilidad de añadir una tercera. Y quien dice "tienda" dice muchas otras cosas.