Buscando por Internet, antes de probar nada, he dado con sitios donde dicen que estos 6502 con fecha "0222" son los típicos chips falsos renombrados. La fecha ya de por sí resulta claramente falsa, ya que de MOS no existe nada en 2002

He hecho las pruebas de usar acetona, aunque el serigrafiado no se ha borrado. Pero sí que está claro que la superficie está lijada de alguna manera.
Así que nada, le pedí al vendedor que me devolviera el dinero, y ni se lo ha pensado. De esto hace un par de semanas.
Pues bien, mirando ayer detenidamente estos integrados, veo que en la parte inferior pone ME15 en dos de ellos y en el otro ME16.
He hecho una búsqueda, y he encontrado esta página de un foro en alemán:
https://translate.google.es/translate?h ... 2F%26l%3D2
La traducción es un poco chapucera, pero se entiende que estos 6502 con la marca ME15 o ME16 son realmente 6502 con un par de pines intercambiados, concretamente el 34 por el 36. Este usuario ha averiguado que han tomado 6502 hechos específicamente para Atari (llamados chip "Sally"), y lo que ha probado ha sido a puentear los pines 34 y 36 mencionados (NC y R/W), para meter la señal R/W por donde corresponde.
Al ver esto me he dicho "voy a probar". He tomado estos 3 supuestos 6502 y les he soldado un puentecito. Tal que así:
¿Y qué ha pasado? pues que al ponerlos en una placa que tengo de VIC-20 suelta... (lo sé, me he arriesgado aquí)
Funcionan perfectamente. Los 3. Antes de hacer el puente tuve un pantallazo negro. He probado a cargar programas de cartucho y todo va correcto.
Yo ya no entiendo a esta gente. Vale que intenten colártela con un chip falso, pero ¿para qué serigrafiar de nuevo un chip que es auténtico?
Hasta el alemán indica que podrían haberse vendido más caros si hubieran mantenido la serigrafía original del modelo "Sally" para Atari. Me constaron 0.77$ cada uno... antes de que me los devolvieran
