Con la historia del coronavirus estoy escuchando muchas cosas sobre los rayos ultravioletas C, que supuestamente matan al virus pero también son muy perjudiciales para los humanos.
No es que quiera usar el borrador de EPROMs para matar virus, pero me gustaría saber por precaución que tipo de rayos ultravioleta usa. Más que nada para dejarlo funcionando en un rincón aislado si es que son de tipo C, porque la maquinita es opaca, pero tiene sus rendijas, y alguna vez que he dejado la habitación a oscuras, he notado que algo de luz sale.
Y ya de paso, también tengo un comprobador de billetes que tiene otra lamparita ultravioleta y tampoco sé de qué tipo es. Y esto es más peligroso porque esta no va metida en una caja...
No sé distinguir una lámpara ultravioleta de tipo C de las otras, pero si me dijérais por ejemplo que son carísimas, entonces supongo que ninguna de mis dos lámparas son de ese tipo, porque el borrador de EPROMs me salió por unos pocos dólares en AliExpress, y el comprobador de billetes creo que 2 euros en la tienda de chinos.
¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
- minter
- Mensajes: 3356
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4020 veces
- Agradecimiento recibido: 1611 veces
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
La lámpara tiene que venir certificada por Mcaffe y Thunderbyte.
Si es una lámpara de Microsuave, no limpia ningún virus.
La de Eproms mata bichos, la C. La que quema la piel.
Creo que es esa.
Si es una lámpara de Microsuave, no limpia ningún virus.

La de Eproms mata bichos, la C. La que quema la piel.
Creo que es esa.
- Bruce101
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Dic 2018 14:04
- Ubicación: De aqui para alla
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 70 veces
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
Saludos.
Pues por lo que parece, los "UV-C" como los llaman, deben cumplir un montón de condiciones técnicas y legales... con directivas de la UE, (parlamanto, consejo...), y no parece ser que sean para aparatos baratos (creo yo), otra cosa que las linternas, lamparas, bombillas... esas pequeñas que vende aliexpress y otros... realmente cumplan lo que dicen...
Por lo que he visto, "UV-C" esta en el rango de: 200nm - 280nm (principalmente 254nm de longitud de onda), aqui lo dice:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... e_UV-C.pdf
Buscando linternas UV domesticas por ahí, la mayoria están fuera de esos rangos, las he visto de:
-395nm:
https://www.amazon.es/LETION-Linterna-U ... 390&sr=8-6
-365nm:
https://www.linternasprofesionales.com/ ... ucts/P20UV
Pero OJO, los borradores de EPROM, si que pueden trabajar en el rango "UV-C", muy peligrosamente cerca de esos 254nm:
(aunque el del ejemplo quizas sea un poco mas "carete"... jejeje....
- 253.7nm:
https://es.rs-online.com/web/p/borrador ... v/0547877/
Con respecto a las lámparas UV para las uñas, no he visto muchos datos... suelen ir con LED UV, o lámparas UV.
Los LED UV y las lámparas UV parece estar entre 365 nm - 405 nm para los LED UV, y las lámparas UV van hasta los 450nm, aqui hablan de ello:
https://www.ist-uv.es/es/tecnologia/tec ... -uv-vs-led
Si tus equipos tienen manual, etiqueta, caja... o alguna referencia... mira ver si están en el rango "chungo", entre 200nm - 280nm, especialmente si están cerca de los 254nm de longitud de onda.
Espero te sirva.

Pues por lo que parece, los "UV-C" como los llaman, deben cumplir un montón de condiciones técnicas y legales... con directivas de la UE, (parlamanto, consejo...), y no parece ser que sean para aparatos baratos (creo yo), otra cosa que las linternas, lamparas, bombillas... esas pequeñas que vende aliexpress y otros... realmente cumplan lo que dicen...
Por lo que he visto, "UV-C" esta en el rango de: 200nm - 280nm (principalmente 254nm de longitud de onda), aqui lo dice:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... e_UV-C.pdf
Buscando linternas UV domesticas por ahí, la mayoria están fuera de esos rangos, las he visto de:
-395nm:
https://www.amazon.es/LETION-Linterna-U ... 390&sr=8-6
-365nm:
https://www.linternasprofesionales.com/ ... ucts/P20UV
Pero OJO, los borradores de EPROM, si que pueden trabajar en el rango "UV-C", muy peligrosamente cerca de esos 254nm:

- 253.7nm:
https://es.rs-online.com/web/p/borrador ... v/0547877/
Con respecto a las lámparas UV para las uñas, no he visto muchos datos... suelen ir con LED UV, o lámparas UV.
Los LED UV y las lámparas UV parece estar entre 365 nm - 405 nm para los LED UV, y las lámparas UV van hasta los 450nm, aqui hablan de ello:
https://www.ist-uv.es/es/tecnologia/tec ... -uv-vs-led
Si tus equipos tienen manual, etiqueta, caja... o alguna referencia... mira ver si están en el rango "chungo", entre 200nm - 280nm, especialmente si están cerca de los 254nm de longitud de onda.
Espero te sirva.


- Silicebit
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 May 2011 21:13
- Ubicación: La buhardilla del silicio.
- Agradecido : 134 veces
- Agradecimiento recibido: 306 veces
- Contactar:
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
Para borrar EPROMs se utilizan UV de onda corta los, UVC. Si tu borrador de EPROMs tiene un tubo transparente (debe tenerlo si te las borra) entonces es un tubo de rayos UVC. Los tubos que tienen un recubrimiento interior (los de luz negra para detectar billetes falsos o los tubos actínicos para ponerse morenos), generan UV de onda larga (UVA-UVB).
Si te quieres hacer un borrador de EPROMs casero ve a una buena tienda de electricidad, pide un cebador, una reactancia y un tubo germicida. Con un poco de cable y una caja para cubrirlo todo te haces un borrador de EPROMs de super lujo por poco. Yo uso un tubo de 8W y otro de 6W, un G8T5 y un G6T5, con ellos borro EPROMs en unos 5 minutos aproximadamente.
Si te quieres hacer un borrador de EPROMs casero ve a una buena tienda de electricidad, pide un cebador, una reactancia y un tubo germicida. Con un poco de cable y una caja para cubrirlo todo te haces un borrador de EPROMs de super lujo por poco. Yo uso un tubo de 8W y otro de 6W, un G8T5 y un G6T5, con ellos borro EPROMs en unos 5 minutos aproximadamente.
El 6809 es el Rolls-Royce de los 8bits, el 6502 es el Mercedes, y el Z80 el SEAT 850. Sorry, but... I think different.
YouTube


- Jinks
- Mensajes: 2096
- Registrado: 09 Oct 2013 16:47
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 278 veces
- Contactar:
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
Pues entiendo que el borrador de EPROMs sí que es de ultravioleta C, pero el detector de billetes (que el tubito es oscuro) no lo es. Ninguno de los dos viene con nada de documentación. En el caso del detector, alguna instrucción mal traducida en la caja, y el borrador de EPROMs no venía ni siquiera en una caja.
El borrador me costó sólo 12 euros y sí que borra las EPROMs, incluso en la mitad del tiempo que pone en los datasheets. A partir de ahora lo usaré con más cuidado.
Gracias.
El borrador me costó sólo 12 euros y sí que borra las EPROMs, incluso en la mitad del tiempo que pone en los datasheets. A partir de ahora lo usaré con más cuidado.
Gracias.
- Kyp
- Mensajes: 577
- Registrado: 03 Oct 2013 17:13
- Agradecido : 54 veces
- Agradecimiento recibido: 193 veces
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
Yo me hice uno casero. En vez del cebador tradicional se puede usar el cebador electrónico de una bombilla de bajo consumo que se haya gastado
MUCHO CUIDADO con mirar directamente el tubo encendido, la luz UVC quema las retinas
MUCHO CUIDADO con mirar directamente el tubo encendido, la luz UVC quema las retinas
- Bruce101
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Dic 2018 14:04
- Ubicación: De aqui para alla
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 70 veces
Re: ¿Qué ultravioletas usan los borradores de EPROMs? ¿Tipo C?
Jinks escribió:Pues entiendo que el borrador de EPROMs sí que es de ultravioleta C, pero el detector de billetes (que el tubito es oscuro) no lo es. Ninguno de los dos viene con nada de documentación. En el caso del detector, alguna instrucción mal traducida en la caja, y el borrador de EPROMs no venía ni siquiera en una caja.
El borrador me costó sólo 12 euros y sí que borra las EPROMs, incluso en la mitad del tiempo que pone en los datasheets. A partir de ahora lo usaré con más cuidado.
Gracias.
Si que parece que el grabador de EPROM pueda ser de esos "UV-C", pero vamos que con tapar un poco las rendijas con algo, con alguna cinta opaca, o metiendolo en una caja grande o tenerlo aislado en un rincón en otra habitación... Eso si, ¡¡¡alla donde esté, seguramente no habrá virus!!!


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado