wilco2009 escribió:No se soporta en nada concreto, ni en algo físico, ni en el trabajo, ni en el producto interior bruto, ni en nada. Solo en lo que está dispuesto la gente a pagar por él.
La pregunta clave es ¿porqué está la gente dispuesta a pagar algo por un bitcoin?
Esa misma es la definición del dinero fiduciario, es decir, el $ y el €. El Bitcoin vale lo mismo y es sustentado de la misma manera que el $, e € en general todas la monedas. Porque a los EEUU les trae más a cuenta imprimir los dólares que quieran en el momento que quieran. No le busques más explicación porque es así, no hay respaldo al € de ningún bien subyacente físico.
El €, el $ y el Bitcoin valen lo que la gente esté dispuesto a pagar, lo mismo que la onza de oro, la entrada del cine o los teléfonos de última generación por los que los desarrapados están dispuestos a pagar 1000 €.
BlackHole escribió:wilco2009: Porque es lo mismo que cualquier esquema piramidal: porque habrá algún pardillo que llegue de nuevas con la esperanza de obtener beneficio, y así aumenta la bola de nieve. Pero toda bola de nieve acaba deshaciéndose. Yo soy de los que prefieren algo tangible, tampoco me gustan los datos en "la nube" porque si por alguna u otra causa acaba lloviendo, te quedas sin nube.
Podemos estar de acuerdo en que el Bitcoin es una cosa extraña, sin control, etc. Pero lo que es seguro es que no es una estafa piramidal. No se dan las condiciones de los sistemas piramidales.
El Bitcoin es como el oro, salvando las distancias. Es oro es muy valioso por su escasez. Eso es que que hace que la gente lo desee y tenga un valor muy elevado, porque es muy difícil de conseguir. No se puede fabricar, se busca y va apareciendo lo que hay, que es muy poco. Por eso se ha convertido en un sistema de referencia.
Lo mismo podría decirse de los diamantes, puto carbono, pero da la casualidad que es muy puro y muy escaso.
El bitcoin es parecido, mediante el cálculo de hashes de SHA-256 se ha de encontrar bloques con unas limitaciones establecidas en su protocolo. Eso hace que sea difícil de obtener y que no haya más método para obtenerlo que calcular hashes sobre el último bloque producido hasta dar con uno que cumpla las condiciones. Cuanta más gente esté minando (calculando hashes para obtener el bloque ganador), más se eleva la dificultad. Esto no tiene nada que ver con el tiempo que pase, pudiera darse la circunstancia de que el BTC petara y todo el mundo dejara de minarlo, la dificultad bajaría, ya que se adapta a la potencia de calculo que los mineros están poniendo en cada momento, y es posible que con un simple PC se pudieran ir sacando bloques cada 10 minutos aproximadante, tiempo establecido en el protocolo para la creación de cada nuevo bloque.
El BTC es una herramienta, no tiene nada que ver con el crimen organizado, la droga, la Internet oscura etc. A fecha de hoy es legal en casi todos los países occidentales, incluido EEUU, ahora bien hay que declarar u obtención y transferencia. Según que país, es una moneda o un bien, cada uno tiene su regulación.
La estalbilización actual en los 5600 y que no suba se debe al control extremo de EEUU y China sobre el BTC. Simplemente están regulando y contraolando que no fluyan capitales en forma de BTC sin control ninguno. Por eso la mayoría de las casas de cambio te obligan a identificarte (a ellas les obligan los gobiernos) y se ha frenado su uso.
Decir que el BTC es algo delictivo es como decir que los cuchillos lo son. Todos tenemos unos cuantos en la cocina.