Estrayk escribió:Chema escribió:Quizás si, en lugar de poner una configuración de PC que ya se veía obsoleta cuando salió el juego, pones la que se vendía popularmente a finales del 92 (mínimo un 386DX40 con 4MB RAM) cambie la cosa.
¿Pero que sentido tendría este post entonces?
Vale, igual interpreté mal tu post. Lo siento. Decías:
configuro un PC de ese mismo año 1992, un IBM PS/1 modelo 2121, Con Intel 386SX a 16Mhz, 2Mb. de RAM, VGA, Soundblaster 16.
y eso me despistó, porque ese modelo es una castaña. Es como coger el peor equipo posible (bueno, alguien aún vendería un 286, pero eso ya es pasarse). De hecho, ese modelo se discontinuó en el 93, junto con el 2133 (que era más potente y salió también en el 92 como el 21). Y no tener una SVGA un poco acelerada con 1 MB en el 92 era una locura.
Tu pregunta, según veo, tiene dos partes.
Si precisamente lo que tratamos debatir es si este fue uno de esos primeros juegos que necesitaba un ordenador NUEVO para poder jugar y no te valía lo que ya tenias. Ademas, según ellos, requisitos mínimos un 286 y 1mb., recomendado un 386 2Mb RAM.
No sé qué decirte. Mi impresión es que los requisitos que pedía el juego necesitaban una máquina de gama media de las que había en el mercado (de ahí mi puntualización de antes). No que te comprases uno nuevo, pero sí que no tuviese demasiados meses.
Si es de los primeros juegos en pedir tal cosa, no lo sé, pero se me hace difícil pensar que no saliesen juegos o programas que pidiesen una versión más potente de una máquina, ya sea más ram (por ejemplo pedir un spectrum 128K y no un 48K) o un MSX2 y no un MSX. Pero entiendo lo que creo que preguntas.
No sé si fue antes el huevo o la gallina. Si los equipos empezaron a mejorar a pasos agigantados en cuestión de meses y (¡por fin!) los desarrolladores veían que podían hacer aquellas cosas que antes no, simplemente pidiendo más CPU, más RAM o más gráfica y la cosa se realimentó positivamente o si, por el contrario, los programadores tenían que sacar cosas cada vez más novedosas y ambiciosas para vender y la actualización del hard vino detrás.
Probablemente un poco de todo. La evolución del PC en esos años fue brutal. Lo malo es que todo esto se convirtió en costumbre y en soft que cada vez requiere más y más máquina sin necesidad aparente. Pero eso es otra historia.
En cuanto a lo de los requisitos, a mí me parece increíble que pudieran hacer motores gráficos que, necesitando en teoría para moverse bien una máquina potente, se adaptasen para siquiera funcionar en un 286... ¡Y lo hacían, pardiez!
O el PCem va mal o no eramos tan exigente antes y nos conformábamos con vectores a 4fps. Ese es el debate.
Y esa es la otra cuestión. Yo creo que éramos mucho menos exigentes, cuando no teníamos con qué comparar. Mira el Frontier en un 500 (hasta en un 1200 he visto por ahí bajar el framerate de manera brutal), y nos parecía la leche. No hablemos ya de otros juegos en plataformas de 8-bit. ¿Nos conformábamos con vectores a 4fps en ocasiones? Claro que sí, si no había remedio. El propio Élite creo que bajaba (en alguna versión) mucho cuando había mucho que pintar... Y aquellas naves hechas de alambres transparentes nos parecían gloria.
De todos modos, más de uno cambió el PC porque los juegos no iban tan finos como en casa de su amigo o porque a alguno no podía jugar. Yo mismo, cuando el Quake no me tiraba bien en mi 486...
Ahora bien, si tu pregunta es "¿Será que el juego te pareció una maravilla cuando salió, pero iba tan lento que era una cotroña y, en realidad, no fue jugable hasta un año más tarde?" la respuesta es no (en mi caso). Yo lo jugué prácticamente cuando salió (me lo pasaron piratilla) en mi 486 y se movía de maravilla. Antes de que digas nada, también lo jugué en un 386 típico de la época (no la castaña del PS/1) y se movía muy bien.