garillete escribió:El tema en los Atari de 8 bit es que son diferentes los conectores de expansion en los XL que en los XE
Para el 600XL habia una ampliacion externa que era la 1064 que te convertia el ordenador en un 800XL
https://youtu.be/0Yy1e1yioEIhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Paralle ... rface_(PBI)
Y los modelos XE tenian puerto ECI que es diferente...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Enhance ... rface_(ECI)
Habia algunas ampliaciones externas de 512 que rondaban las 50 o 60 libras pero en ECI... (Lo ultimo que yo vi)
Para lo clasico con 128 kb sobra normalmente asi que si es algo economico y externo genial ...aunque para mi no es prioritario si es algo apetecible....
Lo del fujinet de Apple es un aciertazo porque las disqueteras externas de apple son caras... escasas las que funcionan y van bien...y emuladores de disquetera no son tampoco baratos ni faciles de encontrar.. lo mas economico seria el que utiliza la tarjeta como un disquete desaprovechando el resto y para eso es mucho mejor el del compañero....
A mi me gustaria tener alguna externa para El GS pero echar 100 pavos en una y vaya usted a saber el estado o lo que dure pues no apetece mucho... Asi que blanco y en botella como se suele decir
Para la memoria externa me voy a basar en el proyecto Abex MegaRAM, que proporciona hasta 1 MB para XL y XE (en el PBI y ECI está todo lo necesario). Pero simplificando el montaje al máximo, que el Abex es tremendamente complejo.
Las memorias externas lo que hacen es inteceptar el bus de direcciones, identificar si se está haciendo banking, y en qué banco; y poner el dato de 8 bits de la dirección que el ordenador ha pedido, o cogerlo y guardarlo en la dirección deseada.
Lo bueno, es que ahora los micros son tan rápidos que pueden hacer la función de una RAM de aquellos tiempos

Para este proyecto, estoy portando el código del STM32F4 a un W806 / W801; porque el STM32F4 es muy caro, y los W806 están muy bien de precio, y son tan tápidos o más como el F4
Para disponer de 320 KB RAMBO o 256 KB compy, el invento usará la RAM interna del W806 / W801; para mayores tamaños estoy estudiando la implementación de una PSRAM a 4 bits a 80 MHz; pero no será fácil disponer, en principio de más de 320 KB.
Para eso estoy trabajando en ello, para darle una patada a los carísimos Ultimate 1 MB ,
y además, conectarlo de forma externa, plug&play xD