Último mensaje de la página anterior:
Y respecto a la pregunta que es el título del hilo: Para mi, SÍ podrían serlo. Y además pienso que son el candidato con más posibilidades de serlo.¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
- masteries
- Mensajes: 537
- Registrado: 30 May 2018 11:33
- Ubicación: Espaciando
- Agradecido : 55 veces
- Agradecimiento recibido: 253 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
frankrodiii escribió: Te aburres de jugar a todos los juegos de super nintendo? Pues te pones otro core y vuelves a divertirte con otra plataforma.
A mí me sucede algo muy curioso; no estoy para nada cansado de las plataformas retro... lo que estoy cansado es de que apenas aparezcan juegos nuevos para ellas; son máquinas, sobretodo las de 16 bits que se quedaron con mucho que decir,
también, hablándolo con profesionales del sector, que ya eran profesionales en tiempos de estas máquinas; me cuentan que las herramientas de programación y desarrollo casi no existían; que terminabas de reescribir el engine de tus juegos en ensamblador hasta las mismísimas... mientras la compañía Square tenía su entorno para programar en C y crear los gráficos, y adaptar atuomáticamente músicas de .wav a sonido instrumental sintetizado (que esto no lo tenemos ni a día de hoy), que utilizó en Secret of Mana y Secret of Evermore... y trabajar así era la envidia de todos los profesionales... por cierto, esto de convertir de .wav a sintetizado con éxito (véase estos juegos de Super Nintendo) no lo he vuelto a ver desde que me contaron esto,
por ejemplo, ¿sabíais que MegaDrive admite cartuchos, así sin mapeadores especiales ni nada, de hasta 8 Megabytes? En su día lo más que se usaron fueron 5 MB en Super Street Fighter 2; ¿y qué puede mezclar por software, en el Z80, hasta 4 voces de sonido digital a 8, 11 o 16 KHz? Apenas llegamos a oir unos pocos samples... El límite de los 4 MB del cartucho es sólo para no solapar con el espacio del 32X y del Sega CD; pero si no tienes o desconectas estos periféricos; puedes emplear los 8 MB sin problemas. Y con 8 MB puedes meter ahí unos juegacos que en la vida se han visto...
Es cierto que aparecen, ZX Spectrum está viviendo una segunda edad de oro; y se está alcanzando un nivel de locura, que prodríamos llamar triple A en Spectrum. Y luego hay otras gentes, ya muy organizadas, que están sacanda cada 2 - 3 años algún titulazo nuevo para ellas.
Soy mucho más partidario de crear software nuevo, y a ser posible multiplataforma, que de seguir dándole vueltas a lo de siempre.
Llevo mucho tiempo usando emuladores, desde 1998; es momento de ir más allá.
La maestría interior...
Vendo trapdoor 512KB A500: viewtopic.php?f=71&t=200034052
De 1MB A500+: viewtopic.php?f=71&t=200034115
Metal Slug Atari STE: www.youtube.com/watch?v=FMrdjrrtxWo
Vendo trapdoor 512KB A500: viewtopic.php?f=71&t=200034052
De 1MB A500+: viewtopic.php?f=71&t=200034115
Metal Slug Atari STE: www.youtube.com/watch?v=FMrdjrrtxWo
-
- Mensajes: 419
- Registrado: 03 Jul 2017 11:46
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 61 veces
- Agradecimiento recibido: 80 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
A mi me entraría la risa - en el mejor de los casos, en el peor pondría una denuncia - si entro en un museo de retroHARD y me encuentro un expositor con una FPGA con el título de "C-64 el ordenador de 8 bits más vendido de todos los tiempos."
- desUBIKado
- Mensajes: 227
- Registrado: 15 Dic 2017 19:50
- Agradecido : 36 veces
- Agradecimiento recibido: 230 veces
-
- Mensajes: 1143
- Registrado: 30 Oct 2010 20:58
- Agradecido : 163 veces
- Agradecimiento recibido: 383 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Mas claro no se puede ser ... algo veras para decirlo... se agradeceria un poco mas de explicacion que seguro que la hay....
Yo pienso que es un aporte mas....(un aporte coj***udo).... no soy un taliban purista pero si digamos soy clasico... es algo que lo aproxima al hardware real y lo hace mas accesible a todos... preferir prefiero lo original pero hay que reconocer que por no ir mas lejos a la emulacion se le debe mucho en este mundillo y si las FPGA que es un paso mas adelante que la emulacion ...evolucionan a mas potencia y bajada de precio sería algo genial... seguro que lo que hoy vale 200 en poco tiempo valdrá 50-60-80...
De momento en mi caso lo unico que tengo es el ZXUNO de los del "croufundin" que es algo modesto para lo que hay ahora y ha sido mucho lo que se ha andando desde entonces.... Yo solo puedo decir que siga la fiesta......
Lo que me gusta menos es la "supervitaminización" de equipos que los desvirtua, hacerlos comodos para usar o darles las capacidades maximas (configurables) de la epoca me parece el limite razonable... lo demas esta bien pero creo que es para otras personas...
Yo pienso que es un aporte mas....(un aporte coj***udo).... no soy un taliban purista pero si digamos soy clasico... es algo que lo aproxima al hardware real y lo hace mas accesible a todos... preferir prefiero lo original pero hay que reconocer que por no ir mas lejos a la emulacion se le debe mucho en este mundillo y si las FPGA que es un paso mas adelante que la emulacion ...evolucionan a mas potencia y bajada de precio sería algo genial... seguro que lo que hoy vale 200 en poco tiempo valdrá 50-60-80...
De momento en mi caso lo unico que tengo es el ZXUNO de los del "croufundin" que es algo modesto para lo que hay ahora y ha sido mucho lo que se ha andando desde entonces.... Yo solo puedo decir que siga la fiesta......
Lo que me gusta menos es la "supervitaminización" de equipos que los desvirtua, hacerlos comodos para usar o darles las capacidades maximas (configurables) de la epoca me parece el limite razonable... lo demas esta bien pero creo que es para otras personas...
- Chema
- Mensajes: 2493
- Registrado: 21 Jun 2012 20:13
- Ubicación: Gijón
- Agradecido : 2573 veces
- Agradecimiento recibido: 781 veces
- Contactar:
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
En realidad hay dos preguntas, que pueden tener respuestas diferentes.
1/ ¿Son el futuro de la emulación? Yo no lo tengo claro. Los emuladores software son cojonudos y cada vez lo serán más. Es una opción, con ventajas y desventajas.
2/ ¿Son el futuro de la preservación? Pues puede ser. Es la manera de tener una descripción del hardware original y, además, sintetizado de manera que puede usarse y probarse. Pero el objetivo aquí, a mi entender, es huir de intentar hacer "emuladores hardware" (o como queráis llamarlo) y poner el esfuerzo en preservar el hardware, usando (si es posible) información extraída de decapados, de los propios diagramas, de ingeniería inversa del hardware, etc.
Al menos así lo veo yo...
1/ ¿Son el futuro de la emulación? Yo no lo tengo claro. Los emuladores software son cojonudos y cada vez lo serán más. Es una opción, con ventajas y desventajas.
2/ ¿Son el futuro de la preservación? Pues puede ser. Es la manera de tener una descripción del hardware original y, además, sintetizado de manera que puede usarse y probarse. Pero el objetivo aquí, a mi entender, es huir de intentar hacer "emuladores hardware" (o como queráis llamarlo) y poner el esfuerzo en preservar el hardware, usando (si es posible) información extraída de decapados, de los propios diagramas, de ingeniería inversa del hardware, etc.
Al menos así lo veo yo...
- ron
- Mensajes: 19530
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2438 veces
- Agradecimiento recibido: 2219 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
No esperaba tantísimas respuestas y tanta participación, me voy a ruborizar y todo. xD
Agradezco un montón todos y cada uno de los comentarios e impresiones, acordaros que el hilo reza: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Con lo que no se da absolutamente nada por sentado. En el uso de los tiempos verbales podemos reconocer que “podrían” es un verbo en condicional simple ( del modo indicativo ) y sirve para expresar, normalmente, una condición. " Pudieran " también me habría servido para el mismo propósito.
Si siguen estos comentarios se va a convertir en un hilo lleno de ideas estupendas y de propuestas aún más interesantes. Dadle caña-
Agradezco un montón todos y cada uno de los comentarios e impresiones, acordaros que el hilo reza: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Con lo que no se da absolutamente nada por sentado. En el uso de los tiempos verbales podemos reconocer que “podrían” es un verbo en condicional simple ( del modo indicativo ) y sirve para expresar, normalmente, una condición. " Pudieran " también me habría servido para el mismo propósito.
Si siguen estos comentarios se va a convertir en un hilo lleno de ideas estupendas y de propuestas aún más interesantes. Dadle caña-
-
- Mensajes: 3405
- Registrado: 20 Sep 2011 13:59
- Agradecido : 330 veces
- Agradecimiento recibido: 930 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Yo no le hago ascos a nada; pero obviamente como el hierro viejo no hay nada; a partir de ahí ya todo depende. He visto implementaciones FPGA que "casi" me convencen de que estoy delante del auténtico micro, otras me hacen pensar en un emulador a medio hacer y se me enfría un poco la cosa. Los emuladores son de largo lo que más utilizo, por razones obvias: tiempo, comodidad, utilidad, etc.
Ahora, el día que me toca darle caña a un chisme de verdad ya se ha convertido en día de fiesta para mí
Ahora, el día que me toca darle caña a un chisme de verdad ya se ha convertido en día de fiesta para mí

- dandare
- Mensajes: 558
- Registrado: 15 Jul 2016 00:38
- Ubicación: I Register
- Agradecido : 38 veces
- Agradecimiento recibido: 312 veces
- Contactar:
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Chema escribió:En realidad hay dos preguntas, que pueden tener respuestas diferentes.
1/ ¿Son el futuro de la emulación? Yo no lo tengo claro. Los emuladores software son cojonudos y cada vez lo serán más. Es una opción, con ventajas y desventajas.
2/ ¿Son el futuro de la preservación? Pues puede ser. Es la manera de tener una descripción del hardware original y, además, sintetizado de manera que puede usarse y probarse. Pero el objetivo aquí, a mi entender, es huir de intentar hacer "emuladores hardware" (o como queráis llamarlo) y poner el esfuerzo en preservar el hardware, usando (si es posible) información extraída de decapados, de los propios diagramas, de ingeniería inversa del hardware, etc.
Al menos así lo veo yo...
Iba a dar mi opinión, pero Chema la ha expresado exactamente, así que me sumo.
_.. ._ _.
- flopping
- Mensajes: 2649
- Registrado: 26 Jun 2011 17:50
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 144 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Rotundamente si.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide que padezco.
(C) 1982-2021, 39 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".
(C) 1982-2021, 39 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".
-
- Mensajes: 185
- Registrado: 04 Jul 2016 11:53
- Ubicación: Ciudad Real
- Agradecido : 23 veces
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Por mi parte digo que son ya una realidad. Cada vez uso menos los sistemas originales.
- Hodor
- Mensajes: 1287
- Registrado: 19 May 2015 10:55
- Ubicación: A 900km de Oviedo
- Agradecido : 275 veces
- Agradecimiento recibido: 310 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Sí, sin duda. Hoy en día pueden encontrarse componentes concretos que sustituyen a los originales: SID o PLA de Commodore 64 entre otros. Como también se han desarrollado cores de sistemas completos a un nivel muy avanzado de replicación: Neogeo, Megadrive, Amiga, Atari STFM, distintos arcades, etc.
Pero tampoco conviene olvidar de dónde venimos puesto que los emuladores también han servido para preserver sistemas retro. No a nivel electrónico, lógicamente, pero sí a nivel de comportamiento de un determinado hardware. Es decir, han tenido -y tienen- una importancia fundamental dentro de la preservación.
Un saludo.
Pero tampoco conviene olvidar de dónde venimos puesto que los emuladores también han servido para preserver sistemas retro. No a nivel electrónico, lógicamente, pero sí a nivel de comportamiento de un determinado hardware. Es decir, han tenido -y tienen- una importancia fundamental dentro de la preservación.
Un saludo.
- Miguel angel rojo
- Mensajes: 1121
- Registrado: 08 May 2017 12:49
- Agradecido : 54 veces
- Agradecimiento recibido: 202 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Yo soy de los que usa mucho la emulación, ya que no me cuesta nada arrancar cualquiera en mi ordenador , pruebo cosas en un momento, creo que es lo más cómodo.
También suelo tener algún sistema siempre enchufado, ahora mismo tengo un 6128 permanente, pero voy rotando, y ya cuando quiero ponerme en plan serio durante largas noches nocturnas, pues la míster.
Vamos que soy de la opción cinco, lo quiero y lo necesito todo....
También suelo tener algún sistema siempre enchufado, ahora mismo tengo un 6128 permanente, pero voy rotando, y ya cuando quiero ponerme en plan serio durante largas noches nocturnas, pues la míster.
Vamos que soy de la opción cinco, lo quiero y lo necesito todo....




- frankrodiii
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 May 2019 14:46
- Ubicación: ??!!!#=?¿****!!! ©
- Agradecido : 268 veces
- Agradecimiento recibido: 148 veces
- Contactar:
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Yo he elegido la opción de "Uso Micros físicos, emuladores y FPGA", pero quitando lo de emuladores.
-
- Mensajes: 443
- Registrado: 28 Nov 2017 12:36
- Agradecido : 215 veces
- Agradecimiento recibido: 174 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Ya me gustaría a mí poder tener todos los ordenadores (y consolas) físicos, por la carcasa y el teclado originales. Eso no se tiene ni en emulador ni en fpga. Pero habría que ser millonario y, quizá, ni así. Por lo que los emuladores y las fpgas van muy bien para suplir esa carencia.
-
- Mensajes: 443
- Registrado: 28 Nov 2017 12:36
- Agradecido : 215 veces
- Agradecimiento recibido: 174 veces
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
Chema escribió:Es la manera de tener una descripción del hardware original y, además, sintetizado de manera que puede usarse y probarse. Pero el objetivo aquí, a mi entender, es huir de intentar hacer "emuladores hardware" (o como queráis llamarlo) y poner el esfuerzo en preservar el hardware, usando (si es posible) información extraída de decapados, de los propios diagramas, de ingeniería inversa del hardware, etc.
Entonces, ¿Lo ideal sería fabricar placas nuevas, adaptadas quizá a la utilización de algún componente mas moderno y carcasas también nuevas (ya sea de molde o impresas)?
¿Se aceptaría ésto como una forma mas fiel de preservación? ¿Por qué nadie lo hace? Bueno, casi nadie: el TheVIC-20 sí.
- Chema
- Mensajes: 2493
- Registrado: 21 Jun 2012 20:13
- Ubicación: Gijón
- Agradecido : 2573 veces
- Agradecimiento recibido: 781 veces
- Contactar:
Re: ¿ Podrían ser las FPGA el futuro de la emulación y preservación de sistemas retro ?
dragonet80 escribió:Entonces, ¿Lo ideal sería fabricar placas nuevas, adaptadas quizá a la utilización de algún componente mas moderno y carcasas también nuevas (ya sea de molde o impresas)?
¿Se aceptaría ésto como una forma mas fiel de preservación? ¿Por qué nadie lo hace? Bueno, casi nadie: el TheVIC-20 sí.
Igual me expliqué mal (para variar

Eso nos daría una descripción muy muy fiel, pero implementable en una FPGA para poder probar y utilizar, y, además, una descripción de cómo era realmente el hardware.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado